Dicas
Aprende idiomas en el extranjero

10 términos esenciales en inglés para usar en el aeropuerto

escrito por
Natasha Machado
8/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Viajar al extranjero por primera vez puede generar una mezcla de ansiedad y emoción, especialmente cuando se trata de comunicarse en inglés en los aeropuertos. Dominar los términos básicos del aeropuerto en inglés es esencial para un viaje sin problemas y marca el comienzo de su experiencia internacional con buen pie. Conocer estas expresiones no solo facilita su llegada al destino, sino que también demuestra preparación y confianza desde los primeros momentos de su intercambio.

¿Por qué es esencial conocer los términos de los aeropuertos en inglés?

El aeropuerto representa el primer contacto real con el idioma de su destino de intercambio. Sé para Aprende un idioma en el extranjero, el dominio de estos términos básicos ofrece varias ventajas importantes.

Ventajas de conocer el vocabulario de los aeropuertos:

  • Reducción significativa del estrés y la ansiedad a la llegada
  • Comunicación más eficiente con los empleados del aeropuerto
  • Mayor autonomía para resolver problemas básicos
  • Demostración de preparación y seriedad con el intercambio
  • Confianza inicial que impulsa el aprendizaje posterior

Los 10 términos esenciales para el aeropuerto

1. Registrarse

Pronunciación: /atəkək/

El check-in es el proceso de confirmación de su presencia en el vuelo. Se puede hacer en línea con antelación o en el mostrador del aeropuerto.

Frases útiles:

  • «¿Dónde está el mostrador de facturación de [nombre de la aerolínea]?» (¿Dónde está el mostrador de facturación de [nombre de la empresa]?)
  • «Me gustaría hacer el check-in para mi vuelo a [destino]» (Me gustaría hacer el check-in para mi vuelo a [destino])

2. Tarjeta de embarque

Pronunciación: /ətarədədəs/

La tarjeta de embarque contiene información esencial, como la puerta de embarque, el asiento y la hora del vuelo.

Vocabulario relacionado:

  • Número de puerta
  • Número de asiento
  • Hora de embarque (hora de embarque)

3. Punto de control de seguridad

Pronunciación: /sjes/kj/rəti /tṛtṛekpandro/nt/

El área de seguridad donde se inspeccionan sus pertenencias antes de embarcar.

Instrucciones comunes:

  • «Por favor, quítese los zapatos»
  • «Coloque sus líquidos en una bandeja aparte»
  • «Camina por el detector de metales» (Atraviesa el detector de metales)

4. Puerta de salida

Pronunciación: /dərərt/ pandrouts/

La puerta de embarque desde donde saldrá su vuelo. Compruebe siempre los posibles cambios en el panel de información.

Frases importantes:

  • «¿De qué puerta sale mi vuelo?» (¿De qué puerta sale mi vuelo?)
  • «¿Ha cambiado la puerta?» (¿Ha cambiado la puerta?)

5. Aduanas

Pronunciación: /lt/korstəmz/

La aduana es el lugar donde declaras los artículos traídos de otros países.

Declaraciones típicas:

  • «Nada que declarar»
  • «Tengo algo que declarar» (Tengo algo que declarar)
  • «Estos son objetos personales» (Estos son objetos personales)

6. Inmigración

Pronunciación: /Conecta/

El control de inmigración comprueba sus documentos de entrada al país.

Documentos requeridos:

  • Pasaporte (pasaporte)
  • Visa (visa)
  • Billete ida y vuelta
  • Comprobante de alojamiento (comprobante de alojamiento)

7. Reclamación de equipaje

Pronunciación: /m/

La zona en la que recoges tu equipaje después del vuelo.

Términos relacionados:

  • Carrusel (cinta de correr)
  • Equipaje sobredimensionado (equipaje de tamaño especial)
  • Equipaje perdido

8. Tránsito/Conexión

Pronunciación: /r/trænzket/ /kən/

Se refieren a los vuelos de conexión cuando necesitas cambiar de avión.

Situaciones comunes:

  • «¿Dónde está la zona de tránsito?» (¿Dónde está la zona de tránsito?)
  • «Tengo un vuelo de conexión a [destino]» (Tengo un vuelo de conexión a [destino])

9. Retraso/cancelado

Pronunciación: /dtranslate/ /kænsald/

Términos para retrasos o cancelaciones de vuelos, situaciones que pueden ocurrir.

Respuestas útiles:

  • «¿Cuál es la nueva hora de salida?» (¿Cuál es la nueva hora de salida?)
  • «¿Hay alguna compensación disponible?» (¿Hay compensación disponible?)

10. Terminal

Pronunciación: /tori: Ram

El edificio del aeropuerto donde se encuentran las puertas de embarque.

Navegación importante:

  • «¿De qué terminal sale mi vuelo?» (¿De qué terminal sale mi vuelo?)
  • «¿Cómo llego a la Terminal [número]?» (¿Cómo llego a la Terminal [número]?)

Consejos prácticos para usar estos términos

Antes del viaje:

  • Practica la pronunciación con aplicaciones o vídeos en línea
  • Anota los términos clave en un cuaderno de bolsillo
  • Simule conversaciones básicas con un amigo o familiar

Durante el viaje:

  • Mantén la calma y habla despacio
  • Usa gestos para complementar la comunicación
  • No dudes en pedir que te repitan: «¿Podrías repetirlo, por favor?»

Estrategias de comunicación eficaces:

  • Prepare las preguntas básicas con antelación
  • Mantenga los documentos organizados y de fácil acceso
  • Usa aplicaciones de traducción como respaldo cuando sea necesario

Situaciones especiales y vocabulario adicional

Para estudiantes de programas específicos:

Si vas a un Escuela secundaria en el extranjero, es posible que necesite términos adicionales, como «menor no acompañado» o «contacto con el tutor» (contacto de la persona responsable).

Emergencias e imprevistos:

  • «Perdí mi vuelo» (Perdí mi vuelo)
  • «Falta mi equipaje» (Falta mi equipaje)
  • «Necesito ayuda» (Necesito ayuda)

Vocabulario para diferentes tipos de vuelos:

  • Vuelo doméstico
  • Vuelo internacional
  • Vuelo directo
  • Escala (escala)

Errores comunes que se deben evitar

Pronunciación incorrecta: Muchos brasileños pronuncian «puerta» como «guêit» cuando la correcta es «geit». Practica los sonidos específicos del inglés.

Formalidad excesiva: En los aeropuertos, la comunicación es generalmente informal y directa. Evite formalidades innecesarias.

Pánico con acentos: Los empleados de los aeropuertos internacionales están acostumbrados a diferentes acentos. Mantén la calma y comunícate de forma natural.

Recuerda que cada interacción es una oportunidad para practicar y mejorar tus habilidades lingüísticas. Una preparación adecuada del idioma no solo facilita su llegada al destino, sino que también establece una base sólida para todo su período de intercambio en el extranjero.

Be Easy

En Be Easy sabemos que la preparación lingüística es fundamental para el éxito de su intercambio. Nuestro equipo ofrece una orientación integral antes del viaje, que incluye consejos prácticos de comunicación y vocabulario esencial para diferentes situaciones. ¡Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos prepararlo para una experiencia internacional fluida y exitosa desde el principio en el aeropuerto!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy