Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

10 datos curiosos sobre estudiar y trabajar en Nueva Zelanda en 2025

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Estudiar en Nueva Zelanda se ha convertido en una de las opciones más atractivas para los estudiantes brasileños que buscan calidad de vida, una educación excelente y oportunidades profesionales únicas. Este fascinante país del Pacífico Sur combina impresionantes paisajes con un sistema educativo de primer nivel, creando el entorno perfecto para una experiencia de intercambio transformadora.

Si estás pensando en Nueva Zelanda como tu próximo destino de estudios, prepárate para descubrir curiosidades que te facilitarán aún más la decisión. Desde las normas laborales hasta los aspectos culturales únicos, hemos recopilado la información más importante para los estudiantes internacionales en 2025.

1. Trabaja legalmente mientras estudias

Una de las grandes ventajas de estudiar y trabajar en Nueva Zelanda es la flexibilidad que ofrece la legislación local. Los estudiantes internacionales pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante el período lectivo y a tiempo completo durante las vacaciones escolares.

El salario mínimo de Nueva Zelanda en 2025 es de 23,50 NZD por hora, uno de los más altos del mundo. Esto significa que, incluso trabajando a tiempo parcial, puede pagar una gran parte de sus gastos mensuales y, al mismo tiempo, adquirir una valiosa experiencia profesional.

2. Reconocimiento mundial a la excelencia educativa

El sistema educativo de Nueva Zelanda se clasifica constantemente entre los mejores del mundo. Todas las instituciones de educación superior están estrictamente reguladas por el gobierno, lo que garantiza altos estándares de calidad académica y apoyo a los estudiantes internacionales.

Las universidades neozelandesas aparecen regularmente en los rankings internacionales más prestigiosos y ofrecen programas reconocidos en todo el mundo en áreas como la ingeniería, la medicina y los negocios. El país ha desarrollado un enfoque pedagógico único que hace hincapié en el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución práctica de problemas.

3. Impresionante flexibilidad en los programas ofrecidos

La diversidad de opciones educativas en Nueva Zelanda es asombrosa. Puedes elegir entre Cursos de inglés con una duración mínima de 2 semanas a programas completos de pregrado y posgrado que duran años.

Para quienes buscan calificaciones técnicas, los diplomas vocacionales ofrecen capacitación práctica y directa para el mercado laboral. Los programas de educación secundaria, por otro lado, permiten a los estudiantes más jóvenes experimentar el sistema educativo de Nueva Zelanda en su totalidad, independientemente del nivel de inglés o del tiempo disponible.

4. Seguridad que tranquiliza a padres y estudiantes

Nueva Zelanda ocupa constantemente el cuarto lugar en el Índice de Paz Global y es reconocida como uno de los países más seguros del mundo. Esta estadística no es solo un número, sino que refleja la realidad diaria de tranquilidad y acogida que experimentan los estudiantes internacionales.

Las ciudades de Nueva Zelanda tienen tasas de criminalidad extremadamente bajas, especialmente en comparación con los grandes centros urbanos brasileños. Además de la seguridad física, existe una cultura nacional de apoyo a los extranjeros, en la que los neozelandeses son naturalmente acogedores y están dispuestos a ayudar.

5. Naturaleza exuberante siempre al alcance

Imagina estudiar en un país donde las aventuras épicas siempre están a pocos minutos de distancia. En Nueva Zelanda, esa es la realidad cotidiana. Incluso en las ciudades más grandes, como Auckland y Wellington, hay montañas, playas y senderos espectaculares a menos de una hora en coche.

El país es mundialmente famoso por sus deportes extremos y es el lugar de nacimiento del puenting comercial. Para los estudiantes que prefieren actividades más tranquilas, hay senderos para ver películas, aguas termales naturales y playas de arena negra volcánica que brindan experiencias únicas de conexión con la naturaleza.

6. Destinos universitarios que hacen las delicias de los estudiantes

Las mejores ciudades de Nueva Zelanda para un intercambio ofrecen características distintivas que se adaptan a los diferentes perfiles de los estudiantes. Auckland, la ciudad más grande del país, concentra la mayor diversidad cultural y oportunidades profesionales, ofreciendo una vida urbana vibrante y un mercado laboral dinámico.

Wellington, la capital, es famosa por su animada escena cultural, cafés excepcionales y un entorno político-académico único. Queenstown, aunque es más pequeña, atrae a estudiantes apasionados por los deportes y la aventura, y ofrece una experiencia de estudio verdaderamente única rodeada de montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos.

7. Costo de vida realista y planificable

El costo de vida en Nueva Zelanda varía significativamente según la ciudad elegida. Una habitación en un alojamiento compartido cuesta entre 200 y 350 NZD por semana, según la ubicación y la calidad.

Para planificar adecuadamente sus gastos, ten en cuenta que la comida básica cuesta entre 100 y 150 NZD a la semana si cocinas en casa. Con una planificación adecuada y la posibilidad de trabajar a tiempo parcial, muchos estudiantes pueden equilibrar sus finanzas de manera sostenible.

8. Proceso de visa 100% digitalizado

En 2025, el proceso de visa de estudiante para Nueva Zelanda está completamente en línea, lo que hace que la solicitud sea más rápida y eficiente. Para los cursos de más de tres meses, es obligatorio solicitar una visa de estudiante antes del viaje.

Los requisitos incluyen una prueba financiera suficiente para cubrir la matrícula, el alojamiento y los gastos personales durante todo el período de estudio. El tiempo de procesamiento es generalmente de 20 a 30 días hábiles, pero puede variar según la época del año.

9. Integración multicultural genuina

Nueva Zelanda invierte activamente en la integración de los estudiantes internacionales, creando un entorno en el que se celebra y valora la diversidad cultural. Las universidades y colegios promueven regularmente eventos multiculturales, festivales gastronómicos y actividades de creación de redes que conectan a estudiantes de diferentes nacionalidades.

El país tiene dos idiomas oficiales, el inglés y el maorí, y tres culturas predominantes (europea, maorí y del Pacífico), lo que crea un entorno naturalmente inclusivo en el que se respetan y valoran las diferencias. Muchos antiguos estudiantes de intercambio informan que las conexiones establecidas en Nueva Zelanda se convirtieron en fundamentales para sus carreras profesionales posteriores.

10. Oportunidades excepcionales de posgrado

Una vez finalizados sus estudios, los graduados de las instituciones neozelandesas pueden solicitar una visa de trabajo posterior a los estudios que les permite permanecer en el país hasta tres años, según la calificación obtenida. Esta oportunidad es especialmente valiosa para los profesionales de áreas de alta demanda, como la tecnología de la información, la ingeniería, la salud y la educación.

Existe un camino claro hacia la residencia permanente a través del sistema de puntos de habilidad, en el que las calificaciones neozelandesas reciben una puntuación adicional significativa. Muchos brasileños que inicialmente planeaban un intercambio temporal terminaron construyendo carreras sólidas y estableciéndose permanentemente en el país.

Be Easy: convertir los sueños en realidad

UN Be Easy entiende que cada viaje de intercambio es único y merece una atención personalizada. Nuestra experiencia de más de una década ayudando a los brasileños a alcanzar sus sueños en Nueva Zelanda nos permite ofrecer orientación especializada desde la elección del programa ideal hasta su adaptación en el país. Ponte en contacto con nosotros ¡y descubre cómo podemos transformar tu sueño de estudiar y trabajar en Nueva Zelanda en una experiencia inolvidable y transformadora!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy