Dicas
Inmigrar a Canadá

Costo de vida frente al salario mínimo: comparación de los estudiantes brasileños en Canadá en 2025

escrito por
Natasha Machado
29/4/2025
Leia em
7 min
Compartilhe essa dica

Canadá sigue siendo un destino de ensueño para los brasileños que buscan calidad de vida y oportunidades profesionales en el extranjero. Con el reciente aumento del salario mínimo federal a 17,75 dólares por hora en abril de 2025, el país se vuelve aún más atractivo para los estudiantes de intercambio. Descubra cuáles son las 5 ciudades canadienses que ofrecen la mejor relación entre el costo de vida y el salario mínimo para los brasileños en 2025.

El nuevo escenario del salario mínimo canadiense en 2025

El gobierno canadiense ha anunciado oficialmente un aumento del salario mínimo federal a 17,75 dólares por hora, a partir del 1 de abril de 2025. Este aumento del 2,4% en comparación con el año anterior representa la continuación de una política constante de valoración de la fuerza laboral en el país. Desde 2021, cuando el salario mínimo federal se estableció en 15 dólares, Canadá ha experimentado importantes aumentos anuales: el 3,7% en 2022, el 7,1% en 2023, el 3,9% en 2024 y ahora el 2,4% en 2025.

Para los brasileños interesados en el programa Universidad pública en Canadá, esta noticia es sumamente positiva. Trabajando 24 horas a la semana (el máximo permitido para los estudiantes internacionales durante el período académico), es posible generar un ingreso mensual de aproximadamente 1.704 dólares canadienses (unos 7.089 reales a la tasa actual). Esta cantidad es suficiente para cubrir los gastos básicos en la mayoría de las ciudades canadienses, lo que garantiza una experiencia de intercambio más cómoda desde el punto de vista financiero.

¿Cómo funciona trabajar para estudiantes internacionales en Canadá?

El sistema canadiense ofrece condiciones privilegiadas para los estudiantes internacionales que desean trabajar durante su período de estudios. Comprender estas reglas es esencial para aprovechar al máximo las oportunidades disponibles:

  • Permiso de trabajo: Los estudiantes con una visa válida pueden trabajar hasta 24 horas a la semana durante el trimestre
  • Trabajo a tiempo completo: Durante las vacaciones académicas, se permite trabajar a tiempo completo, sin limitación de horas
  • Documentación requerida: Es obligatorio obtener el Número de Seguro Social (SIN) antes de empezar a trabajar
  • Salario regional: Cada provincia determina su propio salario mínimo, que puede ser superior al salario federal
  • Derechos laborales: Los estudiantes internacionales tienen los mismos derechos laborales que los estudiantes canadienses

Este conjunto de reglas crea un entorno propicio para que los estudiantes adquieran una valiosa experiencia profesional y, al mismo tiempo, complementen sus ingresos. Para muchos brasileños, esta es una oportunidad de oro para financiar parte de sus estudios y crear una cartera internacional.

Las 5 ciudades canadienses más ventajosas para los brasileños en 2025

Tras un análisis detallado de la relación entre el salario mínimo y el costo de vida en las principales ciudades canadienses, identificamos las cinco ubicaciones que ofrecen las mejores condiciones financieras para los brasileños en 2025. Esta clasificación considera no solo el monto del salario mínimo, sino también el costo promedio de la vivienda, los alimentos, el transporte y otros factores esenciales.

Montreal, en Quebec, encabeza nuestra lista como la ciudad más ventajosa. Con un salario mínimo de 16,10 dólares canadienses en mayo de 2025 y un costo de vida significativamente más bajo que el de otras grandes metrópolis canadienses, Montreal ofrece una excelente relación calidad-precio. Un estudiante a tiempo parcial puede cubrir aproximadamente entre el 70 y el 80% de sus gastos mensuales con el salario recibido. Además, la ciudad cuenta con una vibrante comunidad brasileña y un entorno multicultural, aspectos que facilitan la adaptación inicial de los estudiantes de intercambio.

Comparación de las 5 mejores ciudades canadienses para los brasileños

Conozca en detalle las ventajas y características de cada una de las ciudades más ventajosas para los brasileños en Canadá en 2025:

  1. Montreal (Quebec): Salario mínimo de 16,10 dólares canadienses por hora con un costo de vida relativamente bajo. Destaca por su entorno bilingüe (francés e inglés), su rica vida cultural y sus alquileres más asequibles que en otras ciudades importantes (un apartamento de una habitación cuesta un promedio de 900 dólares canadienses). El clima es duro en invierno, pero la infraestructura urbana está preparada para el frío.
  2. Winnipeg (Manitoba): Con un salario mínimo de 16,00 dólares canadienses por hora y uno de los costos de vida más bajos de las grandes ciudades canadienses. El alquiler promedio es de alrededor de 850 dólares canadienses para un apartamento de una habitación. La ciudad ofrece una buena infraestructura educativa y un mercado laboral en crecimiento en sectores como la manufactura, la salud y la tecnología.
  3. Halifax, Nueva Escocia: Salario mínimo de 16,50 dólares canadienses por hora a partir de octubre de 2025, combinado con un entorno universitario vibrante y un costo de vida moderado. Ciudad costera con una excelente calidad de vida y una comunidad acogedora. El alquiler promedio es de aproximadamente 950 dólares canadienses para un apartamento de una habitación.
  4. Londres (ON): Con un salario mínimo de 17,60 dólares canadienses por hora (a partir de octubre de 2025) y un costo de vida más asequible que el de Toronto, manteniendo la proximidad a los principales centros. Ciudad universitaria con diversas oportunidades para estudiantes internacionales y un mercado laboral diverso. El alquiler promedio es de alrededor de 1.100 dólares canadienses para un apartamento de una habitación.
  5. Victoria, Columbia Británica: salario mínimo de 17,85 dólares canadienses por hora (a partir de junio de 2025) y un clima más templado que en la mayoría de las ciudades canadienses. A pesar del costo de vida relativamente alto, la excepcional calidad de vida y las oportunidades laborales en turismo y tecnología hacen de esta ciudad una excelente opción. El alquiler promedio es de aproximadamente 1.400 dólares canadienses para un apartamento de una habitación.

Beneficios de estudiar y trabajar en Canadá en 2025

Elegir Canadá como destino de intercambio ofrece ventajas que van mucho más allá del tema financiero. El país ofrece una combinación única de beneficios que mejoran el desarrollo personal y profesional:

  1. Educación de primer nivel: Las instituciones canadienses son reconocidas mundialmente por su excelencia académica, especialmente a través del programa Universidad privada en Canadá - Cooperativa, que combina estudios y experiencia profesional.
  2. Experiencia profesional valorada: El trabajo realizado durante su período de estudio es muy valorado en el mercado global, lo que abre las puertas a oportunidades internacionales.
  3. Mejora lingüística: La inmersión en el entorno anglófono o bilingüe (en el caso de Quebec) proporciona un rápido desarrollo lingüístico, una habilidad esencial en el mercado actual.
  4. Creación de redes internacionales: La diversidad cultural de las universidades y los entornos laborales canadienses nos permite construir una red global de contactos.
  5. Posibilidades de inmigración: Después de completar sus estudios, puede ser elegible para programas de inmigración permanente, como Express Entry y Canadian Experience Class.

Prepararse financieramente para el intercambio en Canadá

La planificación financiera adecuada es fundamental para garantizar una experiencia de intercambio fluida y productiva en Canadá. Ten en cuenta que, además del salario ganado trabajando durante tu período de estudio, necesitarás una reserva financiera inicial para cubrir gastos como el pasaje aéreo, los primeros meses de alquiler, el depósito de garantía para la vivienda, el seguro médico y los artículos de primera necesidad.

Para un estudiante brasileño, se recomienda llegar a Canadá con una reserva mínima equivalente a tres meses de gastos básicos, lo que representa aproximadamente entre 6.000 y 9.000 CAD, según la ciudad elegida. Esta cantidad proporciona seguridad financiera mientras te adaptas al nuevo país y encuentras oportunidades laborales.

Cómo conseguir un trabajo rápidamente en Canadá

Adaptarse al mercado laboral canadiense puede representar un desafío inicial, pero con las estrategias adecuadas, es posible encontrar buenas oportunidades en poco tiempo. Las ciudades enumeradas en este artículo tienen mercados laborales pujantes, especialmente en sectores como la hostelería, el comercio minorista, la tecnología y los servicios.

Para maximizar sus posibilidades, prepare su currículum en el formato canadiense, que valora la objetividad y los resultados medibles. Invierta en el desarrollo del inglés (o francés, en el caso de Quebec) antes de llegar al país, ya que la fluidez es decisiva para obtener mejores oportunidades. Usa plataformas como Indeed, LinkedIn y JobBank, específicas del mercado canadiense, y no subestimes el poder de la creación de redes: participar en eventos y grupos comunitarios puede ser decisivo para encontrar buenas vacantes.

Visas y documentación: lo que necesita saber

Para estudiar y trabajar legalmente en Canadá, necesitarás obtener la visa de estudiante correspondiente, que incluye el permiso para trabajar a tiempo parcial durante el curso. El proceso de solicitud debe iniciarse por adelantado, preferiblemente de 3 a 6 meses antes de la fecha prevista de inicio de los estudios.

La documentación básica incluye un comprobante de aceptación en una institución canadiense designada (DLI), un comprobante financiero para cubrir parte de los estudios y los gastos iniciales, un pasaporte válido, un expediente académico y un certificado de dominio del inglés o el francés. Después de llegar a Canadá, será necesario solicitar un número de seguro social (SIN) para poder trabajar legalmente en el país.

Be Easy

UN Be Easy ofrece todo su apoyo para hacer realidad su sueño de estudiar y trabajar en Canadá. Nuestro equipo especializado lo asiste en cada etapa, desde la elección de la ciudad ideal según su perfil y objetivos hasta la preparación de la documentación de la visa. Ofrecemos orientación personalizada sobre las oportunidades laborales y las estrategias de adaptación en cada una de las ciudades mencionadas. ¡Póngase en contacto hoy mismo y descubra cómo podemos facilitar su viaje a Canadá!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy