Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Aeropuerto de Berlín (BER): guía completa para estudiantes internacionales

escrito por
Natasha Machado
5/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Estás planificando estudiar y trabajar en Alemania? Una de las primeras experiencias en el país será desembarcar en el moderno aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER). Inaugurado en 2020, este centro internacional sustituyó a los históricos aeropuertos de Tegel y Schönefeld, centralizando todas las operaciones aéreas de la capital alemana en una única estructura eficiente y bien conectada. Exploremos todo lo que necesita saber para navegar por este importante punto de entrada a Alemania.

¿Cómo es el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo?

O Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER)) es un complejo moderno e impresionante dividido en tres terminales principales: la Terminal 1, la Terminal 2 y la Terminal 5. La Terminal 1 es la más nueva y tecnológica, mientras que la Terminal 5 (anteriormente aeropuerto de Schönefeld) está un poco más lejos y ofrece principalmente vuelos de bajo coste. El diseño del aeropuerto sigue el famoso estilo alemán de eficiencia, con grandes espacios, excelentes señales en alemán e inglés y una organización que facilita la navegación incluso para quienes llegan por primera vez.

Para los estudiantes que llegan para participar en el programa de Estudia y trabaja en Alemania, el aeropuerto ofrece una primera impresión de la organización alemana. Con una superficie total de 1470 hectáreas, BER tiene capacidad para atender hasta 40 millones de pasajeros al año, lo que la convierte en uno de los centros de transporte más importantes de Europa. A pesar de su tamaño, la estructura se diseñó para minimizar las distancias a pie y facilitar las conexiones, algo que notarás y valorarás especialmente si llegas con maletas pesadas.

¿Dónde está el aeropuerto de Berlín y cómo llegar al centro?

El aeropuerto de Berlín-Brandeburgo se encuentra en la parte sureste de la ciudad, aproximadamente a 18 km del centro de Berlín, en la ciudad de Schönefeld, en el estado de Brandeburgo. La conexión con el centro de la ciudad es uno de los puntos fuertes de este aeropuerto, que ofrece varias opciones de transporte público que suelen ser eficientes, como se espera de Alemania.

Las principales opciones de transporte desde el aeropuerto al centro de Berlín incluyen:

  • Tren exprés (FEX): Conecta el aeropuerto directamente con la estación central de Berlín (Hauptbahnhof) en aproximadamente 30 minutos
  • Tren regional (RE7 y RB14): Opciones alternativas que sirven a diferentes áreas de la ciudad
  • S-Bahn (S9 y S45): El metro de superficie es una opción económica, aunque un poco más lenta
  • Autobuses exprés: Las líneas X7 y X71 son rápidas y conectan con importantes estaciones de metro
  • Servicios de taxis y aplicaciones: Disponible las 24 horas del día, pero es considerablemente más caro que el transporte público

Terminales e instalaciones BER

El sistema de terminales del aeropuerto de Berlín es bastante intuitivo, pero vale la pena conocerlo antes de embarcar para evitar sorpresas. El complejo aeroportuario está estructurado para dar servicio a diferentes tipos de vuelos y compañías aéreas.

La Terminal 1 es la principal y más moderna, utilizada por las principales aerolíneas y vuelos internacionales. Aquí encontrará la mayoría de los servicios e instalaciones, como tiendas, restaurantes y mostradores de información. La terminal 2 está conectada a la T1 y funciona como una ampliación para las horas punta. La terminal 5 (el antiguo aeropuerto de Schönefeld), por otro lado, sirve principalmente a compañías aéreas de bajo coste y está a unos 3,5 km de las demás terminales, con una conexión de autobús.

En las áreas comunes del aeropuerto puedes encontrar:

  1. WiFi gratuito en todas las áreas (limitado a unas pocas horas)
  2. Estaciones de carga para dispositivos electrónicos
  3. Cajeros automáticos y oficinas de cambio
  4. Depósito de equipaje
  5. Farmacias y atención médica básica

Consejos prácticos para estudiantes internacionales

Al aterrizar en Berlín, especialmente para quienes vienen a participar en programas como Universidad en el extranjero o cursos de idiomas, algunos consejos pueden marcar la diferencia. La organización alemana presente en el aeropuerto ya da una idea de lo que será tu experiencia en el país, pero es importante estar preparado para los primeros momentos.

Para una llegada sin problemas a Berlín, le recomendamos:

  • Tenga siempre euros en efectivo para emergencias, incluso si quiere usar una tarjeta
  • Compra un chip alemán en el propio aeropuerto para tener internet desde el principio
  • Descargue la aplicación BVG (transporte público de Berlín) y Deutsche Bahn (trenes) antes del viaje
  • Guarda la dirección de tu alojamiento en formato físico, además del formato digital
  • Considera comprar la Berlin Welcome Card en el aeropuerto si planeas usar mucho el transporte público en los primeros días.

Trámites de inmigración y aduanas

Los procedimientos de inmigración en el aeropuerto de Berlín pueden variar según su nacionalidad y el propósito del viaje. Por lo general, los estudiantes brasileños deben pasar por el control de pasaportes, donde deberán presentar un documento de identidad, una visa de estudiante (cuando corresponda) y la documentación de la institución educativa.

El proceso suele ser rápido y eficiente, especialmente si tienes toda la documentación organizada. Los oficiales de inmigración hablan inglés, pero aprecian que los extranjeros traten de comunicarse en alemán. Incluso las frases simples pueden causar una buena impresión. Si te estás preparando para esta experiencia, considera Aprende alemán online incluso antes de embarcar, lo que facilitará enormemente tu adaptación desde el primer día.

Después de pasar por el control de inmigración, se dirigirá al área de reclamo de equipaje y luego pasará por la aduana. Para los estudiantes que se quedan por períodos más largos, es importante conocer algunos límites sobre los artículos que se pueden llevar:

  1. Los productos alimenticios tienen restricciones específicas, especialmente la carne y los productos lácteos
  2. Los medicamentos deben estar en su empaque original, preferiblemente con receta
  3. El límite de bebidas alcohólicas es de 1 litro para bebidas espirituosas o de 4 litros para vinos
  4. El tabaco tiene un límite de 200 cigarrillos o 250 g de tabaco
  5. Los obsequios y bienes personales de más de 430 euros deben declararse

Primeros pasos después de la llegada

Sus primeros momentos en Alemania comienzan en el aeropuerto y es fundamental saber qué hacer poco después de su llegada. BER ofrece algunos servicios que pueden resultar útiles incluso antes de que te dirijas a tu alojamiento. Al principio de un nuevo país, es común sentirse desorientado, pero el diseño intuitivo del aeropuerto facilita la adaptación.

En el propio aeropuerto, es posible resolver cuestiones prácticas como: cambiar dinero (aunque las tarifas no son las mejores), comprar un billete de transporte válido por varios días, adquirir un chip alemán para el teléfono celular e incluso realizar compras básicas en minimercados. Una de las primeras preocupaciones de los estudiantes internacionales es cómo manejar los problemas financieros. Te recomendamos que conozcas el Cuenta bloqueada, obligatorio para los estudiantes, e infórmate sobre cuenta bancaria en Alemania incluso antes de salir de Brasil, para que esté preparado para estos procesos.

Cómo prepararse para el clima de Berlín

Incluso antes de salir del aeropuerto, probará por primera vez el clima alemán. Berlín tiene estaciones bien definidas, lo que puede sorprender a los brasileños que están acostumbrados a temperaturas más estables. Según la época del año, salir del aeropuerto puede ser una experiencia impactante, desde un frío intenso en invierno hasta un calor sorprendente en verano.

Para estar preparado para la llegada, consulte el pronóstico del tiempo antes de embarcar y lleve ropa adecuada para la temporada en su equipaje de mano. En invierno (de diciembre a febrero), prepárate para temperaturas que pueden alcanzar los -10 °C, mientras que en verano (de junio a agosto) los días pueden ser sorprendentemente calurosos, alcanzando los 30 °C. En primavera y otoño las temperaturas son más moderadas, pero son conocidas por su inestabilidad. ¡Llevar siempre un paraguas en la mochila es una buena idea!

Aproveche al máximo su experiencia internacional

Mientras te preparas para esta experiencia, recuerda que cada detalle cuenta, desde organizar tu documentación hasta familiarizarte con el aeropuerto de llegada. Estar bien informado reduce el estrés y te permite disfrutar más plenamente de cada momento de esta aventura internacional.

Be Easy

UN Be Easy se compromete a hacer realidad tu sueño de estudiar en Alemania, ofreciéndote apoyo en cada etapa del proceso. Desde la elección del programa ideal hasta la orientación para llegar al aeropuerto de Berlín, nuestro equipo de expertos garantiza una experiencia fluida y enriquecedora. No dejes pasar la oportunidad de transformar tu vida a través de una experiencia internacional. ¡Ponte en contacto hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir tu sueño de estudiar y trabajar en Alemania!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy