Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

¿Es difícil vivir en Alemania? Guía completa 2025

escrito por
Natasha Machado
8/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¡Soñar con vivir en Alemania no tiene por qué ser solo un sueño lejano! Aunque muchos brasileños creen que mudarse a Alemania es un proceso complejo, la realidad es que existen caminos estructurados y accesibles para hacer posible esta experiencia. Con las oportunidades adecuadas y la orientación adecuada, puede transformar ese objetivo en un viaje planificado y exitoso.

Por qué Alemania es un destino atractivo para los brasileños

Alemania se ha vuelto cada vez más popular entre los profesionales brasileños, y las cifras demuestran esta tendencia. Según datos recientes del Instituto de Economía Alemana, Los brasileños se encuentran entre las 10 nacionalidades con los salarios más altos del país, con una media mensual a tiempo completo de 4.565 euros, que supera incluso el salario medio de los propios alemanes.

El país ofrece ventajas únicas que justifican esta elección:

  • Economía sólida: La tercera economía más grande del mundo con más de 2 millones de vacantes disponibles
  • Salario mínimo competitivo: 12,82€ por hora en 2025, garantizando la calidad de vida
  • Sistema educativo gratuito: Universidades públicas sin tasas de matrícula para estudiantes internacionales
  • Calidad de vida excepcional: Infraestructura moderna, seguridad y equilibrio entre la vida laboral y personal
  • Ubicación estratégica: Fácil acceso a toda la Unión Europea

¿Cómo funciona el programa Estudiar y trabajar en Alemania?

O Estudia y trabaja en Alemania es una de las maneras más estructuradas de empezar tu vida en el país. Este programa le permite combinar una educación de calidad con una experiencia profesional práctica, creando una base sólida para su carrera internacional.

Características principales del programa:

  • Duración flexible: A partir de 1 año, adaptable a tus objetivos
  • Permiso de trabajo: 20 horas a la semana durante el curso y a tiempo completo durante las vacaciones
  • Áreas de estudio: Tecnología, Negocios, Ingeniería, Salud, Ciencia de Datos
  • Requerimientos: A partir de 18 años con un dominio intermedio de inglés o alemán
  • Extensión posterior al estudio: Hasta 18 meses de trabajo a tiempo completo después de la finalización

Oportunidades laborales disponibles

El mercado alemán busca profesionales cualificados, especialmente en sectores estratégicos:

Tecnología de la información

  • Desarrolladores y programadores
  • Expertos en ciberseguridad
  • Arquitectos de software
  • Analistas de datos

ingeniería

  • Automatización industrial
  • Energía renovable
  • Mecatrónica
  • Industria 4.0

Aclamaciones

  • Profesionales de enfermería
  • Tecnología médica
  • Fisioterapia
  • Atención geriátrica

Sector de servicios

  • Servicio de atención al cliente multilingüe
  • Turismo y hostelería
  • Logística y cadena de suministro

Cómo reciben las instituciones alemanas a los estudiantes internacionales

Las universidades alemanas han desarrollado estructuras sólidas para dar la bienvenida a los estudiantes internacionales, reconociendo el valor de la diversidad cultural. El proceso está bien organizado e incluye:

Soporte previo a la llegada:

  • Guía en línea sobre cómo vivir en Alemania
  • Asistencia con la documentación y los visados
  • Información sobre la vivienda y los costos de vida
  • Conectarse con otros estudiantes internacionales

Apoyo durante los estudios:

  • Apoyo académico personalizado
  • Cursos de alemán gratuitos
  • Programas de tutoría con estudiantes veteranos
  • Centros profesionales especializados

Integración cultural:

  • Eventos de bienvenida y networking
  • Programas de intercambio cultural
  • Actividades extracurriculares diversificadas
  • Apoyo psicológico y de adaptación

Requisitos esenciales para el cambio

Para garantizar una transición exitosa a Alemania, tendrás que cumplir algunos requisitos específicos:

Documentación básica:

  • Pasaporte válido válido durante al menos 6 meses
  • Diploma y expediente académico traducidos y apostillados
  • Certificado de dominio del idioma (alemán o inglés)
  • Seguro médico internacional válido en Alemania
  • Certificado de antecedentes penales Apostilado

Cuenta bloqueada: tu garantía financiera

O Cuenta bloqueada es uno de los requisitos más importantes y representa su garantía financiera para el primer año en Alemania. Funciona como una cuenta bancaria especial en la que depositas 11.904€ (importe para 2025), que se liquidan mensualmente en cuotas de 992€.

Cómo abrir tu cuenta bloqueada:

  1. Elige un banco autorizado (Expatrio, Fintiba, Deutsche Bank)
  2. Presentar documentación (pasaporte, carta de aceptación de la universidad)
  3. Realizar el depósito mediante transferencia internacional
  4. Obtenga confirmación solicitar un visado de estudiante

Prueba de dominio del idioma

Dependiendo del programa que elijas, tendrás que demostrar tus conocimientos en alemán o inglés:

Para los cursos de alemán:

  • TestDaF (TDN mínimo 4)
  • DSH (nivel 2 o 3)
  • Goethe-Zertifikat (mínimo C1)

Para los cursos en inglés:

  • IELTS Academic (mínimo 6.5)
  • TOEFL iBT (mínimo 80 puntos)
  • Prueba de inglés de Duolingo (aceptada por algunas instituciones)

Salario mínimo y costo de vida en Alemania

El salario mínimo alemán de 12,82€ por hora en 2025 garantiza una base financiera sólida. Para un trabajo de 20 horas a la semana (permitido para estudiantes), esto representa aproximadamente 1.100 euros al mes, lo suficiente para cubrir una buena parte de los costes de vida.

Costos mensuales promedio por ciudad:

Cidade Aluguel Quarto Alimentação Transporte Total Estimado
Berlim €400-600 €250 €80 €730-930
Munique €500-700 €280 €85 €865-1065
Hamburgo €450-650 €270 €85 €805-1005
Colônia €400-550 €260 €75 €735-885
Dresden €300-450 €220 €60 €580-730

Cómo conseguir alojamiento en Alemania

Encontrar vivienda es una de las mayores preocupaciones de quienes planean mudarse a Alemania. El proceso varía según la ciudad y el tipo de alojamiento elegido:

Opciones de alojamiento disponibles:

Alojamiento para estudiantes (Studentenwohnheim)

  • Coste más bajo: 200-400 € mensuales
  • Entorno multicultural
  • Proceso de selección competitivo
  • Solicitud con 6-12 meses de antelación

Apartamentos compartidos (WG - Wohngemeinschaft)

  • Coste medio: 350-600 € mensuales
  • Auténtica experiencia cultural
  • Flexibilidad contractual
  • Proceso de selección por parte de los residentes actuales

Estudios y apartamentos pequeños

  • Coste más alto: 500-900 € mensuales
  • Mayor privacidad e independencia
  • Contratos a largo plazo
  • Exigencia de garantías financieras

Consejos para conseguir una vivienda:

  1. Comience la búsqueda por adelantado (3-6 meses antes de la llegada)
  2. Preparar documentos en alemán (Schufa, comprobante de ingresos, referencias)
  3. Usa plataformas especializadas (WG-Gesucht, Studenten-WG, Uniplaces)
  4. Considere la posibilidad de una vivienda temporal inicial (albergues, hoteles) para recoger en persona
  5. Tenga un presupuesto de depósito (2-3 meses de alquiler como depósito de seguridad)

Diferencias por ciudad:

Berlín: Mercado competitivo pero con más opciones. Los grupos de trabajo son populares entre los estudiantes.

Munich: La ciudad más cara, el mercado muy competitivo. El alojamiento para estudiantes es esencial.

Hamburgo: Precios moderados, buena oferta de WGs. Transporte público eficiente.

Colonia: Costos asequibles, entorno universitario sólido. Fácil acceso a otras ciudades.

Dresde: Opción más económica, menos competencia. Excelente calidad de vida.

Documentos necesarios para la visa

  1. Formulario de solicitud cumplimentado
  2. Pasaporte válido con fotos
  3. Carta de aceptación de la institución alemana
  4. Cupón de cuenta bloqueada
  5. Seguro médico internacional
  6. Certificados de dominio del idioma
  7. Diplomas e historiales traducidos
  8. Certificado de antecedentes penales

Oportunidades profesionales y progresión

Alemania ofrece excelentes perspectivas profesionales para los estudiantes internacionales. Al finalizar sus estudios, tiene derecho a un visa de búsqueda de empleo de 18 meses, un período durante el cual puede trabajar a tiempo completo y buscar oportunidades permanentes.

Sectores con alta demanda:

  • Tecnología: Startups y grandes corporaciones buscan talento internacional
  • ingeniería: Expansión de la industria automotriz y la energía renovable
  • Aclamaciones: El envejecimiento de la población genera demanda de profesionales cualificados
  • Investigación: Las universidades e institutos ofrecen puestos para posgraduados

Caminos hacia la residencia permanente:

El sistema alemán facilita la transición de estudiante a residente permanente a través de:

  • Tarjeta azul UE: Para profesionales altamente cualificados
  • Permiso de residencia: Tras 5 años de contribución ordinaria
  • Ciudadanía alemana: Posible después de 8 años (6 con curso de integración)

Preparación cultural y lingüística

Adaptarse a la cultura alemana es fundamental para el éxito de su experiencia. Los alemanes valoran la puntualidad, la eficiencia y la comunicación directa. Invertir en el aprendizaje de idiomas, incluso si tu curso es en inglés, amplía significativamente tus oportunidades profesionales y facilita la integración social.

Muchas universidades ofrecen cursos de alemán gratuitos para estudiantes internacionales, además de programas de tutoría que conectan a estudiantes nuevos con estudiantes veteranos. Estos recursos son valiosos para acelerar tu adaptación y crear una red local de contactos.

Be Easy

Na Be Easy, transformamos los sueños de vivir en Alemania en realidad a través de la orientación de expertos y un apoyo total. Nuestro experimentado equipo ofrece asesoramiento personalizado para elegir el programa ideal, preparar la documentación y facilitar su adaptación al país. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y descubra cómo podemos ayudarle a iniciar su viaje internacional en Alemania de forma segura y con tranquilidad!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy