Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Malta vs Irlanda: ¿Cuál es el mejor destino para mejorar tu inglés en 2025?

escrito por
Natasha Machado
14/5/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Elegir el destino perfecto para mejorar tu inglés en el extranjero puede ser un desafío, especialmente con tantas opciones disponibles. Malta e Irlanda emergen como dos de los destinos buscados por los brasileños en 2025, cada uno con características únicas. Pero, después de todo, ¿cuál de ellos ofrece la mejor experiencia para quienes buscan dominar el inglés mientras viven una experiencia internacional inolvidable?

Procesos de visa: lo que necesita saber

Al planificar su intercambio, comprender los procesos de visa es esencial para evitar contratiempos. Irlanda exige que los estudiantes no europeos, como los brasileños, obtengan una visa de estudiante conocida como Stamp 2. Para obtener esta autorización, deberá demostrar que está inscrito en un curso reconocido, tener un seguro médico adecuado y demostrar su intención de regresar a Brasil una vez que finalice el programa.

Malta también tiene un proceso específico para estudiantes internacionales. La visa de estudiante maltesa requiere una documentación similar a la irlandesa, que incluye un comprobante de inscripción en una institución acreditada, un seguro médico y un comprobante de alojamiento. La diferencia radica en el tiempo de tramitación, que en Malta suele tardar entre 4 y 6 semanas, mientras que en Irlanda este plazo puede variar significativamente según la época del año.

Prueba financiera: comprenda los requisitos

La prueba financiera es un aspecto crucial para obtener tu visa de estudiante tanto en Malta como en Irlanda. Vamos a entender lo que exige cada país:

  • Irlanda: Se requiere un comprobante de fondos de 7.000€ para los cursos que duren más de 8 meses. Para los programas más cortos, el importe se calcula en 585€ al mes. Cabe señalar que a partir de junio de 2025, habrá una alineación en los requisitos financieros, pero esto no afectará directamente a los estudiantes brasileños.
  • Malta: Requiere un comprobante de ingresos equivalentes al 75% del salario mínimo local, lo que representa aproximadamente 594 euros al mes o 7.128 euros al año. Aunque el importe anual es similar al de Irlanda, la forma de cálculo mensual puede facilitar la planificación financiera para algunos estudiantes.
  • Documentación aceptada: Ambos países aceptan estados de cuenta bancarios, recibos de ingresos y, en algunos casos, cartas de patrocinio debidamente documentadas. Lo ideal es preparar esta documentación con al menos tres meses de antelación.

Costo de vida: cuánto gastará

El coste de la vida suele ser un factor decisivo a la hora de elegir un destino de intercambio. Irlanda tiene un coste más elevado, con estimaciones de entre 1.000 y 1.500 euros al mes, incluido el alojamiento. Dublín, la capital y la ciudad más popular entre los estudiantes internacionales, es particularmente cara, con alquileres que oscilan entre 800 y 1200 euros mensuales por una habitación individual o un piso compartido.

Por el contrario, Malta ofrece un coste de vida significativamente más bajo, con gastos mensuales estimados entre 800 y 1000 euros. Ciudades como La Valeta y Sliema, aunque son las más caras de la isla, todavía tienen alquileres más asequibles, que oscilan entre 500 y 800 euros al mes. Cuando se analizan todos los aspectos, Malta es aproximadamente un 17% más barata que Irlanda, lo que puede representar un ahorro considerable durante un programa a largo plazo, como los que ofrece el programa Aprender un idioma en el extranjero.

Oportunidades laborales: conciliar los estudios y los ingresos adicionales

Muchos estudiantes internacionales desean trabajar durante su intercambio, tanto para adquirir experiencia como para complementar sus ingresos. Las oportunidades y condiciones laborales varían significativamente entre los dos países:

  1. Irlanda: Los estudiantes con visa Stamp 2 pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante el período lectivo y 40 horas durante las vacaciones escolares. Los salarios de los trabajos a tiempo parcial varían entre 9 y 13 euros por hora, y sectores como la hostelería, el comercio minorista y la tutoría emplean a la mayoría de los estudiantes internacionales. Una ventaja importante es que puedes empezar a trabajar inmediatamente después de obtener tu visado.
  2. Malta: También permite a los estudiantes trabajar hasta 20 horas a la semana, pero hay una restricción importante: solo se pueden iniciar actividades remuneradas después de 90 días de estancia en el país. Además, es necesario obtener un permiso de trabajo específico, cuya tramitación demora de 4 a 6 semanas. El salario mínimo ronda los 5€ por hora, considerablemente más bajo que en Irlanda.
  3. Sectores en tendencia: En ambos países, áreas como el turismo, la hospitalidad y el servicio al cliente contratan a la mayoría de los estudiantes internacionales. En Irlanda, también hay buenas oportunidades en el sector tecnológico, especialmente en Dublín, mientras que Malta ofrece más vacantes relacionadas con el turismo y la enseñanza de idiomas.

Adaptación cultural y clima: elige tu entorno ideal

La adaptación cultural y el clima son factores que, aunque a menudo se subestiman, tienen un gran impacto en la experiencia de intercambio. Irlanda tiene un clima templado, con lluvias frecuentes y temperaturas que oscilan entre 5 y 15 °C en invierno y entre 15 y 20 °C en verano. Culturalmente, el país tiene características occidentales que pueden resultar más familiares para los brasileños, lo que facilita la adaptación inicial.

Malta, por otro lado, ofrece un clima mediterráneo que agrada a muchos brasileños, con veranos calurosos y secos (25-35 °C) e inviernos suaves (10-15 °C). La cultura maltesa es una interesante mezcla de influencias mediterráneas y británicas, que crea un entorno único. El inglés es uno de los idiomas oficiales del país, junto con el maltés, lo que proporciona una inmersión lingüística constante incluso fuera del aula, algo que puede mejorar significativamente tu aprendizaje con el programa Estudia y trabaja en Malta.

Sistema educativo: calidad y metodología de la enseñanza

Tanto Malta como Irlanda tienen sistemas educativos de alta calidad para la enseñanza del inglés. Irlanda cuenta con escuelas de renombre que ofrecen programas variados centrados en diferentes aspectos del idioma. El país tiene una sólida tradición académica y metodologías de enseñanza que hacen hincapié en la comunicación práctica.

Malta también se destaca con instituciones reconocidas por su excelencia en la enseñanza y por ofrecer un entorno internacional diverso. Un diferencial importante del sistema maltés es su inmersión lingüística natural, ya que el inglés es un idioma oficial y se utiliza en todos los aspectos de la vida diaria, desde las transacciones comerciales hasta las interacciones sociales.

Ventajas y desventajas: análisis comparativo

Para facilitar tu decisión, repasemos las principales ventajas y desventajas de cada destino:

Irlanda - Ventajas:

  • Salarios más altos para trabajos a tiempo parcial
  • Posibilidad de trabajar inmediatamente después de la llegada
  • Entorno cultural potencialmente más familiar para los brasileños
  • Sólida reputación académica internacional

Irlanda - Desventajas:

  • Costo de vida significativamente más alto
  • Clima lluvioso y fresco
  • Mercado inmobiliario altamente competitivo en ciudades como Dublín

Malta - Ventajas:

  • Costo de vida aproximadamente un 17% más bajo
  • Agradable clima mediterráneo
  • Inmersión lingüística natural (inglés como idioma oficial)
  • Ubicación estratégica para viajar por Europa

Malta - Desventajas:

  • Salarios más bajos para trabajos a tiempo parcial
  • Restricción de 90 días para empezar a trabajar
  • Mercado laboral más pequeño y más estacional
  • Necesidad de una licencia específica para trabajar

Qué debe tener en cuenta en su decisión final

Al elegir entre Malta e Irlanda para tu intercambio en 2025, considera cuidadosamente tus prioridades personales y profesionales. Si valoras la economía y un clima más cálido, Malta puede ser la opción ideal. La reducción de los gastos de vivienda y alimentación puede compensar los salarios más bajos, especialmente si ya tiene alguna reserva financiera.

Por otro lado, si necesita trabajar desde el principio para complementar sus ingresos y prefiere un entorno cultural más cercano al brasileño, Irlanda puede ofrecer importantes ventajas. Los salarios más altos y la posibilidad de empezar a trabajar de inmediato son diferenciales importantes para quienes planean ser más independientes financieramente durante el intercambio.

Recuerde también tener en cuenta sus objetivos educativos específicos. Si bien ambos países ofrecen una educación de calidad, la metodología y el entorno de aprendizaje pueden variar considerablemente. Malta ofrece una inmersión lingüística natural constante, mientras que Irlanda tiene instituciones con una sólida tradición académica y métodos bien establecidos.

Be Easy

UN Be Easy está preparado para hacer realidad tu sueño de estudiar inglés en el extranjero, ya sea en Malta o Irlanda. Nuestro equipo especializado ofrece orientación personalizada sobre todos los aspectos de su intercambio, desde la elección del destino ideal hasta los procedimientos de visado y alojamiento. Con programas flexibles y un apoyo continuo antes, durante y después de su viaje, garantizamos una experiencia enriquecedora y segura. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para recibir asesoramiento y averiguar cuál es el mejor destino para sus objetivos para 2025!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy