El intercambio en Canadá: ¿es posible vivir con un salario mínimo?

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Be Easy es: «¿Puedo mantenerme en Canadá con solo un salario mínimo?» La respuesta no es sencilla, ¡pero tenemos buenas noticias para ti! Exploremos cómo el salario mínimo canadiense puede respaldar su experiencia de intercambio y qué estrategias pueden hacer que ese viaje sea más cómodo desde el punto de vista financiero.
El salario mínimo en Canadá en 2025
Canadá tiene un sistema federal en el que cada provincia determina su propio salario mínimo. En 2025, el valor promedio nacional rondaba los 17,75 dólares canadienses por hora, lo que resultó en aproximadamente:
- 142 DÓLARES CANADIENSES por día (jornada laboral de 8 horas)
- 710 DÓLARES CANADIENSES por semana (semana laboral de 40 horas)
- 3.074 DÓLARES CANADIENSES por mes (calculadas alrededor de 173,2 horas mensuales)
Debe tenerse en cuenta que esta cantidad puede variar significativamente entre provincias. Por ejemplo:
Actualizaré la tabla con los datos proporcionados. ¡Esta información es extremadamente valiosa para quienes planean un intercambio en Canadá!
El salario mínimo en Canadá en 2025
Canadá tiene un sistema federal en el que cada provincia determina su propio salario mínimo. En 2025, los valores varían significativamente entre las diferentes regiones del país, lo que puede influir directamente en la elección del destino.
Consulta la tabla de salario mínimo actualizada por provincia y territorio:
El verdadero poder adquisitivo del estudiante de intercambio
El poder adquisitivo en Canadá es aproximadamente 4,5 veces mayor que en Brasil. Esto significa que, incluso teniendo en cuenta el mayor costo de vida, su dinero rinde más en comparación con lo que obtendría en Brasil con el salario mínimo local.
Para entender mejor esta matemática, hagamos una comparación sencilla:
- Salario mínimo mensual en Canadá: 3.074 dólares canadienses (aproximadamente 12.300 reales)
- Salario mínimo mensual en Brasil: 1.518 REALES
Incluso con el costo de vida más alto, la cantidad proporcionalmente más alta del salario mínimo canadiense permite un nivel de vida razonable, especialmente para los estudiantes de intercambio que adoptan un estilo de vida consciente.
Qué puede comprar con 1 hora de trabajo en Canadá (17,75 dólares canadienses):
- 3 cafés en una cafetería
- Una comida en un restaurante de comida rápida con guarnición
- 1 entrada de cine (en días de promoción)
- 4-5 billetes de transporte público (según la ciudad)
El costo de vida en diferentes ciudades
Canadá es un país enorme, con variaciones significativas en el costo de vida entre sus ciudades. Elegir la ciudad correcta puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto mensual.
Toronto y Vancouver: los gigantes más caros
En Toronto y Vancouver, las ciudades más populares entre los estudiantes de intercambio, el costo de vida es considerablemente más alto:
- Alquiler de habitación compartida: 800 A 1.200 DÓLARES CANADIENSES
- Comida: 400 A 500 DÓLARES CANADIENSES
- Transportación: 150 A 180 DÓLARES CANADIENSES
- Láser: 200 A 300 DÓLARES CANADIENSES
En estas ciudades, vivir exclusivamente con un salario mínimo a tiempo parcial (24 horas a la semana) puede ser un desafío, ya que requiere compartir la vivienda y un estricto control del gasto.
Montreal y Quebec: equilibrio perfecto
Montreal y la ciudad de Quebec ofrecen una excelente relación calidad-precio:
- Alquiler de habitación compartida: 500 A 800 DÓLARES CANADIENSES
- Comida: 350 A 450 DÓLARES CANADIENSES
- Transportación: 90 A 120 DÓLARES CANADIENSES
- Láser: 150 A 250 DÓLARES CANADIENSES
El entorno bilingüe (francés e inglés) y la rica vida cultural hacen que estas ciudades sean ideales para los estudiantes de intercambio que buscan una auténtica experiencia canadiense con costos más asequibles.
Ciudades medianas: el secreto del éxito financiero
Ciudades como Halifax, Calgary, Edmonton o Winnipeg ofrecen el mejor escenario para quienes necesitan equilibrar el presupuesto y la calidad de vida:
- Alquiler de habitación compartida: 400 A 700 DÓLARES CANADIENSES
- Comida: 300 A 400 DÓLARES CANADIENSES
- Transportación: 80 A 100 DÓLARES CANADIENSES
- Láser: 100 A 200 DÓLARES CANADIENSES
En estos lugares, es perfectamente posible vivir con el equivalente a un salario mínimo a tiempo parcial y aun así poder ahorrar.
¿Es posible vivir con un salario mínimo durante el intercambio?
¡Sí, es posible! Sin embargo, esa respuesta viene acompañada de algunas consideraciones importantes:
- Estilo de vida: Adoptar un estilo de vida más sencillo, especialmente en los primeros meses, es fundamental.
- Localización: Como hemos visto, la ciudad elegida tiene un impacto drástico en su presupuesto.
- Vivienda compartida: Compartir un apartamento con otros estudiantes reduce significativamente los costos.
- Planificación: Tener un presupuesto bien definido y seguirlo de cerca marca la diferencia.
Un estudiante que trabaje 24 horas a la semana (límite permitido durante el período lectivo) ganará aproximadamente 1.537 dólares canadienses al mes. Esta cantidad es suficiente para cubrir los gastos básicos en ciudades de tamaño medio e incluso en Montreal, pero puede ser escasa en Toronto o Vancouver sin una reserva financiera adicional.
importantemente: Aunque es posible vivir con el salario mínimo, es muy recomendable tener una reserva de emergencia de al menos 3000 dólares canadienses antes de iniciar el intercambio. Esto garantizará su tranquilidad mientras se establece y encuentra trabajo.
Estrategias para vivir bien con el salario mínimo
Adaptarse a la vida en Canadá requiere algunas estrategias inteligentes para maximizar su presupuesto:
1. Alimentación consciente
- Cocina la mayoría de las comidas en casa
- Aprovecha las promociones en los supermercados (especialmente los martes en muchas cadenas)
- Explore los mercados locales para obtener productos frescos más baratos
- Usa aplicaciones como Flashfood para comprar comida con descuento
2. Transporte económico
- Consigue pases de transporte público mensuales con un descuento para estudiantes
- Considere una bicicleta para viajar en los meses más cálidos
- Aproveche los programas de vehículos compartidos para viajes ocasionales
- Camine siempre que sea posible (¡las ciudades canadienses son muy seguras!)
3. Vivienda estratégica
- Busca alojamientos más alejados del centro, pero cerca del transporte público
- Comparte piso con otros estudiantes de intercambio o estudiantes locales
- Considera trabajar unas horas como cuidador doméstico o de mascotas para reducir los costos
- Busca universidades que ofrezcan alojamiento subvencionado para estudiantes
4. Ocio asequible
- Aprovecha las actividades gratuitas que ofrecen la ciudad y las universidades
- Usa tarjetas de descuento para estudiantes en museos, cines y eventos
- Explore la naturaleza canadiense con caminatas y actividades al aire libre
- Únase a grupos de estudiantes de intercambio para compartir los costos de las excursiones
Sectores que emplean a más estudiantes de intercambio
Encontrar trabajo puede ser más fácil en ciertos sectores que tradicionalmente contratan a estudiantes internacionales:
Hostelería y turismo
El sector de la hostelería siempre está buscando empleados, especialmente en:
- Hoteles y hostales: camareros, recepcionistas, conserjería
- Restaurantes: camareros, ayudantes de cocina, camareros
- Atracciones turísticas: asistentes, guías
- Estaciones de esquí (en invierno): varios puestos operativos
Venta minorista
Las tiendas y centros comerciales suelen contratar estudiantes para puestos como:
- Empleados de tienda
- Caixa
- estocquistas
- Asistentes de ventas durante los períodos de temporada alta
Tecnología y startups
Para quienes tienen habilidades técnicas o están estudiando programas en esta área, hay oportunidades en:
- Soporte técnico
- Entrada de datos
- Pruebas de software
- Marketing digital
Entrega y logística
Un sector en rápido crecimiento que ofrece horarios flexibles:
- Proveedores de aplicaciones (UberEats, DoorDash, SkipTheDishes)
- Asistentes de logística
- Servicio al cliente
- Separadores de pedidos
💡 Consejo «Sé fácil»: Los programas de Universidad pública en Canadá y Universidad privada en Canadá - Cooperativa incluya períodos de pasantías remuneradas, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de obtener una experiencia profesional relevante y una mejor compensación.
Be Easy: su socio para un intercambio exitoso en Canadá
Na Be Easy, entendemos que cada estudiante de intercambio tiene necesidades y objetivos únicos. Es por eso que ofrecemos programas adaptados a Canadá con una orientación integral sobre el trabajo, la vivienda y las finanzas. Nuestro equipo experimentado lo ayuda a elegir la ciudad ideal para su perfil y presupuesto, garantizando una experiencia transformadora con tranquilidad financiera. ¡Contáctenos hoy y descubra cómo podemos hacer de su sueño de intercambio en Canadá una realidad accesible y enriquecedora!