Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Australia o Nueva Zelanda: ¿qué país facilita la inmigración familiar?

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Cuando sueñas con hacer un intercambio con tu familia, una de las primeras preguntas que surge es: «¿Qué país hará que este sueño sea más factible?» Si estás pensando en Oceanía, probablemente hayas oído hablar de las increíbles oportunidades que hay tanto en Australia como en Nueva Zelanda. Pero, ¿cuál de estos destinos facilita realmente la reunión familiar durante el intercambio? Analicemos los detalles que marcan la diferencia a la hora de tomar esta importante decisión.

Por qué Nueva Zelanda se destaca en la inmigración familiar

Imagina poder estudiar mientras tu pareja trabaja legalmente y tus hijos asisten a la escuela pública de forma gratuita. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? En Nueva Zelanda, esta es una realidad mucho más accesible de lo que piensas.

El diferencial neozelandés está en flexibilidad de sus políticas de inmigración familiar. Cuando te inscribes en cursos de nivel superior (nivel 9, como una maestría) a través del programa Estudia y trabaja en Nueva Zelanda, su familia recibe beneficios que realmente marcan la diferencia:

  • Visa de socio con derecho abierto a trabajar para su cónyuge o pareja
  • Educación pública gratuita para niños, en las mismas condiciones que un niño residente
  • Proceso más simplificado solicitar visas de dependientes

Este enfoque humanizado de Nueva Zelanda reconoce que las familias unidas tienden a establecerse mejor y a contribuir más a la sociedad local.

Cómo funciona en la práctica en Nueva Zelanda

La política neozelandesa es bastante sencilla: si estudias en un curso cualificado, tu familia puede acompañarte con beneficios reales. O Visa de socio cambia las reglas del juego, no solo le permite a su cónyuge vivir en el país sino también trabajar sin restricciones.

Para las familias con niños, la ventaja es aún mayor. Los niños pueden asistir a las escuelas públicas de forma gratuita, lo que representa un ahorro significativo y garantiza una educación internacional de calidad. Es como tener una segunda oportunidad educativa para toda la familia.

Ahora, si estás pensando en empezar con solo Aprender un idioma en el extranjero, es importante saber que para los cursos de inglés, cada miembro de la familia debe solicitar su propio visado de forma independiente. Pero aun así, el proceso tiende a ser más transparente y accesible.

El escenario australiano: oportunidades con más exigencias

Australia también ofrece la posibilidad de traer a personas dependientes, no se equivoque. ¿El programa Estudia y trabaja en Australia sigue siendo una de las opciones más buscadas por los brasileños. Sin embargo, las reglas son más estrictas y los costos tienden a ser más altos.

Lo que diferencia a Australia es que No ofrece automáticamente el derecho a trabajar a los socios estudiantiles. Todo depende del tipo de curso y visa que tengas. Además, los requisitos financieros son más estrictos, debe demostrar que tiene los recursos suficientes no solo para mantenerse a sí mismo, sino también para mantener a toda la familia.

Para muchas familias brasileñas, estos requisitos pueden representar un obstáculo importante, especialmente si se comparan con el enfoque más flexible de Nueva Zelanda.

Prestaciones exclusivas de Nueva Zelanda para familias

Una de las políticas más interesantes de Nueva Zelanda es permitir ¿Pueden los hijos de estudiantes de hasta 24 años vivir en el país como dependientes?. Esto es particularmente ventajoso para las familias con niños mayores, que en Australia tendrían que solicitar sus propios visados.

Esta flexibilidad de edad refleja una comprensión más amplia del concepto de familia, especialmente relevante para la cultura brasileña, donde los lazos familiares tienden a extenderse con el tiempo.

Comparación práctica: costos y beneficios

Cuando pones los números sobre la mesa, la diferencia se hace aún más evidente:

Nueva Zelanda:

  • Visa de socio: derecho al pleno empleo
  • Educación infantil: gratuita en las escuelas públicas
  • Edad de los dependientes: hasta 24 años
  • Proceso: más simplificado

Australia:

  • Visa de dependiente: costos más altos
  • Derecho al trabajo: depende del tipo de visa del estudiante principal
  • Requisitos financieros: más estrictos
  • Proceso: más burocrático

La planificación es fundamental

Independientemente del destino elegido, la planificación familiar para un intercambio requiere un cuidado especial. La documentación de todos los miembros de la familia, las pruebas financieras adecuadas y el momento correcto de presentación de las solicitudes son elementos cruciales para el éxito.

La buena noticia es que tanto Australia como Nueva Zelanda son países que valoran a las familias y ofrecen una excelente calidad de vida. La diferencia radica en los detalles burocráticos y financieros que pueden hacer que su viaje sea más fácil o más complicado.

Be Easy

Na Be Easy, entendemos que llevar a la familia al intercambio es una decisión que va mucho más allá de los estudios: se trata de construir un futuro mejor para todos los que amas. Nuestro equipo especializado tiene experiencia en ayudar a familias brasileñas tanto en Nueva Zelanda como en Australia, ofreciendo orientación personalizada para cada situación. ¡Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos ayudar a su familia a cumplir este sueño internacional de forma segura y con tranquilidad!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy