Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Intercambio en Nueva Zelanda: cambios en las normas laborales para los estudiantes internacionales en 2025

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Los cambios anunciados son parte de una ambiciosa estrategia del gobierno de Nueva Zelanda para duplicar el impacto económico del sector educativo internacional para 2034. Para los brasileños que sueñan con vivir una experiencia en la tierra de los kiwis, esto significa mayores oportunidades de apoyo financiero y crecimiento profesional.

Lo que realmente cambió para los estudiantes internacionales

El nuevo Plan Internacional Education Going for Growth trae algo nuevo que muchos estudiantes esperaban: a partir del 3 de noviembre de 2025, los estudiantes con una visa podrán trabajar hasta 25 horas a la semana, lo que representa un aumento de 5 horas en comparación con el límite anterior. Teniendo en cuenta el Salario mínimo neozelandés de aproximadamente 23,50 NZD por hora, un estudiante que trabaje el máximo permitido puede esperar ganar alrededor de 587,50 NZD por semana bruta.

La experiencia va más allá del tema financiero. Trabajar más horas permite una mayor inserción en el mercado laboral local, acelera el aprendizaje de idiomas y brinda experiencias auténticas en diferentes entornos profesionales. Como hemos visto en otros destinos, la experiencia práctica durante el intercambio a menudo se convierte en un diferencial competitivo en el plan de estudios.

Por qué Nueva Zelanda se destaca como un destino premium

La calidad de vida de Nueva Zelanda es reconocida en todo el mundo. El país ofrece un entorno seguro, con una excelente estructura de salud y un sistema educativo respetado a nivel mundial. Esta combinación única de seguridad, calidad educativa y un entorno multicultural acogedor atrae a estudiantes de todo el mundo.

1. Equilibrio entre la vida laboral y personal

Imagina vivir en un lugar donde tu bienestar es una prioridad. Por tercer año consecutivo, Nueva Zelanda fue elegida El país número 1 del mundo en cuanto a equilibrio entre la vida laboral y personal, según el índice mundial de equilibrio entre vida y trabajo de 2025. Este logro es el fruto de leyes laborales justas y de una cultura que valora su tiempo, su salud y su felicidad.

2. Un oasis de paz

En tiempos de incertidumbre, Nueva Zelanda se consolida como un refugio seguro. Clasificado como el El tercer país más pacífico del mundo en el Índice de Paz Global 2025, ofrece la estabilidad y la seguridad que usted y su familia buscan para una experiencia fluida centrada en su desarrollo.

3. Ciudades de talla mundial

Vivir bien es un estándar en las ciudades de Nueva Zelanda. Auckland (7ª) y Wellington (20ª) brillan en el ranking de las mejores ciudades para vivir El economista. UN Mercer También coloca a Auckland en un impresionante quinto lugar en el mundo en cuanto a calidad de vida. Es la combinación perfecta de la excelencia de una metrópolis y un costo de vida asequible.

4. Un mercado laboral que abarca tus talentos

¡No hay escasez de oportunidades! Sectores como la hostelería, el comercio minorista, la tecnología y los servicios siempre están buscando nuevos talentos. Con salarios competitivos, no solo podrá mantenerse, sino también ahorrar para ese viaje de ensueño a Oceanía.

Construir un futuro en Nueva Zelanda: el camino posterior al estudio

Tu sueño no tiene por qué terminar con el título. Nueva Zelanda valora el talento internacional y ofrece una de las visas de trabajo posteriores a los estudios (PSWV) más generosas del mundo.

  • Puente a la residencia: Para quienes completen un curso de educación superior (nivel 7 o superior), es posible solicitar una visa de trabajo abierta de hasta 3 años.
  • Flexibilidad y oportunidad: Esta visa le permite trabajar en casi cualquier área y en cualquier parte del país. Es el momento perfecto para adquirir experiencia calificada, fortalecer su red de contactos y emprender un camino sólido hacia la residencia permanente, especialmente si su área tiene una gran demanda, por ejemplo, si está en la codiciada «Lista Verde».

Prepararse para nuevas oportunidades

Documentación y requisitos actualizados

Los estudiantes interesados en aprovechar las nuevas reglas deben verificar que sus cursos son elegibles para una visa con un permiso de trabajo extendido. Los cursos con una duración mínima específica y las instituciones acreditadas son requisitos previos fundamentales.

Cabe señalar que incluso con la posibilidad de trabajar más horas, será necesario demostrar unos recursos mínimos al solicitar una visa. Las autoridades de inmigración de Nueva Zelanda mantienen criterios estrictos para garantizar que los estudiantes reciban el apoyo adecuado independientemente de los ingresos del trabajo.

Be Easy

Los cambios anunciados por Nueva Zelanda representan una oportunidad única para los brasileños que sueñan con una experiencia internacional transformadora. A Be Easy ofrece apoyo total para planificar su viaje en Nueva Zelanda, desde la elección del curso ideal hasta la orientación sobre la adaptación laboral y cultural. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo ¡y descubre cómo transformar estas nuevas oportunidades de Nueva Zelanda en la experiencia que cambiará tu vida!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy