¿Cuál es el mejor destino para los brasileños: estudiar y trabajar en Australia o Nueva Zelanda?

Decidir entre Australia y Nueva Zelanda para su intercambio puede ser un desafío. Ambos países ofrecen oportunidades increíbles para los brasileños que desean estudiar y trabajar en el extranjero, pero tienen características distintas que pueden marcar la diferencia en su experiencia. Analizaremos en detalle cada aspecto para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Salario mínimo: ¿dónde vale más tu hora?
La brecha salarial entre estos dos destinos puede sorprender a muchos brasileños que buscan oportunidades internacionales. En 2025, Australia mantendrá uno de los salarios mínimos más altos del mundo, con aproximadamente 24,10 dólares australianos por hora (unos 82,40 reales al tipo de cambio actual). Para una semana laboral de 40 horas, esto representa un salario mensual aproximado de 3.856 AUD (13.184 reales).
En Nueva Zelanda, el salario mínimo se fija en 23,50 NZD por hora (aproximadamente 80,30 reales), lo que resulta en un salario mensual de alrededor de 3.760 NZD (12.872 reales) por el mismo día de trabajo. Aunque es ligeramente inferior, sigue representando una cantidad muy superior al salario mínimo brasileño de 1.518 reales al mes.
Cabe señalar que el poder adquisitivo en ambos países es significativamente mayor que en Brasil, lo que permite no solo cubrir los costos de vida, sino también formar una reserva financiera durante su intercambio a través del programa Estudia y trabaja en Australia o en Nueva Zelanda.
Permisos de trabajo: flexibilidad y oportunidades
Un permiso de trabajo es un factor decisivo a la hora de elegir un destino, ya que afecta directamente a tu capacidad de autofinanciación durante el intercambio. Ambos países ofrecen condiciones favorables, pero con algunas diferencias importantes:
En Australia:
- Para los programas que comienzan a las 16 semanas, podrá trabajar 40 horas quincenales durante el período lectivo
- Durante las vacaciones escolares, permiso de hasta 40 horas por semana
- La visa de estudiante (subclase 500) es la más común para los estudiantes de intercambio
En Nueva Zelanda:
- Los estudiantes pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante el curso
- Permiso para 40 horas a la semana durante las vacaciones
- Es necesario estar inscrito en un curso a tiempo completo con una duración mínima de 14 semanas
En ambos países, sectores como la hostelería, el turismo y el comercio minorista contratan a la mayoría de los estudiantes internacionales, ofreciendo horarios flexibles compatibles con los estudios. Australia tiene un mercado laboral un poco más grande con una mayor diversidad de oportunidades, especialmente en las grandes ciudades como Sídney y Melbourne.
Costo de vida y calidad de vida: ¿qué esperar?
El costo de vida es un factor determinante a la hora de planificar su intercambio en el extranjero. Ambos países ofrecen una excelente calidad de vida, pero con importantes características presupuestarias:
En Australia, el coste medio mensual de un estudiante internacional es de entre 1.800 y 2.500 AUD (entre 6.156 y 8.550 reales), e incluye:
- Alojamiento: 200-400 AUD por semana (según la ciudad y el tipo de alojamiento)
- Comida: 150-200 AUD por semana
- Transporte: 30-60 AUD por semana
- Ocio y otros gastos: 80 a 150 AUD por semana
En Nueva Zelanda, los estudiantes internacionales gastan un promedio de 1.000 a 1.800 NZD al mes (3.420 a 6.156 reales), distribuidos en:
- Alojamiento: 180-300 NZD por semana
- Comida: aproximadamente 100-150 NZD por semana
- Transporte: alrededor de 40 NZD por semana con tarifa de estudiante
- Gastos varios: 80 a 120 NZD por semana
En términos de calidad de vida, ambos países se encuentran constantemente entre los mejores del mundo. Nueva Zelanda se destaca en las clasificaciones de la OCDE por su muy baja tasa de criminalidad, su excelente sistema de salud y su equilibrio entre la vida laboral y personal. Australia, por su parte, ofrece una infraestructura urbana más desarrollada, una mayor diversidad cultural y más opciones de entretenimiento, especialmente en las grandes ciudades.
Paisajes y clima: experiencias naturales incomparables
Tanto Australia como Nueva Zelanda ofrecen escenarios naturales impresionantes, pero con características muy diferentes que pueden influir en tu experiencia:
Clima australiano:
- Similar a Brasil en muchas regiones
- Veranos calurosos (de diciembre a febrero) con temperaturas entre 25 °C y 35 °C
- inviernos suaves en la mayoría de las ciudades (de junio a agosto), con temperaturas entre 10 °C y 18 °C
- Clima árido en el interior y tropical en el norte
Clima de Nueva Zelanda:
- Templado y más frío que el australiano
- Isla Norte con clima subtropical (veranos con 20-25 °C)
- Isla Sur más fría, con inviernos severos (5-10 °C) y nieve en las zonas montañosas
- Clima impredecible, que puede cambiar rápidamente a lo largo del día
Los paisajes australianos están marcados por paradisíacas playas de arena blanca, el icónico Outback (desierto rojo) y la increíble Gran Barrera de Coral. El país es famoso por sus vastos espacios abiertos y sus largas distancias entre ciudades.
Nueva Zelanda sorprende con sus imponentes montañas, espectaculares fiordos, lagos cristalinos y volcanes activos. En un territorio relativamente pequeño, ofrece una impresionante diversidad natural, lo que lo convierte en el escenario perfecto para quienes disfrutan de actividades al aire libre como el senderismo, el esquí y los deportes extremos.
Oportunidades educativas: instituciones y reconocimiento internacional
La elección entre estudiar en Australia o Nueva Zelanda también debe considerar las oportunidades educativas disponibles en cada país. Ambos tienen sistemas educativos excelentes, pero con algunas particularidades:
Australia:
- Cuenta con 7 universidades entre las 100 mejores del mundo
- Una gama más amplia de cursos y especializaciones
- Gran énfasis en la investigación y la innovación tecnológica
- Sistema de Cualificaciones Profesionales Altamente Valoradas (TAFE)
Nueva Zelanda:
- Centrarse en metodologías de enseñanza prácticas e innovadoras
- Clases más pequeñas con una atención más personalizada
- Costo de la educación generalmente más asequible
- Instituciones con fuertes vínculos con las industrias locales
Los cursos de inglés en ambos países son reconocidos en todo el mundo y ofrecen certificaciones con validez internacional. La duración mínima de los cursos para obtener una visa de estudiante con un permiso de trabajo es similar: comienza entre 14 y 16 semanas en ambos destinos.
Posibilidades de inmigración: pensando en el largo plazo
Si su objetivo incluye posibilidades de inmigración después de sus estudios, este es un factor importante a tener en cuenta. Tanto Australia como Nueva Zelanda ofrecen vías para obtener la residencia permanente al finalizar los estudios:
En Australia, la visa temporal de posgrado (subclase 485) permite a los graduados permanecer de 2 a 4 años trabajando a tiempo completo. El país ofrece un sistema de puntos para la inmigración calificada, valorando la formación en áreas con demanda de profesionales.
Nueva Zelanda también facilita la transición de estudiante a residente a través de la visa de trabajo posterior a los estudios, que dura de 1 a 3 años, según el nivel y el lugar de estudio. El proceso de residencia permanente tiende a ser un poco más sencillo que el de Australia.
Experiencia cultural: estilo de vida y adaptación
La experiencia cultural que vivirás en cada país también merece consideración:
Australia tiene un ambiente multicultural vibrante, especialmente en las grandes ciudades, donde hay una importante presencia brasileña. El estilo de vida australiano es famoso por su informalidad, su amor por los deportes y la cultura de playa.
Nueva Zelanda ofrece una experiencia más relajada e íntima, con una fuerte influencia de la cultura maorí. Las ciudades son más pequeñas y accesibles, por lo que es más fácil moverse por ellas. El país es ideal para quienes valoran el contacto con la naturaleza y un ritmo de vida más equilibrado.
Be Easy
UN Be Easy ofrece programas completos para ambos Estudia y trabaja en Nueva Zelanda Cuánto en Australia, con asistencia personalizada en cada etapa de su viaje. Nuestros asesores expertos pueden ayudarlo a elegir el destino ideal en función de sus objetivos, presupuesto y preferencias. ¡Ponte en contacto hoy mismo y haz realidad tu sueño!