Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Empleos en Irlanda para estudiantes de intercambio en 2025

escrito por
Natasha Machado
18/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Sueñas con vivir una experiencia internacional mientras trabajas y estudias en Irlanda? Uno de los mayores desafíos para los estudiantes de intercambio es comprender el mercado laboral local e identificar las mejores oportunidades disponibles. En 2025, las opciones de empleo en Irlanda para estudiantes internacionales seguirán siendo diversas y accesibles, especialmente para los brasileños que buscan un crecimiento personal y profesional.

El mercado laboral irlandés para estudiantes de intercambio

El mercado laboral en Irlanda es extremadamente receptivo a los estudiantes internacionales y ofrece diversas oportunidades en diferentes sectores. Con una economía en constante crecimiento y una cultura que valora la diversidad, el país se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los brasileños que desean estudiar y trabajar en Irlanda. En 2025, esta tendencia se reforzará aún más con la apertura de nuevas vacantes y la flexibilización de algunos requisitos de contratación.

Para los estudiantes de intercambio brasileños, una de las grandes ventajas es el permiso de trabajo que acompaña a la visa de estudiante. Dependiendo del curso y de la duración del programa, es posible trabajar entre 20 y 40 horas a la semana, lo que permite no solo cubrir parte de los gastos, sino también adquirir una valiosa experiencia profesional internacional para el plan de estudios. Además, el salario mínimo irlandés, uno de los más altos de Europa, garantiza una compensación justa incluso para los puestos de nivel inicial.

Sectores con mayor demanda de estudiantes internacionales

El sector de la hospitalidad y los servicios sigue siendo el principal empleador de estudiantes internacionales en Irlanda. Estas áreas ofrecen una mayor flexibilidad en los horarios, requisitos de experiencia más accesibles y oportunidades para practicar inglés a diario. En 2025, algunos sectores destacan por su alta demanda de trabajadores:

  • Hostelería y turismo: Los hoteles, hostales, restaurantes, cafeterías y pubs contratan constantemente para funciones como camarero, camarero, recepcionista y servicio de limpieza
  • Venta minorista: Las tiendas, los supermercados y los centros comerciales ofrecen vacantes para asistentes, cajeros y asistentes de inventario
  • Servicios de entrega: Con el continuo crecimiento del comercio electrónico, las empresas de entrega y logística buscan mensajeros, separadores de pedidos y asistentes
  • Cuidado de niños y ancianos: Funciones como niñera (au pair) y cuidadora, especialmente para las familias que valoran el intercambio cultural
  • Tecnología de la información: Para quienes ya están capacitados en el área, hay puestos disponibles de soporte técnico, desarrollo y análisis de datos, especialmente en Dublín
  • Eventos y entretenimiento: Trabajo temporal en festivales, espectáculos y eventos culturales, especialmente durante la temporada alta de turismo

Los trabajos más comunes en Irlanda para estudiantes de intercambio

Los establecimientos de alimentos y bebidas representan una de las principales puertas de entrada para los estudiantes de intercambio al mercado laboral irlandés. Trabajar en restaurantes, cafeterías y bares ofrece mucho más que una simple fuente de ingresos: es una inmersión total en la cultura local, con la oportunidad de practicar inglés constantemente y ampliar tu red de contactos internacionales.

Las funciones como camarero, camarero/mesera y portero de cocina son particularmente accesibles para quienes comienzan. Muchos establecimientos valoran la actitud, la disponibilidad y la voluntad de aprender más que la experiencia previa. Además, los horarios flexibles de estos puestos permiten conciliar el trabajo y los estudios, un factor crucial para quienes siguen un programa de intercambio para aprender un idioma en el extranjero.

Cómo encontrar trabajo en Irlanda en 2025

Encontrar un buen trabajo en Irlanda requiere estrategia y preparación. El proceso es competitivo, pero con los consejos adecuados, sus posibilidades aumentan significativamente. A continuación, te explicamos cómo destacar en la búsqueda de oportunidades:

  1. Prepare un currículum en estándar irlandés: Documentos concisos (de 1 a 2 páginas), centrados en las experiencias pertinentes y adaptados a cada vacante. Incluya referencias si están disponibles.
  2. Desarrolle su presencia en línea: Mantén tu perfil de LinkedIn actualizado y conéctate con profesionales y empresas irlandesas. Únase a grupos relacionados con el mercado laboral local.
  3. Utilice sitios de empleo específicos: Plataformas como Jobs.es, Indeed Ireland e Irish Jobs son ampliamente utilizados por los empleadores locales. Regístrese y configure alertas para recibir notificaciones de nuevas vacantes.
  4. Creación de redes presenciales: Asista a eventos de networking, ferias de empleo y reuniones de comunidades brasileñas. Muchas oportunidades se cubren por recomendación.
  5. Busca directamente en los establecimientos: El enfoque presencial sigue funcionando muy bien en Irlanda. Visita establecimientos con tu currículum impreso, especialmente en sectores como la hostelería y el comercio minorista.
  6. Perfecciona tu inglés: Cuanto mejor domine el idioma, más puertas se abrirán. Invierte en clases adicionales y practica constantemente.

Compensación y condiciones de trabajo

En Irlanda, el salario mínimo para 2025 se establece en 12,70€ por hora, uno de los más altos de la Unión Europea. Para una semana laboral de 40 horas, esto representa aproximadamente 2.000€ al mes antes de impuestos. Los impuestos varían según el rango salarial, pero los estudiantes generalmente se benefician de exenciones fiscales que les permiten conservar una gran parte de sus ingresos.

Sectores en tendencia y nuevas oportunidades

El mercado laboral irlandés está en constante evolución, con nuevos sectores que emergen como posibles empleadores para los estudiantes de intercambio. En 2025, además de las áreas tradicionales, destacan nuevas oportunidades, especialmente para quienes buscan experiencia en campos más especializados.

La economía digital irlandesa continúa expandiéndose, y Dublín se ha establecido como uno de los principales centros tecnológicos de Europa. Las grandes empresas como Google, Facebook, LinkedIn y Microsoft mantienen operaciones importantes en el país y, a menudo, ofrecen programas de pasantías y puestos de nivel inicial accesibles a estudiantes internacionales con formación o experiencia en el campo.

El sector de la salud también tiene una demanda creciente, especialmente para funciones de apoyo que no requieren calificaciones específicas. Los puestos administrativos en hospitales y clínicas, así como las funciones de cuidador, brindan oportunidades a quienes tienen interés en la zona y tienen un buen nivel de inglés.

Equilibrio entre el trabajo y los estudios

Uno de los mayores desafíos para los estudiantes de intercambio es encontrar un equilibrio entre las actividades profesionales y académicas. Trabajar mientras se estudia requiere organización y disciplina, pero con una planificación adecuada, es posible aprovechar al máximo ambas experiencias.

La legislación irlandesa establece límites claros a las horas de trabajo permitidas para los estudiantes internacionales, precisamente para garantizar que se mantenga el enfoque en los estudios. Según el tipo de visado y el período académico, es posible que puedas trabajar entre 20 y 40 horas a la semana. Es fundamental respetar estos límites no solo para cumplir con la ley, sino también para no comprometer tu rendimiento académico.

Muchos empleadores irlandeses están acostumbrados a contratar estudiantes internacionales y ofrecen horarios flexibles que se adaptan a las necesidades académicas. Cuando busques una vacante, sé transparente en cuanto a tu disponibilidad y tus compromisos de estudio. Las empresas que valoran el desarrollo educativo suelen ser aliadas importantes en tu viaje de intercambio.

Documentación requerida para trabajar legalmente

Para trabajar legalmente en Irlanda como estudiante de intercambio, necesitarás algunos documentos esenciales. El proceso burocrático puede parecer complejo al principio, pero con la orientación adecuada, se vuelve bastante accesible.

El primer y más importante documento es el número de servicio público personal (número PPS), equivalente al CPF brasileño. Este número es esencial para trabajar formalmente, abrir una cuenta bancaria y acceder a los servicios públicos en Irlanda. Para obtenerlo, deberá presentar su pasaporte, un comprobante de dirección en Irlanda y una carta de aceptación de la institución educativa. El proceso puede iniciarse en línea y finalizarse en persona en una oficina del Departamento de Protección Social.

Además del número PPS, debes tener una cuenta bancaria irlandesa para recibir tu salario. Los bancos como AIB, Bank of Ireland y Revolut son populares entre los inversores en bolsa por su facilidad de apertura y sus bajas comisiones. Recuerda también que tu visa de estudiante debe ser válida durante todo el período de trabajo y que los límites de tiempo establecidos deben respetarse estrictamente.

Be Easy

UN Be Easy se especializa en convertir los sueños de intercambio en realidad. Nuestro programa de estudio y trabajo en Irlanda ofrece un apoyo completo, desde la elección del curso ideal hasta la orientación para encontrar empleo en el país. Con más de 10 años de experiencia y un equipo que conoce en profundidad el mercado irlandés, nos aseguramos de que su experiencia sea segura y enriquecedora. Comience su viaje internacional ahora mismo y descubra por qué somos la opción preferida de miles de brasileños que decidieron estudiar y trabajar en el extranjero.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy