Dicas
Carreiras para Jovens

Cómo estudiar ingeniería automovilística en Italia: programa de 2 semanas para jóvenes

escrito por
Natasha Machado
15/9/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Parma, en el corazón de la región de Emilia-Romaña, alberga uno de los programas más exclusivos para jóvenes apasionados por el automovilismo. La Academia Dallara ofrece una experiencia de dos semanas que sumerge a los estudiantes de 15 a 18 años en el universo de la ingeniería de la Fórmula 1.

El programa se lleva a cabo en la sede de una de las compañías de deportes de motor más respetadas del mundo. Dallara produce coches para la IndyCar, la Fórmula 2 y la Fórmula 3, además de desarrollar tecnologías para equipos de vanguardia.

Por qué elegir Italia para estudiar automovilismo

Italia es el lugar de nacimiento de leyendas como Ferrari, Lamborghini y Maserati. El país respira el automovilismo y ofrece un acceso único a la historia y la tecnología del sector. Parma está estratégicamente ubicada cerca de Módena, donde se encuentran las fábricas de Ferrari y Maserati.

Diferente de los demás programas profesionales para jóvenes, este se centra específicamente en la ingeniería automovilística. Los participantes trabajan directamente con los ingenieros de Dallara en proyectos reales.

Ventajas de la ubicación:

  • Proximidad al circuito histórico de Imola
  • Acceso al Museo Ferrari
  • Centro de la industria automotriz italiana
  • Entorno cultural rico en tradición automovilística

Estructura del programa de dos semanas

El curso intensivo combina 30 horas de clases prácticas con actividades culturales. Cada semana tiene un enfoque específico, lo que permite una progresión natural del aprendizaje.

Primera semana: fundamentos

La semana de apertura presenta los conceptos básicos de ingeniería automovilística:

  • Aerodinámica aplicada al automovilismo
  • Dinámica del vehículo
  • Diseño automotriz digital
  • Introducción al software CAD

Los estudiantes comienzan por construir un coche de Fórmula 1 a escala. Este proyecto práctico ilustra los principios teóricos de una manera concreta.

Segunda semana: aplicación avanzada

La segunda etapa profundiza el conocimiento técnico:

  • Simulaciones de carreras profesionales
  • Análisis telemétrico
  • Optimización del rendimiento
  • Prueba en simuladores reales

Al igual que en programa de emprendimiento en San Francisco, la atención se centra en la aplicación práctica de los conceptos.

Metodología didáctica práctica

El programa adopta un enfoque teórico del 60% y práctico del 40%. Esta proporción asegura que los jóvenes absorban el conocimiento de una manera atractiva.

Las actividades prácticas incluyen:

  • Construcción de prototipos
  • Ensayos en túneles de viento
  • Programación de simuladores
  • Análisis de datos reales de carrera

Los instructores son ingenieros en activo en Dallara. Comparten experiencias reales del desarrollo de coches de carreras. Esta conexión directa con la industria diferencia al programa de los cursos tradicionales.

Visitas educativas exclusivas

El programa incluye visitas que enriquecen la experiencia educativa:

Museo Ferrari en Maranello

La visita al museo permite un contacto directo con la historia de la marca automovilística más emblemática. Los estudiantes conocen de cerca los coches que hicieron historia en la Fórmula 1.

Circuito de Imola

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari alberga carreras memorables. La visita incluye un recorrido por boxes y explicaciones sobre la logística de la carrera.

Estas experiencias complementan el aprendizaje técnico con un contexto histórico y cultural. Los jóvenes entienden cómo se aplica la teoría en la práctica profesional.

Perfil de participante ideal

El programa atiende a jóvenes de entre 15 y 18 años interesados en la ingeniería y el automovilismo. No se requieren conocimientos técnicos previos.

Características importantes:

  • Datos curiosos sobre la tecnología
  • Interés por las matemáticas y la física
  • Pasión por los coches y las carreras
  • Disponibilidad para aprender inglés técnico

Muchos participantes descubren una vocación por la ingeniería durante el programa. Otros confirman su interés en las carreras automotrices. Algunos se inspiran en estudios de ingeniería en el extranjero.

Alojamiento y entorno internacional

Los participantes se alojan en Campus IT, una residencia universitaria moderna y segura. El entorno multicultural permite el contacto con jóvenes de diferentes países.

Instalaciones del campus:

  • Habitaciones individuales o compartidas
  • Áreas de estudio comunes
  • Academia y espacios sociales
  • Supervisión las 24 horas

Las comidas se sirven en el campus e incluyen especialidades italianas. Esta inmersión cultural complementa la experiencia educativa.

Desarrollar las habilidades del futuro

El programa desarrolla habilidades valoradas en el mercado laboral moderno:

Competencias técnicas:

  • Uso de software CAD profesional
  • Análisis de datos y telemetría
  • Principios de aerodinámica
  • Pensamiento de diseño aplicado

Habilidades interpersonales:

  • Trabajo en equipo internacional
  • Comunicación técnica en inglés
  • Resolución de problemas complejos
  • Pensamiento crítico

Estas competencias son aplicables no solo en el automovilismo, sino también en diversas áreas de la ingeniería y la tecnología.

Certificación y reconocimiento

Al final, los participantes reciben un certificado de la Academia Dallara. Este documento está reconocido en la industria automotriz europea.

El certificado se puede utilizar en solicitudes a universidades de ingeniería. Muchas instituciones valoran la experiencia práctica internacional en los procesos de selección.

Conexiones con la industria

El programa facilita la creación de redes con profesionales en el campo. Los estudiantes conocen a los ingenieros, diseñadores y gerentes de Dallara.

Estas conexiones pueden dar como resultado:

  • Pasantías futuras
  • Cartas de recomendación
  • Orientación profesional
  • Oportunidades laborales

Impacto en la elección profesional

Para muchos jóvenes, el programa marca el rumbo profesional. La experiencia práctica aclara si la ingeniería automovilística es una verdadera vocación.

Otros descubren interés en áreas relacionadas:

  • Ingeniería aeroespacial
  • Diseño industrial
  • Tecnología de materiales
  • Gestión deportiva

Similar a lo que ocurre en programas vocacionales para adolescentes, la experiencia guía las decisiones académicas futuras.

Preparación previa al programa

Aunque no es obligatorio, un poco de preparación puede maximizar la utilización:

Conocimientos útiles:

  • Inglés intermedio
  • Conceptos básicos de física
  • Familiaridad con las computadoras
  • Interés por las matemáticas

La Academia Dallara proporciona material preparatorio antes del inicio. Este contenido presenta conceptos básicos que se explorarán en persona.

Be Easy: hacer realidad los sueños

Estudiar Fórmula 1 en Italia puede parecer lejano, pero Be Easy hace que esta experiencia sea accesible. Nuestro equipo especializado se ocupa de todos los detalles, desde la inscripción hasta el seguimiento durante el programa. Ofrecemos todo nuestro apoyo para que los jóvenes puedan centrarse en lo que realmente importa: aprender e inspirarse en el corazón del automovilismo mundial. ¡Ponte en contacto y descubre cómo podemos ayudar a tu hijo a vivir esta experiencia única en la Academia Dallara!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy