Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Cómo vivir legalmente en Alemania en 2025

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Con los cambios en las políticas migratorias y la implementación de nuevos sistemas digitales, el proceso se ha vuelto más transparente y eficiente. Si estás considerando este cambio, necesitas conocer las vías legales disponibles y cómo funciona cada una de ellas en la práctica.

El panorama actual es particularmente favorable para quienes buscan establecer su residencia a través de la educación. Alemania reconoce que los estudiantes internacionales a menudo se convierten en profesionales valiosos para su economía.

Visa de estudiante: se permite trabajar desde el principio

Con una carta de aceptación universitaria, obtienes la visa de estudiante que te permite trabajar hasta 280 días al año a tiempo parcial o 140 días a tiempo completo. Esta flexibilidad es crucial para quienes planean mantenerse parcialmente a través del trabajo durante sus estudios.

La documentación necesaria es directa: certificado de bachillerato, comprobante de dominio del idioma (alemán o inglés, según el curso), carta de motivación, currículum y pasaporte. La diferencia está en la cuenta bloqueada de aproximadamente 909€ al mes, que actúa como garantía financiera y se libera gradualmente para cubrir tus gastos.

Lo que muchos no saben es que esta visa tiene una tasa de aprobación de alrededor del 95% cuando la documentación está completa. Es una de las rutas más seguras para establecer la residencia legal en el país, especialmente para quienes ya tienen experiencia académica o profesional previa.

Para aquellos que buscan estudiar y trabajar en Alemania, esta modalidad ofrece el mejor equilibrio entre seguridad jurídica y flexibilidad profesional.

Visa de solicitante: nueve meses para organizarse

Si aún no tienes la carta de aceptación definitiva, pero ya has iniciado las solicitudes o mantienes correspondencia con universidades alemanas, existe una visa de estudiante. Con una validez máxima de nueve meses, te permite estar en el país durante el proceso de selección.

La limitación es clara: no permite trabajar. Pero ofrece algo valioso: tiempo para conocer el entorno académico, participar en los procesos presenciales y, sobre todo, obtener un visado de estudiante sin salir de Alemania una vez aceptado en la universidad.

Para quienes están haciendo la transición entre programas o esperando los resultados de varias solicitudes, esta modalidad ofrece flexibilidad estratégica a la hora de planificar el cambio.

Ausbildung: formación técnica remunerada

El programa Entrenamiento representa una alternativa interesante para quienes buscan formación técnica con una compensación inmediata. Debes tener una vacante garantizada en una empresa que ofrezca formación profesional, pero la contrapartida es recibir un salario desde el primer día.

Los requisitos lingüísticos son más flexibles y van desde el nivel A2 al B1 según el área. Sectores como la salud, la tecnología y la ingeniería tienen una demanda creciente de profesionales capacitados mediante este sistema, que combina la teoría académica con una experiencia práctica intensiva.

Es una ruta particularmente atractiva para quienes ya tienen formación técnica en Brasil y quieren especializarla según los estándares alemanes, con la ventaja de insertarse en el mercado laboral desde el principio.

Documentación: Lo que realmente necesita

El proceso documental es más sencillo de lo que parece, pero requiere organización. Para cualquier tipo de visa, necesitará:

Documentos básicos:

  • Formulario de solicitud cumplimentado
  • Pasaporte válido con copias de las páginas de datos
  • Fotografías biométricas recientes
  • Comprobante de residencia en Brasil

Documentos específicos por tipo de visa:

  • Comprobante de solicitud o aceptación universitaria
  • Cuenta bloqueada o comprobante financiero equivalente
  • CV actualizado
  • Seguro médico preliminar (tres meses iniciales)
  • Certificaciones lingüísticas o prueba de intención de tomar un curso de idiomas
  • Certificados académicos anteriores

La preparación temprana es la clave. Los documentos brasileños deben apostillarse y las traducciones certificadas pueden tardar algunas semanas en completarse.

Proceso de la embajada: tiempos y expectativas

Incluso con el portal en línea, todavía tiene que asistir a la embajada alemana para una entrevista en persona. La programación debe hacerse a través de los sitios web oficiales, y los tiempos de espera varían según la época del año y la demanda regional.

El procesamiento suele tardar de 2 a 3 meses y puede extenderse hasta 12 semanas en casos más complejos. La documentación completa y bien organizada acelera considerablemente el proceso y reduce las posibilidades de que se soliciten documentos adicionales.

Durante la entrevista, sé objetivo con respecto a tus planes académicos y profesionales. Demostrar conocimiento sobre el programa elegido y claridad sobre tus objetivos futuros en Alemania fortalece tu solicitud.

Estrategia alternativa: aplicación en Alemania

Los brasileños pueden entrar como turistas y solicitar un permiso de residencia directamente en el país. Si bien es legalmente posible, este enfoque requiere una preparación aún más cuidadosa y no se recomienda como primera opción.

La ventaja es estar presente para resolver problemas documentales o participar en los procesos que surjan durante la solicitud. La desventaja es el riesgo legal que implica si algo sale mal durante el proceso.

Para quienes estén considerando esta alternativa, es esencial tener toda la documentación preparada con anticipación e, idealmente, contar con asesoramiento especializado para navegar por los procedimientos locales.

Coste de vida real en Alemania

La cuenta bloqueada de 909€ al mes no es arbitraria. Representa una estimación realista de los costos básicos de vida en el país, especialmente en ciudades con la mejor relación costo-beneficio.

Distribución mensual típica:

  • Vivienda: de 300 a 600€ (ciudades más pequeñas) a 500 a 900€ (grandes centros)
  • Comida: 200 a 300€
  • Envío: 60-90 €
  • Seguro médico: 80 a 120€ (estudiantes)
  • Gastos personales: 100-200 €

Con un permiso de trabajo durante sus estudios, muchos pueden cubrir parcial o totalmente estos costos. El mercado alemán ofrece oportunidades interesantes para los estudiantes, especialmente en sectores como la tecnología, la hostelería y los servicios.

Perspectivas de posgrado: camino hacia la residencia permanente

Completar los estudios en Alemania ofrece importantes ventajas para el establecimiento permanente. Los graduados tienen derecho a pasar 18 meses buscando trabajo cualificado en su área de formación y este período es mucho más estratégico de lo que parece.

Durante esos 18 meses, puede trabajar en cualquier trabajo para mantenerse mientras busca un puesto calificado. Una vez empleado con un salario mínimo de 56.400 euros al año (o 43.992 euros para las áreas más demandadas, como la informática y la ingeniería), puedes postularte Tarjeta azul UE.

El camino es directo:

  • Tarjeta azul de la UE válida hasta 4 años (renovable)
  • Después de 33 meses con la Tarjeta Azul, puede solicitar la residencia permanente
  • Con el nivel B1 de alemán, este período se reduce a solo 21 meses
  • La residencia permanente garantiza los mismos derechos que los ciudadanos alemanes

Si su salario no alcanza el mínimo de la tarjeta azul, el permiso de residencia regular le permite solicitar la residencia permanente después de 5 años de residencia legal.

Para los profesionales de la tecnología, las perspectivas son aún mejores, con itinerarios específicos para carreras de TI que aprovechan la creciente demanda del mercado alemán. Alrededor del 60% de los estudiantes internacionales que se gradúan en Alemania permanecen en el país durante al menos 5 años después de graduarse.

Be Easy: navegue por el proceso de forma segura

El proceso de visado alemán tiene sus peculiaridades, pero con la orientación adecuada se vuelve perfectamente manejable. Na Be Easy, ofrecemos asesoramiento especializado que va desde la elección del programa ideal hasta el seguimiento durante los primeros meses en Alemania. Nuestra experiencia en cientos de casos nos permite anticipar los desafíos y preparar soluciones antes de que se conviertan en problemas. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo transformar su planificación para mudarse a Alemania en una estrategia sólida y bien ejecutada.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy