Dicas
Carreiras para Jovens

10 razones para hacer un intercambio vocacional de diseño en Milán

escrito por
Natasha Machado
1/10/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

La capital italiana de la moda ofrece oportunidades únicas para los jóvenes brasileños interesados en explorar carreras creativas a través de programas vocacionales especializados.

Milán no es solo un destino turístico famoso. La ciudad es el corazón palpitante del diseño mundial, donde los jóvenes talentos descubren sus vocaciones a través de experiencias prácticas e inmersivas. Para los estudiantes de entre 15 y 18 años, un intercambio vocacional en la ciudad ofrece mucho más que las clases tradicionales.

1. Experiencia en la capital mundial del diseño

Milán es el hogar de las principales escuelas de diseño, estudios y eventos del mundo. Durante el programa vocacional, los jóvenes participan activamente en la escena creativa milanesa, asistiendo a los mismos espacios donde los grandes diseñadores desarrollan sus proyectos.

La ciudad ofrece un entorno único donde la tradición y la innovación van de la mano. Los estudiantes exploran desde técnicas artesanales centenarias hasta las herramientas de inteligencia artificial más avanzadas aplicadas al diseño.

2. Asociación con el Instituto Internacional de Diseño Raffles Milano

El programa se lleva a cabo en una de las instituciones de diseño más prestigiosas de Europa. Raffles Milano cuenta con instalaciones de última generación, que incluyen laboratorios especializados en fotografía, moda y diseño de productos.

Con más de 22 universidades repartidas en 12 países, la institución garantiza un estándar internacional de excelencia. Los estudiantes tienen acceso a equipos profesionales y bibliotecas especializadas en un edificio de 3.000 m² en el centro de Milán.

3. Metodología práctica centrada en la experiencia

A diferencia de los modelos educativos tradicionales, el programa dedica el 60% del tiempo a actividades prácticas. Los jóvenes crean sus propios proyectos, desarrollan prototipos y participan en talleres con profesionales de la industria.

Para aquellos que buscan otro tipo de formación internacional, vale la pena conocer las diversas programas para adolescentes, que ofrecen experiencias similares en diferentes áreas.

4. Créditos universitarios reconocidos internacionalmente

Los participantes pueden obtener hasta 4 créditos universitarios a través del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS). Esta certificación se acepta en las universidades europeas y se puede validar en Brasil.

El programa ofrece ventajas académicas concretas. Los estudiantes que planean estudiar diseño en la educación superior pueden acelerar su formación, aprovechando los créditos obtenidos en Milán.

5. Establecimiento de redes con profesionales y colegas internacionales

Durante dos semanas, los jóvenes conviven con estudiantes de diferentes países, creando una red global de contactos. El programa da la bienvenida a participantes de 12 nacionalidades diferentes, lo que proporciona un intenso intercambio cultural.

Entre los ponentes invitados se encuentran líderes de la industria, diseñadores de renombre y empresarios del sector creativo. Esta exposición a profesionales establecidos abre las puertas a futuras colaboraciones y oportunidades profesionales.

6. Inmersión en la cultura italiana

Además de las actividades académicas, los estudiantes exploran Milán a través de visitas guiadas y visitas técnicas. El programa incluye recorridos por el Distrito del Diseño, una de las áreas más creativas de la ciudad, y visitas al Museo ADI (Asociación de Diseño Industrial).

Para los jóvenes interesados en profundizar su conocimiento de la cultura italiana, vale la pena explorar otras destinos fascinantes para estudiar en Italia, que complementan la experiencia milanesa.

7. Exposición a tecnologías de vanguardia

El programa incorpora herramientas de inteligencia artificial en el proceso creativo. Los estudiantes aprenden a usar software especializado para desarrollar conceptos únicos, combinando la creatividad humana con tecnología avanzada.

8. Desarrollo de portafolios profesionales

Al final del programa, cada participante tiene un portafolio con proyectos de autor desarrollados en un entorno profesional. Esta documentación es esencial para las solicitudes universitarias y las futuras oportunidades laborales.

Los proyectos desarrollados incluyen diseños de interiores, prototipos de productos y conceptos innovadores. Esta experiencia práctica diferencia a los participantes en el competitivo mercado creativo.

9. Claridad en la elección profesional

Los datos muestran que el 95% de los estudiantes que participan en programas vocacionales regresan con claridad sobre su futura carrera. La inmersión práctica permite a los jóvenes poner a prueba sus intereses y aptitudes de manera concreta.

Este descubrimiento vocacional es especialmente valioso para quienes se están decidiendo por la educación superior. El programa ofrece una vista previa realista de lo que significa trabajar profesionalmente con el diseño.

10. Entorno seguro y supervisado

El programa ofrece un apoyo integral a los participantes y sus familias. Los estudiantes se alojan en alojamientos supervisados, con personal disponible las 24 horas del día para cualquier necesidad.

Requisitos y proceso de selección

Para participar en el programa, los candidatos deben tener entre 15 y 18 años, asistir a la escuela secundaria y tener un nivel intermedio de inglés (nivel B1+). El proceso incluye una carta de motivación y la evaluación del expediente académico de la escuela.

Las clases están limitadas a 15 participantes, lo que garantiza una atención personalizada y un entorno propicio para el aprendizaje. Esta selectividad contribuye a la calidad de la experiencia y al disfrute individual.

Fechas e inversión

El programa se lleva a cabo durante los meses de junio y julio, coincidiendo con importantes eventos del calendario creativo milanés. Los estudiantes pueden elegir entre la modalidad residencial o el programa diurno, adaptado a las necesidades de la familia.

La inversión incluye cursos, alojamiento, material didáctico, traslados y todas las actividades programadas. Elementos como el pasaje aéreo y el seguro de viaje son opcionales, lo que permite flexibilidad en la planificación financiera.

Be Easy

¿Quieres ofrecer a tu hijo una experiencia única en el corazón creativo del mundo? UN Be Easy ofrece soporte completo para intercambio vocacional en Milán, cuidando todos los detalles desde el registro hasta el regreso a Brasil. Nuestro equipo especializado garantiza la seguridad, la calidad educativa y el monitoreo constante durante todo el programa. Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo este intercambio puede ser el primer paso hacia una brillante carrera internacional en diseño.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy