Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

¿Es posible obtener una tarjeta verde europea mientras estudias en Alemania?

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Si bien Europa no tiene exactamente una «tarjeta verde» como los Estados Unidos, hay algo aún mejor: la Tarjeta azul UE, que es prácticamente el pasaporte dorado para una vida profesional sólida en el Viejo Continente. La verdad es que Alemania se ha convertido en una especie de «puerta de entrada VIP» para quienes quieren construir una verdadera carrera internacional.

¿Qué es la tarjeta azul de la UE?

Piensa en Tarjeta azul UE como una supervisa que te otorga casi todos los derechos de un ciudadano europeo, excepto el derecho a votar. Es como una tarjeta verde acelerada, porque además de permitirte trabajar y vivir en Alemania, también te da el derecho a circular libremente por toda la Unión Europea.

O La Blue Card EU es su puerta de entrada para vivir y trabajar en Europa, y lo más interesante es que no tienes que empezar como un CEO multimillonario. De hecho, la forma más inteligente y accesible de obtener este documento es precisamente a través de los estudios.

La tarjeta azul europea se creó específicamente para atraer talento cualificado al continente. Y he aquí algunos datos que pocos conocen: Alemania es el país que más tarjetas azules emite en Europa: ¡alrededor del 85% de todas las tarjetas emitidas en el continente provienen de allí!

¿Por qué Alemania es el lugar ideal para empezar?

Alemania no es solo otro país europeo; es prácticamente el motor económico de Europa. Con la tercera economía más grande del mundo y una enorme escasez de profesionales cualificados, el país creó una verdadera «alfombra roja» para los estudiantes internacionales.

Las cifras hablan por sí solas: hay más de 2 millones de vacantes en el mercado alemán, especialmente en las áreas de tecnología, ingeniería, salud e investigación. ¿Y el mejor? El salario mínimo alemán en 2025 es de 12,82 euros por hora, lo que significa que incluso los trabajos a tiempo parcial durante los estudios ya garantizan unos ingresos decentes.

Para aquellos que están planificando estudiar y trabajar en Alemania, las oportunidades son aún más atractivas. Durante el curso, puedes trabajar hasta 20 horas a la semana y, después de graduarte, tienes derecho a permanecer en el país hasta 18 meses en busca de trabajo, tiempo más que suficiente para conseguir el trabajo de tus sueños que te permita obtener la tarjeta azul.

La ruta de estudio de la Tarjeta Azul

Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. No hay una fórmula mágica, pero hay un camino bien pavimentado que funciona así:

Primer paso: obtener una visa de estudiante , o visa de estudiante para Alemania es tu primer «pie en la puerta». Con él, puedes estudiar, trabajar a tiempo parcial y empezar a construir tu red de contactos profesionales. Es como plantar una semilla que crecerá y se convertirá en oportunidades reales.

Segundo paso: centrarse en las áreas estratégicas, no todos los cursos te dan la tarjeta azul con la misma facilidad. Las áreas con mayor demanda son la tecnología, la ingeniería, las ciencias naturales, las matemáticas y la medicina. Si tiene aptitudes para la informática, por ejemplo, el Tarjeta azul de la UE para la carrera de TI en Alemania puede ser tu camino más directo.

Tercer paso: aprovechar las oportunidades de posgrado, Una vez que te gradúes, tienes 18 meses para encontrar un trabajo que pague al menos 43.992€ al año (o 39.682€ si es en áreas con mucha demanda).

Los cambios recientes que hicieron que todo fuera más fácil

En 2023, Alemania implementó cambios significativos en la legislación de inmigración que hicieron que el proceso fuera aún más accesible. O La nueva visa alemana facilita la inmigración de trabajadores calificados de maneras que antes eran impensables.

Una de las principales novedades es que ahora puede solicitar la tarjeta azul incluso antes de tener un contrato de trabajo en vigor, siempre que tenga las cualificaciones necesarias. Es como si el gobierno alemán dijera: «Vamos, sabemos que aquí encontrarás trabajo».

Además, se ha reducido el tiempo necesario para obtener la residencia permanente. Con la tarjeta azul, puede solicitar la residencia permanente en tan solo 33 meses (o hasta 21 meses si domina el nivel B1 de alemán).

Beneficios que van más allá de lo obvio

Cuando hablamos de la tarjeta azul, muchas personas piensan solo en el derecho al trabajo. Pero los beneficios van mucho más allá:

Movilidad total en Europa: Con la tarjeta azul, puede trabajar en cualquier país de la Unión Europea después de 18 meses en Alemania. Es como tener un pasaporte para 27 países diferentes.

Reunificación familiar facilitada: Una de las mejores partes es que puedes traer a tu familia. O intercambio para familias en Alemania es una realidad, y su cónyuge obtiene automáticamente el derecho a trabajar en el país.

Acceso al sistema de prestaciones alemán: Un sistema de salud pública de primer nivel, educación gratuita (incluida la universidad), generosas licencias de maternidad/paternidad y un sólido sistema de jubilación. Es como obtener una «mejora» total en la calidad de vida.

El camino hacia la ciudadanía europea: Después de 8 años de residencia (que pueden reducirse a 6 o incluso 5 años bajo ciertas condiciones), puede solicitar la ciudadanía alemana. Y con él viene el pasaporte alemán, uno de los más poderosos del mundo.

Requisitos prácticos: lo que necesita saber

Para obtener la tarjeta azul de la UE a través de estudios en Alemania, necesitará:

  1. Título universitario reconocido - su título brasileño puede ser reconocido a través de un proceso específico, o puede invertir en el camino que le brinde más oportunidades, una maestría en Alemania.
  2. Oferta de trabajo cualificada - el trabajo debe requerir educación superior
  3. Salario mínimo específico - actualmente 43.992€ al año (o 39.682€ para las áreas prioritarias)
  4. Competencia lingüística - no es obligatorio hablar alemán para obtener la tarjeta azul, pero obviamente ayuda mucho

Lo interesante es que muchos brasileños descubren que sus calificaciones son más valoradas en Alemania de lo que imaginaban. Los profesionales de TI, los ingenieros, los médicos y los investigadores suelen encontrar mejores oportunidades que las que tendrían en Brasil.

Planificación estratégica: cómo hacer que funcione

El secreto para convertir tus estudios en Alemania en una tarjeta azul no es solo elegir el curso correcto, sino planificar estratégicamente cada paso:

Durante los estudios:

  • Aprende alemán (incluso si tu curso es en inglés)
  • Haz prácticas en empresas alemanas
  • Construya una red profesional de contactos
  • Asista a ferias y eventos profesionales en su área

En los últimos semestres:

  • Empieza a solicitar empleo incluso antes de graduarte
  • Considere hacer su disertación/TCC en asociación con una empresa
  • Aproveche los 18 meses posteriores a la graduación como un período de transición, no como un período de emergencia

Para las personas con familia: Alemania es extremadamente apta para familias. Su cónyuge puede trabajar inmediatamente y sus hijos tienen acceso a la educación pública gratuita. Muchas familias brasileñas encuentran que el nivel de vida en Alemania es significativamente mejor, incluso con salarios que, convertidos a reales, pueden parecer similares.

Los verdaderos desafíos (y cómo superarlos)

Sería deshonesto no mencionar que el camino tiene sus obstáculos. El principal desafío para la mayoría de los brasileños es la barrera del idioma. Aunque muchas empresas alemanas trabajan en inglés, especialmente en el área de la tecnología, el dominio del alemán abre muchas más puertas.

Otro punto importante es el tema cultural. El entorno laboral alemán es diferente al brasileño: es más directo, puntual y jerárquico. Pero esto también tiene sus ventajas: salarios pagados estrictamente a tiempo, derechos laborales respetados y un verdadero equilibrio entre la vida laboral y personal.

Be Easy

Na Be Easy, sabemos que cada sueño de intercambio es único, y por eso ofrecemos apoyo personalizado para quienes desean transformar sus estudios en Alemania en una oportunidad de vida internacional. Nuestro equipo especializado lo acompaña desde la elección del curso hasta los primeros pasos en el mercado laboral alemán, porque entendemos que estudiar en el extranjero es mucho más que un título: es construir un futuro. ¡Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu sueño de vivir en Europa!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy