Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Cómo hacer un currículum para trabajar en Nueva Zelanda

escrito por
Natasha Machado
8/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Quieres conseguir un puesto de trabajo durante tu intercambio en Nueva Zelanda, pero no sabes cómo adaptar tu currículum a las normas locales? El mercado laboral neozelandés tiene características específicas que pueden ser decisivas para su aprobación. Entender cómo estructurar un currículum en el formato neozelandés es fundamental para destacar entre los candidatos y garantizar esa oportunidad que puede transformar tu experiencia en el extranjero.

Qué hace que un CV de Nueva Zelanda sea diferente

El plan de estudios en Nueva Zelanda sigue un patrón más directo y objetivo que el brasileño. Los empleadores neozelandeses valoran la claridad, la concisión y la relevancia por encima de todo. A diferencia de Brasil, donde los currículos pueden ser más extensos, En Nueva Zelanda lo ideal es guardar entre 2 y 3 páginas, centrándose únicamente en la información más pertinente para la vacante específica.

Valores de la cultura empresarial local adaptabilidad y experiencias prácticas, especialmente para estudiantes internacionales. Esto significa que las habilidades transferibles, como el trabajo en equipo, la comunicación y la capacidad de aprender rápidamente, pueden compensar la falta de experiencia local específica.

Estructura esencial del CV de Nueva Zelanda

Información personal obligatoria

Su sección de datos personales solo debe incluir información que sea esencial y relevante para el trabajo:

  • Nombre completo
  • Teléfono de contacto (preferiblemente número de Nueva Zelanda)
  • Correo electrónico profesional
  • Dirección actual en Nueva Zelanda
  • Visa de trabajo (si corresponde)

Importante: Evite incluir una foto, fecha de nacimiento, estado civil o información personal que no esté directamente relacionada con el trabajo. En Nueva Zelanda, esta información se considera innecesaria e incluso puede causar una impresión negativa.

Organización por secciones estratégicas

Un CV neozelandés bien estructurado debe seguir este orden:

  1. Resumen profesional (Resumen profesional)
  2. Habilidades clave (Habilidades básicas)
  3. Experiencia laboral (Experiencia profesional)
  4. Educación (Educación)
  5. Información adicional (Información adicional)
  6. Referencias (Referencias)

Adaptaciones específicas para estudiantes internacionales

Como estudiante internacional, tienes características únicas que pueden ser un factor diferenciador importante. El secreto está en transforme sus experiencias académicas y culturales en ventajas competitivas.

Destacando proyectos académicos

Transforma los proyectos universitarios en experiencias relevantes:

  • Proyectos grupales: Demostrar la capacidad de trabajar en un equipo multicultural
  • Presentaciones: Evidencia habilidades de comunicación y liderazgo
  • Investigación académica: Demuestran capacidad analítica y dedicación
  • Trabajo voluntario: Revele el compromiso con la comunidad

Valorar las experiencias internacionales

Su viaje internacional es un activo valioso. Incluya:

  • Adaptabilidad cultural: Capacidad de adaptarse a nuevos entornos
  • Multilingüismo: Fluidez en portugués, inglés y otros idiomas
  • Perspectiva global: Visión amplia adquirida a través de experiencias internacionales
  • Independencia: Capacidad para resolver problemas de forma autónoma

Formato y presentación profesionales

Pautas visuales esenciales

El aspecto de tu CV es tan importante como el contenido. Sigue estas pautas:

  • Fuente profesional: Arial, Calibri o Times New Roman
  • Tamaño de fuente: 11 o 12 puntos para el cuerpo del texto
  • Espaciado: Utilice viñetas para facilitar la lectura
  • Márgenes: Mantenga márgenes uniformes de al menos 2 cm
  • Coherencia: Usa el mismo formato para todas las secciones

Uso estratégico de viñetas

Las viñetas son esenciales en el formato de Nueva Zelanda:

  • Empieza cada punto con verbos de acción (conseguido, gestionado, desarrollado)
  • Cuantificar los resultados siempre que sea posible
  • Mantén cada punto entre 1 y 2 líneas
  • Usa un lenguaje directo y objetivo
  • Evite párrafos largos

Ejemplos prácticos de secciones

Resumen profesional

Estudiante internacional con sólidas habilidades de comunicación y experiencia multicultural.
Capacidad demostrada para adaptarse rápidamente a nuevos entornos y trabajar eficazmente en diferentes equipos.

Buscando oportunidades para aplicar el conocimiento académico y desarrollar habilidades profesionales en un entorno de trabajo dinámico.

Habilidades clave estratégicas

Organice sus habilidades en categorías relevantes:

Competencias técnicas:

  • Suite de Microsoft Office (avanzada)
  • Análisis e investigación de datos
  • Gestión de redes sociales
  • Principios contables básicos

Habilidades interpersonales:

  • Comunicación multilingüe (portugués, inglés, español)
  • Adaptabilidad cultural
  • Colaboración en equipo
  • Orientación al servicio al cliente

Recursos y herramientas oficiales

El gobierno de Nueva Zelanda ofrece valiosos recursos a través del Careers.govt.nz, que incluye:

  • Creador de CV: Herramienta gratuita para crear CVs en formato local
  • Plantillas específicas: Modelos para diferentes áreas profesionales
  • Guías detalladas: Orientación sobre cada sección del plan de estudios
  • Ejemplos prácticos: modelos de CVs para referencia

Para estudiantes del programa Estudia y trabaja en Nueva Zelanda, estos recursos son especialmente valiosos para garantizar que su plan de estudios cumpla con los estándares locales.

Personalización para cada vacante

Análisis de la descripción de la vacante

Antes de enviar cualquier currículum, tómese el tiempo para:

  • Identificar palabras clave en la descripción de la vacante
  • Adapta tus experiencias para reflejar requisitos específicos
  • Reorganizar las secciones Según la relevancia del puesto
  • Cuantifique los logros relacionados con las competencias solicitadas

Carta de presentación complementaria

En Nueva Zelanda, Carta de presentación se solicita con frecuencia. Ella debe:

  • Sea específico para cada vacante
  • Complementario, no repitas el CV
  • Demostrar conocimiento sobre la empresa
  • Explica tu motivación para el puesto específico

Diferencias culturales importantes

Expectativas de los empleadores

Los empleadores de Nueva Zelanda valoran:

  • Honestidad y transparencia: Sea directo acerca de sus limitaciones
  • Capacidad de aprendizaje: Mostrar voluntad de crecer
  • Ajuste cultural: Demuestre la alineación con los valores de la empresa
  • Comunicación clara: Usa un lenguaje simple y objetivo

Proceso de contratación

El proceso típico incluye:

  1. Análisis inicial Del CV y la carta de presentación
  2. Entrevista telefónica o videoconferencia
  3. Entrevista presencial con preguntas sobre el comportamiento
  4. Verificación de referencias Y verificación de antecedentes
  5. Oferta de trabajo con términos específicos

Validación de las cualificaciones

Para algunas profesiones, es posible que deba validar sus calificaciones brasileñas. O Autoridad de Cualificaciones de Nueva Zelanda (NZQA) ofrece:

  • Evaluación de credenciales internacionales
  • Reconocimiento de títulos extranjeros
  • Orientación sobre los cursos complementarios necesarios

Este proceso es particularmente importante para los estudiantes que buscan universidades en el extranjero y desean utilizar sus cualificaciones neozelandesas en todo el mundo.

Redes y referencias

Creación de una red profesional

En Nueva Zelanda, la creación de redes es esencial:

  • Asista a eventos de tu área de estudio
  • Usa LinkedIn para conectarse con profesionales locales
  • Voluntario en las organizaciones pertinentes
  • Mantente en contacto con compañeros y profesores

Preparación de referencias

Prepare una lista de 2 a 3 referencias que puedan dar fe de:

  • Tus habilidades profesionales
  • Tu ética de trabajo
  • Tu capacidad de adaptación
  • Tu potencial de crecimiento

Be Easy

UN Be Easy ofrece apoyo total a los estudiantes que desean trabajar durante su intercambio en Nueva Zelanda. Nuestro equipo especializado brinda orientación práctica sobre el mercado laboral local, la preparación curricular y las estrategias de búsqueda de empleo. Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos ayudarlo a maximizar sus oportunidades profesionales durante su experiencia en Nueva Zelanda, ¡asegurándonos de que aproveche al máximo este viaje transformador!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy