Dicas
Nômade Digital

Cómo trabajar en Tailandia como nómada digital en 2025

escrito por
Natasha Machado
9/9/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Tailandia ha abierto sus puertas a los profesionales remotos de forma definitiva. O Visa DTV en Tailandia para nómadas digitales le permite trabajar legalmente en el país durante un máximo de 5 años. Imagínese: una oficina con vista a playas paradisíacas, un bajo costo de vida y una rica cultura esperándolo.

En esta guía, descubrirás todo lo que necesitas para dar este importante paso en tu carrera internacional.

Qué cambió en 2025 para los nómadas digitales en Tailandia

El gobierno tailandés ha hecho la vida aún más fácil para los trabajadores remotos. Las nuevas funciones clave incluyen:

  • Proceso de solicitud 100% digital
  • Aprobación más rápida (de 15 a 20 días hábiles)
  • Se requieren menos documentos
  • Extensiones automáticas para dependientes

Estos cambios convierten a Tailandia en el destino más asequible de Asia para quienes desean trabajar de forma remota. O Visto en DTV se convirtió en una referencia mundial por su flexibilidad.

Requisitos básicos para trabajar legalmente

Para obtener una autorización de trabajo como nómada digital, debes cumplir unos sencillos criterios:

Documentación requerida:

  • Pasaporte con una validez mínima de 18 meses
  • Prueba financiera de ▼ 500 000 (aproximadamente 84 000 reales)
  • Contrato de trabajo remoto o comprobante de un trabajador independiente
  • Seguro médico internacional
  • Antecedentes penales limpios

Las mejores ciudades para montar tu oficina

UN Elige la ciudad ideal definirá tu experiencia como nómada digital. Cada región ofrece ventajas específicas:

Bangkok: el centro financiero

La capital tailandesa ofrece la mejor infraestructura para el trabajo remoto:

  • Internet ultrarrápido (fibra óptica en todos los barrios)
  • Más de 500 espacios de coworking
  • Red internacional constante
  • Transporte público eficiente

Costos medios en Bangkok:

  • Apartamento de una habitación: 15.000-25.000 rupias
  • Coworking mensual: entre 3.000 y 5.000€
  • Comida diaria: 200-400 $

Chiang Mai: calidad de vida superior

La ciudad del norte combina la tradición con la modernidad:

  • El costo de vida es un 40% más bajo que en Bangkok
  • Clima más fresco y agradable
  • Comunidad nómada establecida
  • Rico en cultura e historia

Phuket: trabaja con vista al mar

Para aquellos que quieren equilibrar el trabajo y el placer:

  • Playas espectaculares a solo unos minutos
  • Infraestructura turística desarrollada
  • Buena conectividad internacional
  • Ambiente relajante para la creatividad

Infraestructura digital y conectividad

Tailandia invierte mucho en tecnología. Esto beneficia directamente a quienes trabajan en línea:

Calidad de Internet:

  • Velocidad media: 100-300 Mbps
  • Cobertura 5G en áreas urbanas
  • Respaldo de datos en la nube garantizado
  • Ping bajo para videoconferencias globales

Espacios de trabajo modernos:

  • Espacios de trabajo disponibles las 24 horas
  • Salas de reuniones equipadas
  • Estudios de podcasting en alquiler
  • Eventos semanales de networking

Cuestiones tributarias importantes

Como nómada digital en Tailandia, debes entender tus obligaciones tributarias:

Normas locales:

  • Trabajo remoto para empresas extranjeras: exento del impuesto local
  • Ingresos generados en Tailandia: sujetos a impuestos después de 180 días
  • Doble tributación: acuerdo existente con Brasil

Consejos prácticos:

  • Mantenga un registro detallado de todos los ingresos
  • Considere el asesoramiento contable de un experto
  • Declare correctamente en Brasil según su situación

Cultura laboral y trabajo en red

Tailandia desarrolla una cultura única para el trabajo remoto:

Horarios flexibles

La diferencia horaria con Brasil (+10 horas) puede ser ventajosa:

  • Mañana libre para actividades personales
  • Trabajo concentrado por la tarde/noche
  • Fines de semana gratis para explorar el país

Comunidad internacional

No vas a trabajar solo:

  • Grupos de WhatsApp por ciudad
  • Encuentros semanales por área profesional
  • Eventos de networking en coworkings
  • Comunidades en línea activas

Consejos prácticos para empezar

Prepárese antes de viajar:

  1. Documentación en orden: Solicita tu visa con 60 días de anticipación
  2. Cuenta bancaria: Abrir una cuenta bancaria internacional (Wise, Revolut)
  3. Seguro médico: Contrata coberturas específicas para nómadas
  4. Equipamiento: Lleve un portátil, adaptadores y copias de seguridad en alta definición

Primeros pasos en el país:

  1. Regístrese en inmigración: Dentro de las 24 horas de la llegada
  2. Abrir cuenta local: Para facilitar los pagos regulares
  3. Conéctese a la comunidad: Únete a grupos locales
  4. Explore las opciones: Prueba diferentes barrios antes de decidir

Errores comunes que debes evitar

Muchos nómadas cometen los mismos errores:

Error #1: No buscar primero: Cada ciudad tiene características únicas. No te limites a elegir la foto en Instagram.

Error #2: Subestimar los costos iniciales: Los primeros meses siempre cuestan más de lo previsto.

Error #3: Ignorar las cuestiones legales: Trabaje siempre dentro de la ley. Los problemas de visado pueden impedirle entrar al país.

Error #4: No aprender lo básico del idioma: Algunas palabras en tailandés marcan la diferencia en la vida cotidiana.

Be Easy: su apoyo para un cambio sin problemas

Sabemos que dar ese paso parece demasiado grande para hacerlo solo. UN Be Easy se especializa en ayudar a los brasileños a trabajar legalmente en el extranjero durante más de 17 años. Nuestro equipo conoce todos los detalles del proceso de visa DTV y puede guiarlo en cada paso. ¡Póngase en contacto con nosotros y transforme su sueño de trabajar en Tailandia en un proyecto concreto y bien planificado!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy