Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Cómo la creación de redes puede ayudarlo con el intercambio

escrito por
Natasha Machado
2/10/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

El intercambio va mucho más allá de las clases de idiomas y las visitas turísticas. Una de las mayores ventajas de este viaje reside en la creación de una sólida red de contactos, que puede abrirte las puertas a oportunidades inesperadas tanto durante como después de tu experiencia en el extranjero.

Muchos estudiantes subestiman el poder de la creación de redes durante su intercambio y se centran únicamente en sus estudios. Sin embargo, las conexiones que establezcas pueden diferenciar tu carrera profesional e incluso facilitar un futuro traslado definitivo a otro país.

Por qué la creación de redes es esencial en el intercambio

Durante tu experiencia internacional, estarás rodeado de personas de diversos orígenes, desde compañeros de clase hasta profesores, profesionales locales y otros estudiantes de intercambio. Cada conversación puede ser una oportunidad para aprender y crecer.

El entorno multicultural del intercambio crea un terreno fértil para conexiones auténticas. A diferencia de la creación de redes tradicionales en los eventos corporativos, las relaciones que se forman en el extranjero tienden a ser más naturales y duraderas.

Conexiones que van más allá de lo obvio

No te limites a los compañeros de clase de tu curso. Ese compañero de piso puede trabajar en una empresa multinacional, el camarero de la cafetería donde estudias puede tener contactos en el área del marketing digital y tu profesor puede conocer a reclutadores de grandes empresas.

Las oportunidades llegan en los lugares más inesperados cuando mantienes una postura abierta para conocer a diferentes personas.

Cómo empezar a establecer contactos desde el primer día

Las redes de intercambio no tienen por qué ser forzadas o artificiales. Comience con interacciones pequeñas:

  • Participa activamente en las actividades de integración escolar
  • Sea proactivo en las conversaciones durante los descansos de clase
  • Ofrezca ayuda a los colegas que tienen dificultades con el portugués
  • Asista a eventos culturales y sociales en su ciudad de destino
  • Usa las redes sociales para mantenerte en contacto con las personas que conoces

Recuerda que Manténgase productivo durante el intercambio incluye invertir tiempo en tus relaciones interpersonales, no solo en tus estudios.

Redes digitales: aprovechar las plataformas en línea

Las redes sociales se han convertido en herramientas poderosas para ampliar tu red de contactos. Los grupos de LinkedIn, Instagram e incluso WhatsApp pueden conectarte con profesionales en tu área de interés.

Estrategias para LinkedIn

  • Conéctese con compañeros de clase y profesores
  • Comparte tu experiencia de intercambio a través de publicaciones
  • Únete a grupos relacionados con tu país de destino
  • Comenta publicaciones de profesionales que admiras
  • Mantén tu perfil actualizado con tu experiencia internacional

Muchos estudiantes de intercambio descubren que el saber Cómo destacar tu experiencia internacional en el plan de estudios comienza mucho antes de regresar a Brasil, a través de redes en línea.

Oportunidades específicas para cada destino

Cada país ofrece diferentes posibilidades para establecer contactos, según la cultura local y las oportunidades laborales disponibles.

Programas de trabajo y estudio

En destinos como Canadá y Australia, los programas que te permiten estudiar y trabajar crean oportunidades únicas para establecer contactos. O Cooperativa universitaria en Canadá es un ejemplo perfecto de cómo combinar la educación formal con la experiencia profesional.

Durante el período de trabajo, no solo adquieres experiencia, sino que construyes una sólida red profesional en el país de destino.

Países europeos

En Europa, especialmente en países como España y Alemania, la creación de redes se lleva a cabo en gran medida a través de eventos culturales y profesionales. Sable Cómo encontrar trabajo en España implica comprender cómo las relaciones personales influyen en las oportunidades profesionales.

Cómo convertir los contactos en oportunidades reales

Tener una lista extensa de contactos en LinkedIn no garantiza el éxito. El secreto está en mantener relaciones genuinas y duraderas.

Manténgase en contacto regular

  • Enviar mensajes en fechas especiales
  • Comparta artículos interesantes relacionados con el área de experiencia de sus contactos
  • Ofrezca ayuda cuando sea posible
  • Informe sobre sus logros profesionales

Sea específico en sus solicitudes

Cuando pidas ayuda o información, ten claro lo que necesitas. En lugar de «¿conoces alguna vacante?» , pregunte «¿conoce oportunidades en el área del marketing digital para recién graduados con experiencia internacional?».

Redes inversas: ayudar a otros estudiantes de intercambio

Una de las maneras más eficaces de fortalecer su red es ayudar a los demás. Cuando regrese a Brasil, otros estudiantes de intercambio pueden solicitar su ayuda y viceversa.

Considera:

  • Tutoría de futuros estudiantes de intercambio
  • Comparte experiencias en grupos y foros
  • Indique los contactos cuando sea apropiado
  • Mantente activo en comunidades de antiguos estudiantes de intercambio

Creación de redes para diferentes objetivos profesionales

En función de sus planes futuros, su estrategia de redes puede variar considerablemente.

Para aquellos que quieren trabajar en el extranjero

Si tu objetivo es permanecer en el país de destino o trabajar en una multinacional, céntrate en:

  • Profesionales en su campo que trabajan en empresas internacionales
  • Colegas que ya han obtenido una visa de trabajo
  • Profesores con conexiones con la industria local
  • Antiguos alumnos de su institución que trabajan en el extranjero

Para emprendedores

Si tiene previsto emprender, conéctese con:

  • Otros emprendedores internacionales
  • Mentores en incubadoras y aceleradoras
  • Inversores y personas del ecosistema de startups
  • Profesionales con experiencia en mercados globales

Aplicar la creación de redes al regresar a Brasil

O mercado laboral posterior al intercambio ofrece ventajas competitivas para quienes pudieron construir una red sólida durante su experiencia internacional.

Muchos estudiantes de intercambio obtienen puestos en empresas multinacionales o nuevas empresas precisamente al referir los contactos realizados durante su estancia en el extranjero.

Consejos para aplicar su red en Brasil

  • Usa tus contactos internacionales como referencias profesionales
  • Manténgase informado sobre las oportunidades globales a través de su red
  • Considera trabajar de forma remota para empresas de tu país de intercambio
  • Explore las oportunidades en empresas brasileñas que tienen operaciones internacionales

Creación de redes específicas por programa de intercambio

Cada tipo de programa ofrece oportunidades únicas para establecer contactos que deben aprovecharse estratégicamente.

Escuela secundaria

Para estudiantes de programas de Escuela secundaria, la creación de redes se lleva a cabo principalmente a través de:

  • La familia anfitriona y su red social
  • Compañeros de clase que pueden tener padres en diferentes profesiones
  • Maestros y consejeros escolares
  • Actividades extracurriculares y deportes

Programas de idiomas con trabajo

En los programas Trabaja y estudia, tiene acceso directo al mercado laboral local, lo que crea oportunidades inmediatas de creación de redes profesionales.

Nomadismo digital

Para Nómadas digitales, la creación de redes se lleva a cabo en coworkings, eventos tecnológicos y comunidades en línea específicas para profesionales remotos.

Superar las barreras culturales en la creación de redes

Cada cultura tiene sus propias normas sociales y profesionales. Comprender estos matices puede marcar la diferencia entre una conexión superficial y una relación duradera.

Adaptación cultural

  • Observa cómo los lugareños se relacionan profesionalmente
  • Respete las jerarquías y protocolos locales
  • Aprenda expresiones y jerga profesionales en el idioma local
  • Participe en actividades culturales para comprender mejor el contexto social

Comunicación intercultural efectiva

  • Sea paciente con las diferencias de comunicación
  • Haga preguntas para aclarar los malentendidos
  • Mostrar un interés genuino por la cultura local
  • Comparta aspectos de la cultura brasileña de manera respetuosa

Transformar el trabajo en red en resultados prácticos

El objetivo final de la creación de redes no es solo tener muchos contactos, sino transformar esas conexiones en oportunidades concretas para su desarrollo profesional y personal.

Métricas para evaluar tu red

  • ¿Cuántos contactos tiene de forma regular?
  • Cuántas oportunidades han surgido a través de su red
  • ¿Cuál es la calidad de las relaciones que ha construido?
  • Cómo su presencia en línea refleja su experiencia internacional

La creación de redes eficaces durante el intercambio puede ser el catalizador de una carrera internacional exitosa. Recuerda que cada persona que conozcas tiene el potencial de abrir puertas que nunca imaginaste que existían.

Be Easy

En Be Easy sabemos que el éxito de tu intercambio va mucho más allá de los estudios de idiomas. Nuestros asesores expertos lo ayudan a elegir el programa ideal para maximizar sus oportunidades de establecer contactos, ya sea a través de un Trabaja y estudia que lo conecta con el mercado profesional internacional, un Escuela secundaria que desarrolla habilidades sociales esenciales o programas para Nómadas digitales en coworkings de todo el mundo. Póngase en contacto con nosotros y transforme su experiencia internacional en una poderosa red de conexiones globales que impulsarán su carrera al siguiente nivel.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy