Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Cómo hacer un currículum para trabajar en Australia en 2025

escrito por
Natasha Machado
8/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Quieres conseguir una vacante en Australia pero no sabes cómo adaptar tu currículum al mercado australiano? Crear un currículum que cumpla con las expectativas de los empleadores locales es fundamental para el éxito de tu experiencia de intercambio. Con las estrategias adecuadas y el conocimiento de las peculiaridades culturales, puedes destacar entre los candidatos y abrir las puertas a oportunidades increíbles en Australia.

Por qué adaptar tu plan de estudios al mercado australiano

El mercado laboral australiano tiene características únicas que difieren significativamente del brasileño. Comprender estas particularidades es esencial para quienes buscan una experiencia exitosa en el programa. Estudia y trabaja en Australia.

Los empleadores australianos valoran a los candidatos que demuestren claridad en la comunicación, experiencia práctica y adaptabilidad cultural. Esperan currículos directos, sin excesos visuales, pero ricos en información relevante. La presentación profesional combinada con la autenticidad puede ser el diferencial que necesita para conseguir la vacante de sus sueños.

Expectativas clave de los reclutadores australianos:

  • Comunicación clara y objetiva
  • Experiencia comprobada en el área de interés
  • Habilidades interpersonales desarrolladas
  • Flexibilidad para trabajar en un equipo multicultural
  • Dominio adecuado del inglés

Estructura óptima del plan de estudios australiano

A diferencia del estándar brasileño, el CV australiano sigue un formato específico que prioriza la funcionalidad por encima de la apariencia. Este enfoque refleja los valores culturales locales de simplicidad y eficiencia.

Información personal esencial

Incluya únicamente:

  • Nombre completo
  • Número de teléfono (incluido el código de país)
  • Dirección de correo electrónico profesional
  • Dirección actual en Australia
  • Legislación laboral en el país (Derechos laborales)

Evite por completo:

  • Fotografía personal
  • Edad o fecha de nacimiento
  • Estado civil
  • Información sobre niños
  • Religión u orientación política

Sección de objetivos profesionales

Comience su currículum con un breve resumen profesional de 3 a 4 líneas. Destaque sus competencias principales y cómo se alinean con los objetivos de la empresa. Esta sección debe personalizarse para cada vacante, de modo que demuestre su interés específico en el puesto.

Experiencia profesional detallada

Organice sus experiencias en orden cronológico inverso (de la más reciente a la más antigua). Para cada puesto, incluye:

  • Nombre y ubicación de la empresa
  • Cargo ocupado
  • Período de trabajo (mes/año)
  • De 3 a 5 viñetas con logros específicos
  • Resultados cuantificables siempre que sea posible

Ejemplo de formato:

  • Aumenté las ventas en un 25% a través de estrategias de servicio personalizadas
  • Gestioné un equipo de 8 personas, lo que mejoró la productividad en un 15%
  • Implementé un nuevo sistema de control de calidad que reduce los errores en un 30%

Educación y cualificaciones

Enumere su formación académica, incluida la institución, el curso, el período y los principales logros académicos. Si tienes certificaciones relevantes para el mercado australiano, resáltalas en esta sección.

Para los profesionales brasileños, es importante mencionar las equivalencias siempre que sea posible, para que los reclutadores locales comprendan mejor su nivel educativo.

Habilidades valoradas por el mercado australiano

El mercado laboral australiano valora especialmente ciertas habilidades que pueden marcar la diferencia en su solicitud. Comprender estas prioridades ayuda a posicionar su perfil de manera más estratégica.

Competencias técnicas por sector

Hostelería y turismo:

  • Conocimiento de los sistemas de reservas
  • Certificación RSA (Servicio Responsable de Alcohol)
  • Experiencia con puntos de venta (POS)
  • Habilidades de servicio multicultural

Tecnología de la información:

  • Programación en lenguajes específicos
  • Experiencia en computación en nube
  • Conocimientos en ciberseguridad
  • Certificaciones técnicas reconocidas

Construcción civil:

  • Tarjeta blanca (obligatoria)
  • Experiencia con herramientas específicas
  • Conocimientos en seguridad en el trabajo
  • Habilidades de lectura de plantas

Habilidades blandas esenciales

Los empleadores australianos otorgan gran importancia a las habilidades interpersonales. Destaque competencias como:

  • Comunicación eficaz: capacidad de expresarse con claridad en inglés
  • Trabajo en equipo: experiencia colaborando con personas de diferentes culturas
  • Resolución de problemas: ejemplos prácticos de situaciones superadas
  • Liderazgo: experiencias en la gestión de personas o proyectos
  • Adaptabilidad: flexibilidad para los cambios y los nuevos desafíos

Certificaciones y calificaciones locales importantes

Invertir en certificaciones australianas específicas podría abrir importantes puertas en el mercado local. Estas calificaciones demuestran su compromiso con los estándares australianos y facilitan la integración profesional.

Certificaciones requeridas por sector

Para trabajar con bebidas alcohólicas: La certificación RSA (Servicio Responsable de Alcohol) es obligatoria para cualquier trabajo que implique servir o vender alcohol. El curso se puede realizar en línea y cuesta aproximadamente entre 30 y 50 AUD.

Para construcción civil: La tarjeta blanca es un requisito fundamental para trabajar en obras de construcción. Este curso de seguridad laboral dura un día y cuesta entre 60 y 100 AUD.

Para el área de salud: Según el puesto, es posible que se requieran certificaciones específicas, como primeros auxilios o RCP, especialmente valoradas en hospitales y clínicas.

Cursos complementarios estratégicos

Considera invertir en cursos que aumenten tu empleabilidad:

  • Cursos de barista: muy valorada en la cultura cafetera australiana
  • Servicio de atención al cliente: fundamental para las áreas de servicio
  • Manipulación de alimentos: necesario para trabajar con la comida
  • Inglés para fines específicos: enfocado en tu área profesional

Referencias profesionales en el currículo australiano

Los empleadores australianos se toman muy en serio el sistema de referencia. Con frecuencia contactan con sus referencias antes de tomar decisiones de contratación.

Cómo incluir referencias de forma eficaz

Formato recomendado:

  • Nombre completo de la referencia
  • Cargo y empresa
  • Relación profesional con usted
  • Teléfono de contacto (incluido el código de país)
  • Correo electrónico profesional

Tipos de referencias más valoradas:

  • Supervisores directos de trabajos anteriores
  • Profesores o coordinadores académicos
  • Colegas de alto nivel que pueden dar fe de sus competencias
  • Clientes importantes (para autónomos o consultores)

Preparar tus referencias

Pide siempre permiso antes de incluir a alguien como referencia. Envíales una copia actualizada de tu currículum e información sobre el puesto que estás solicitando. Esto les permitirá ofrecer respuestas más específicas y relevantes a los reclutadores.

Palabras clave y lenguaje apropiado

El uso de la terminología correcta puede marcar la diferencia entre que los sistemas de selección automática que utilizan muchas empresas australianas seleccionen o descarten su currículum.

Adaptación de los términos brasileños

Educación:

  • «Escuela secundaria» = «Certificado de escuela secundaria»
  • «Graduación» = «Licenciatura»
  • «Posgrado» = «Diploma de posgrado» o «Maestría»

Experiencia profesional:

  • «Pasantía» = «Pasantía» o «Experiencia laboral»
  • «Becario» = «Programa de posgrado»
  • «Freelancer» = «Contratista» o «Consultor»

Lenguaje positivo y orientado a resultados

Usa verbos de acción que demuestren proactividad y resultados concretos:

  • «Conseguido» (conseguido)
  • «Implementado» (implementado)
  • «Gestionado» (gestionado)
  • «Desarrollado» (desarrollado)
  • «Aumentado»

Errores comunes que perjudican tu solicitud

Evitar los errores básicos puede aumentar significativamente sus posibilidades de éxito. Muchos candidatos internacionales cometen errores que pueden evitarse fácilmente con la orientación adecuada.

Errores de formato y presentación

  • Currículo muy extenso: Mantenga entre 2 y 3 páginas como máximo
  • Diseño excesivo: prefieren diseños limpios y profesionales
  • Información irrelevante: Concéntrese solo en lo que es relevante para la vacante
  • Errores ortográficos: revise siempre el texto con cuidado
  • Formato incorrecto: Guarda siempre como PDF para conservar el formato

Errores de contenido estratégico

  • No se adapte a cada vacante: la personalización es esencial
  • Falta de cuantificación: siempre que sea posible, usa números y porcentajes
  • Referencias desactualizadas: mantener los contactos válidos y accesibles
  • Omitir los derechos laborales: aclare siempre su situación legal para trabajar

Consejos para destacar en el mercado australiano

El mercado australiano es competitivo pero ofrece excelentes oportunidades para quienes se preparan adecuadamente. Conocer estrategias específicas puede acelerar su proceso de colocación profesional.

Conexiones locales y de redes

  • Asista a eventos en su área profesional
  • Usa LinkedIn estratégicamente
  • Conéctese con profesionales brasileños establecidos
  • Considere la posibilidad de ofrecerse como voluntario para crear conexiones

La experiencia local como diferencial

Incluso las experiencias temporales o voluntarias en Australia pueden enriquecer significativamente su plan de estudios. Demuestran adaptabilidad y conocimiento de la cultura local, rasgos muy valorados por los empleadores.

Be Easy

En Be Easy, entendemos que conseguir una oportunidad laboral en Australia va mucho más allá de un simple currículum: se trata de abrir las puertas a experiencias transformadoras. Nuestro equipo especializado ofrece una orientación completa para adaptar tu perfil profesional a las expectativas del mercado australiano, desde la estructuración del currículum hasta los consejos culturales esenciales. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu sueño de trabajar en Australia en una realidad exitosa!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy