El salario mínimo en Canadá en 2025: una guía completa para los brasileños

Canadá acaba de anunciar un cambio significativo que beneficia directamente a quienes sueñan con estudiar y trabajar en el país. En abril de 2025, el salario mínimo federal subió a 17,75 dólares por hora, lo que representa un aumento del 2,4% con respecto al año anterior. Esta noticia es particularmente relevante para los brasileños que buscan oportunidades de crecimiento profesional y académico en tierras canadienses.
El nuevo salario mínimo federal canadiense
El gobierno canadiense ha anunciado oficialmente un aumento del salario mínimo federal a 17,75 dólares por hora, a partir del 1 de abril de 2025. Este aumento representa una continuidad en la política de valoración de la fuerza laboral en el país, que ha registrado aumentos anuales constantes desde 2021. La medida tiene como objetivo garantizar que los salarios de los trabajadores de los sectores privados regulados por el gobierno federal sigan el ritmo del aumento del costo de vida anual.
Para los brasileños interesados en programas de Universidad pública en Canadá, esta noticia es sumamente positiva, ya que significa que los trabajos a tiempo parcial durante los estudios tendrán una remuneración más atractiva. Este salario mínimo se aplica a los sectores regulados por el gobierno federal, que incluyen los bancos, los servicios postales, las telecomunicaciones y el transporte interprovincial.
Historia del salario mínimo federal canadiense
Canadá estableció un patrón de aumentos anuales constantes del salario mínimo federal, lo que demuestra el compromiso del país de valorar a los trabajadores. Vea la evolución del salario mínimo federal en los últimos años:
- 2021: 15,00 dólares por hora (implementación inicial)
- 2022: 15,55 dólares por hora (aumento del 3,7%)
- 2023: 16,65 dólares por hora (aumento del 7,1%)
- 2024: 17,30 dólares por hora (aumento del 3,9%)
- 2025: 17,75 dólares por hora (aumento del 2,4%)
Esta historia de aumentos refleja la política canadiense de ajustar el salario mínimo anualmente en función del índice de precios al consumidor (IPC), garantizando que el poder adquisitivo de los trabajadores se mantenga frente a la inflación.
Variaciones regionales del salario mínimo en Canadá
El sistema federal canadiense permite que cada provincia y territorio establezca su propio salario mínimo. En algunos casos, estos valores provinciales pueden ser más altos que los federales; cuando esto ocurre, prevalece el valor más alto. Esta información es crucial para quienes planean un intercambio, ya que la compensación puede variar significativamente según la región elegida.
Nunavut lidera con el salario mínimo más alto del país: 19 dólares por hora, lo que refleja el alto costo de vida en este territorio del extremo norte. En el otro extremo, Alberta y Saskatchewan tienen el valor más bajo, con 15 dólares por hora. Estas variaciones son fundamentales a la hora de elegir la región para su programa de Universidad privada en Canadá - Cooperativa, ya que afectan directamente al potencial de ingresos durante el período de pasantía remunerada.
Las provincias más atractivas para los estudiantes de intercambio brasileños
Para los brasileños que buscan la mejor relación entre salario y costo de vida en Canadá, algunas provincias se destacan como opciones particularmente ventajosas. Estos análisis consideran no solo el monto del salario mínimo, sino también el costo de vida y las oportunidades disponibles:
- Columbia Británica: Con un salario mínimo de 17,40 dólares (que aumentará a 17,85 dólares en junio de 2025), esta provincia ofrece un equilibrio excelente entre la compensación y la calidad de vida. Vancouver, su ciudad más grande, es un centro tecnológico con numerosas oportunidades para estudiantes internacionales.
- Ontario: El salario mínimo de 17,20 dólares (que aumentará a 17,60 dólares en octubre de 2025) se complementa con un mercado laboral diversificado. Toronto, la ciudad más grande del país, concentra las oportunidades en prácticamente todos los sectores.
- Yukón: Con un salario mínimo de 17,94 dólares en abril de 2025, este territorio menos poblado ofrece salarios competitivos y poca competencia por las vacantes en varios sectores.
- Manitoba: Con un valor actual de 15,80 dólares (que aumentará a 16,00 dólares en octubre de 2025), tiene uno de los costos de vida más bajos de las grandes provincias, lo que la convierte en una opción económicamente interesante.
- Quebec: A pesar del salario mínimo relativamente más bajo (15,75 dólares, que aumentará a 16,10 dólares en mayo de 2025), el costo de vida asequible en ciudades como Montreal y la vibrante escena cultural hacen de esta provincia una opción popular entre los brasileños.
Comparación internacional del salario mínimo
Cuando comparamos el salario mínimo canadiense con el de otros países, nos damos cuenta de lo atractivo que es el mercado laboral en Canadá para los estudiantes y los trabajadores internacionales. En una conversión aproximada a reales brasileños (abril de 2025), el salario mínimo federal canadiense de 17,75 dólares equivale a aproximadamente 73,84 reales por hora, teniendo en cuenta un tipo de cambio promedio de 4,16 reales por dólar canadiense.
Esta compensación es considerablemente más alta que el salario mínimo brasileño y también supera la de varios países europeos. Para un estudiante brasileño que trabaja a tiempo parcial (24 horas a la semana, si lo permite un visado de estudiante), esto representa un potencial de ingresos mensuales de aproximadamente 1.704 dólares canadienses (unos 7.089 reales), lo suficiente para cubrir los gastos básicos de vida, alimentación y transporte en la mayoría de las ciudades canadienses.
Beneficios adicionales de trabajar en Canadá
Además del atractivo salario mínimo, trabajar en Canadá durante el intercambio ofrece varios otros beneficios que van más allá de la compensación financiera. Estos aspectos complementan la experiencia y enriquecen tu desarrollo personal y profesional:
- Equilibrio entre la vida laboral y personal: La cultura canadiense valora el equilibrio entre la vida laboral y personal, con horarios de trabajo bien definidos y respeto por los períodos de descanso
- Entorno multicultural: Trabajar en Canadá significa estar en contacto con personas de diferentes nacionalidades, ampliando su red internacional de contactos
- Experiencia profesional valorada: La experiencia laboral canadiense es muy valorada en el plan de estudios, lo que abre puertas en el mercado global
- Protecciones laborales sólidas: Incluso para los trabajadores a tiempo parcial, Canadá ofrece una sólida protección legal y beneficios garantizados por la ley
- Desarrollo del lenguaje: La práctica constante del inglés o el francés en un entorno profesional acelera significativamente el aprendizaje
Proceso para trabajar legalmente durante el intercambio
Para aprovechar las oportunidades que ofrece el salario mínimo canadiense, es esencial entender el proceso para trabajar legalmente durante el intercambio. El gobierno canadiense establece reglas específicas para los estudiantes internacionales:
- Visa de estudiante adecuada: Su visa debe permitir actividades laborales (la mayoría de las visas de estudio lo permiten)
- Limitación de tiempo: Durante el mandato, se permiten 24 horas a la semana de trabajo
- Periodo vacacional: Durante las vacaciones académicas, es posible trabajar a tiempo completo sin limitaciones de tiempo
- Documentación requerida: Se requiere el número de seguro social (SIN) para trabajar legalmente
- Declaración de impuestos: Incluso como estudiante internacional, será necesario declarar los ingresos obtenidos en Canadá
Navegar por estas regulaciones puede parecer complejo, pero con el apoyo adecuado, el proceso se vuelve mucho más simple y seguro.
Perspectivas para quienes buscan inmigración permanente
El aumento constante del salario mínimo en Canadá refleja la salud económica del país y su política de valoración laboral, factores que siguen haciendo de Canadá un destino extremadamente atractivo para quienes buscan no solo una experiencia temporal, sino también una posible inmigración permanente.
Los estudiantes internacionales que completan programas de estudio en Canadá en una universidad pública tienen un camino fácil hacia la residencia permanente, especialmente a través de Express Entry y Canadian Experience Class. La experiencia laboral adquirida durante los estudios, combinada con la calificación obtenida en instituciones canadienses, coloca a los candidatos en una posición privilegiada en el proceso de selección de inmigrantes.
Be Easy
UN Be Easy le ofrece todo su apoyo para que aproveche al máximo las oportunidades del mercado laboral canadiense. Nuestros programas de intercambio incluyen orientación sobre las vacantes disponibles, preparación para entrevistas y asistencia con la documentación necesaria para trabajar legalmente. Transformamos su sueño de estudiar y trabajar en Canadá en realidad, con apoyo personalizado en cada etapa del proceso. ¡Ponte en contacto hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a construir tu futuro en Canadá!