Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Las 8 mejores ciudades para trabajar en España en 2025

escrito por
Natasha Machado
18/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

España se ha consolidado como uno de los destinos más buscados por los brasileños que desean expandir sus horizontes profesionales y culturales en Europa. Con un clima agradable, una rica cultura y crecientes oportunidades laborales, el país ibérico ofrece un ambiente acogedor para quienes buscan experiencias internacionales transformadoras. Conozcamos las mejores ciudades españolas para desarrollar tu carrera en 2025.

Madrid: capital de oportunidades

Madrid, la vibrante capital española, encabeza el ranking de las mejores ciudades para trabajar en el país. Con una economía sólida y diversificada, la ciudad ofrece un mercado laboral dinámico, especialmente para profesionales calificados en sectores como la tecnología, las finanzas y la consultoría. La presencia de empresas multinacionales y nuevas empresas en crecimiento crea un entorno propicio para el desarrollo profesional internacional.

Una de las grandes diferencias de Madrid es su carácter cosmopolita combinado con la auténtica cultura española. Para los brasileños que desean estudiar y trabajar en España, la capital ofrece numerosas instituciones educativas de prestigio y un mercado que valora a los profesionales con conocimientos de portugués y español, lo que crea una transición sin problemas para quienes buscan iniciar su viaje profesional en el extranjero.

Barcelona: centro tecnológico y creativo

Barcelona destaca como uno de los principales centros de innovación y creatividad de Europa. La ciudad catalana ha atraído talento mundial con su floreciente ecosistema de empresas emergentes, particularmente en las áreas de tecnología, diseño y economía digital.

Los principales sectores que brindan oportunidades a los extranjeros en Barcelona incluyen:

  • Tecnología e innovación: Con centros como el 22@ Innovation District, la ciudad concentra empresas de software, telefonía móvil y comercio electrónico
  • Turismo y hostelería: Sector que emplea a un gran número de profesionales con conocimientos en idiomas
  • Industrias creativas: El diseño, la arquitectura y los medios digitales son campos en constante crecimiento
  • Enseñanza de idiomas: Gran demanda de profesores de portugués e inglés

Valencia: equilibrio entre oportunidades y calidad de vida

Valencia se ha convertido en una alternativa atractiva a las grandes metrópolis españolas, ya que ofrece un equilibrio excelente entre las oportunidades profesionales y la calidad de vida. La tercera ciudad más grande de España ha experimentado un crecimiento económico sostenible, particularmente en sectores como la tecnología, la biotecnología y los servicios empresariales.

El costo de vida significativamente más bajo que el de Madrid y Barcelona es una de las principales atracciones de Valencia. Con alquileres hasta un 40% más asequibles y un estilo de vida mediterráneo que combina playa, cultura y gastronomía, la ciudad ofrece una experiencia completa para los profesionales internacionales que buscan expandir sus horizontes profesionales sin el estrés de las grandes ciudades.

Málaga: el paraíso de los nómadas digitales

Málaga se está convirtiendo rápidamente en uno de los destinos más prometedores para los profesionales internacionales en España. En 2025, la ciudad destacará por su creciente reputación como centro tecnológico en el sur del país, y el Málaga TechPark atraerá a empresas globales y creará un vibrante ecosistema de innovación.

La combinación de una infraestructura digital moderna, un clima excepcional y un costo de vida asequible ha posicionado a Málaga como una de las mejores ciudades para Nómadas digitales y trabajadores remotos. La ciudad ofrece una calidad de vida impresionante, con más de 300 días de sol al año y una infraestructura urbana que facilita el equilibrio entre el trabajo y el ocio.

  • Tecnología e innovación: Con empresas como Google, Vodafone y Oracle que establecen operaciones en la ciudad
  • Economía digital: Creciente demanda de profesionales en marketing digital y desarrollo web
  • Turismo y hostelería: Un sector fuerte que valora a los profesionales multilingües
  • Enseñanza de idiomas: Gran demanda de profesores de inglés y portugués

Sevilla: tradición y modernidad

Sevilla, la capital de Andalucía, ofrece un ambiente encantador que combina tradición y modernidad. Aunque es conocida por su rico patrimonio histórico y cultural, la ciudad ha diversificado su economía y presenta crecientes oportunidades en sectores como la tecnología, la energía renovable y los servicios empresariales.

El mercado laboral en Sevilla es particularmente receptivo a los profesionales con conocimientos lingüísticos y experiencia internacional. Las empresas multinacionales como Airbus tienen una presencia significativa en la región, y el creciente sector de servicios compartidos crea una demanda de profesionales que hablen portugués, español e inglés con fluidez, lo que ofrece un camino prometedor para los brasileños que desean iniciar su carrera internacional.

Bilbao: transformación industrial e innovación

Bilbao representa una de las historias de transformación urbana más impresionantes de Europa. La antigua ciudad industrial del norte de España se reinventó como un centro de innovación, diseño y servicios financieros. En 2025, Bilbao se destaca por su combinación única de fortaleza industrial tradicional y una floreciente economía del conocimiento.

Los principales sectores que brindan oportunidades a los profesionales internacionales en Bilbao incluyen:

  • Industria y fabricación avanzadas 4.0: Con una fuerte demanda de ingenieros y especialistas técnicos
  • Servicios financieros: Con un sector bancario y de seguros en crecimiento
  • Energía renovable: Un sector en auge centrado en las tecnologías verdes
  • Industrias creativas: Impulsados por el efecto Guggenheim y la revitalización urbana

Granada: educación y calidad de vida

Granada, conocida mundialmente por la impresionante Alhambra y su histórica universidad, ofrece un entorno único para los profesionales que valoran la calidad de vida y el desarrollo académico. La ciudad andaluza ofrece un equilibrio perfecto entre las oportunidades profesionales en áreas específicas y un costo de vida significativamente más bajo que en las grandes metrópolis españolas.

El ecosistema universitario de Granada crea oportunidades en investigación, biotecnología y tecnología de la información. Además, la ciudad ofrece un mercado laboral acogedor para los profesionales de la enseñanza de idiomas y el turismo cultural, áreas en las que los brasileños suelen encontrar buenas oportunidades para comenzar su carrera internacional en un entorno acogedor y culturalmente rico.

Alicante: sol, mar y oportunidades de crecimiento

Alicante se ha destacado como un destino emergente para los profesionales que buscan calidad de vida combinada con oportunidades laborales. Esta ciudad mediterránea combina el encanto de una ubicación costera con una economía cada vez más diversificada, atrayendo talento internacional en áreas como el turismo sostenible, la salud y la tecnología.

Con un coste de vida hasta un 30% inferior al de Madrid, Alicante ofrece una alternativa asequible para iniciar tu carrera en España. La creciente comunidad de expatriados ha impulsado la demanda de servicios multilingües, creando oportunidades para que los brasileños:

  1. Turismo y hostelería: Centrarse en experiencias personalizadas y sostenibles
  2. Salud y bienestar: Un sector en auge centrado en el turismo de salud
  3. Tecnología y desarrollo: Con empresas emergentes que aprovechan los competitivos costos operativos
  4. Enseñanza de idiomas: Creciente demanda de profesores de portugués e inglés

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu ciudad en España

A la hora de planificar tu carrera profesional en España, es importante tener en cuenta varios factores además de las oportunidades laborales. El coste de la vida varía considerablemente de una ciudad a otra: Madrid y Barcelona muestran los valores más altos, mientras que Granada y Alicante ofrecen opciones más asequibles.

El salario medio también sigue un patrón similar, con Madrid a la cabeza con aproximadamente 36.000 euros anuales, seguida de Barcelona (34.000 euros) y Bilbao (32.000 euros). Las ciudades más pequeñas, como Granada y Alicante, tienen salarios medios de entre 26 000 y 27 000 euros al año, pero lo compensan con un coste de vida reducido.

Para los brasileños, además de las oportunidades profesionales, es fundamental considerar:

  • Fluidez en español: Aunque Madrid y Barcelona ofrecen más oportunidades en inglés, el dominio del español amplía significativamente las posibilidades en todas las ciudades
  • Clima y estilo de vida: El sur ofrece un clima más cálido y relajado, mientras que el norte tiene estaciones más definidas y un ritmo más rápido
  • Tamaño de la comunidad brasileña: Madrid, Barcelona y Málaga albergan las comunidades brasileñas más grandes, lo que facilita la adaptación inicial
  • Acceso a servicios y conexiones: Considere la conectividad internacional y la infraestructura de transporte para viajes frecuentes

Be Easy

Be Easy ofrece un apoyo total a los brasileños que desean trabajar en España, con programas de estudio y trabajo que abren las puertas a oportunidades profesionales transformadoras. Nuestros especialistas lo ayudan a elegir la ciudad ideal según su perfil profesional, lo preparan para el mercado laboral español y le garantizan toda la documentación necesaria para una transición sin problemas. ¡Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo hacer realidad tu sueño de tener una carrera internacional en España!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy