Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Pasantía cooperativa o regular: ¿qué ofrece más ventajas?

escrito por
Natasha Machado
8/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Imagínese: está planificando su intercambio en Canadá y se enfrenta a dos opciones que parecen similares, pero que pueden llevar su carrera por caminos completamente diferentes. Mientras tus compañeros todavía se pregunten si hacer una pasantía tradicional o apostar por un programa cooperativo, es posible que sepas exactamente qué modalidad multiplicará tus posibilidades de éxito profesional.

¿Qué es un programa cooperativo?

El programa cooperativo (educación cooperativa) es una modalidad educativa que combina períodos de estudio con experiencia laboral remunerada en el área de capacitación. Este enfoque innovador permite a los estudiantes aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en el aula, creando un puente sólido entre la teoría y el mercado laboral.

A diferencia de una pasantía tradicional, la cooperativa es una parte estructurada y obligatoria del plan de estudios académico. En Canadá, por ejemplo, esta modalidad es ampliamente adoptada en colegios privados, ofreciendo a los estudiantes una experiencia completa que va mucho más allá del aprendizaje teórico.

Principales beneficios del programa cooperativo

Experiencia práctica integrada con el plan de estudios

La cooperación no es solo un «extra» en tu formación, sino que es una parte esencial del programa académico. Durante los períodos de trabajo, desarrollas competencias específicas para tu campo mientras estudias, creando una base sólida de conocimientos prácticos.

Como se destaca en nuestro artículo sobre 10 increíbles datos curiosos sobre estudiar y trabajar en Canadá, esta experiencia práctica es valorada por los empleadores canadienses, que reconocen la calidad de la formación cooperativa.

Compensación durante el aprendizaje

Una de las grandes ventajas de la cooperativa es la compensación. Mientras adquieres experiencia profesional, también recibes un salario que puede ayudarte a pagar tus estudios y gastos personales. En Canadá, los estudiantes que participan en programas cooperativos pueden ganar entre 18 y 25 dólares canadienses por hora, según la zona y la ubicación.

Sólidas redes profesionales

Durante los períodos cooperativos, tienes la oportunidad de construir una red profesional sólida. Estas conexiones pueden ser fundamentales para futuras oportunidades de empleo, ya sea en el país donde estudiaste o incluso en Brasil.

Mayor empleabilidad de posgrado

Los estudiantes que completan los programas cooperativos tienen tasas de empleabilidad significativamente más altas. Según datos del gobierno canadiense, más del 85% de los graduados de los programas cooperativos obtienen empleo en sus campos dentro de los seis meses posteriores a la capacitación.

Ventajas de la pasantía regular

Horarios flexibles

Las pasantías regulares generalmente ofrecen una mayor flexibilidad en términos de horarios y duración. Puede elegir pasantías a tiempo parcial que mejor se adapten a su rutina académica, lo que le permitirá centrarse más en los estudios teóricos.

Variedad de experiencias

Con las pasantías regulares, tienes la libertad de explorar diferentes empresas y áreas dentro de tu campo de estudio. Esta diversidad de experiencias puede ayudar a definir mejor tus intereses profesionales.

Menor compromiso de tiempo

Las pasantías tradicionales pueden ser más cortas y menos intensivas que los programas cooperativos, lo que te permite probar diferentes entornos de trabajo sin comprometer los largos períodos de tu curso.

Comparación: pasantía cooperativa versus pasantía regular

.comparison-table th { background: linear-gradient(135deg, #FF8C00 0%, #FF6B35 100%); color: white; padding: 0.8rem 0.6rem; font-weight: 600; font-size: 0.95rem; text-align: left; border: none; } .comparison-table th:first-child { width: 25%; } .comparison-table th:nth-child(2), .comparison-table th:nth-child(3) { width: 37.5%; } .comparison-table td { padding: 0.75rem 0.6rem; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; font-size: 0.85rem; line-height: 1.3; } .comparison-table tbody tr { background-color: #ffffff; transition: background-color 0.3s ease; } .comparison-table tbody tr:hover { background-color: #fff8f0; } .comparison-table tbody tr:nth-child(even) { background-color: #fafafa; } .comparison-table tbody tr:nth-child(even):hover { background-color: #fff8f0; } .aspect-cell { font-weight: 600; color: #2c3e50; background-color: #fff5eb !important; border-right: 3px solid #FF8C00; } .coop-cell { color: #2c3e50; position: relative; } .regular-cell { color: #2c3e50; } .highlight-positive { color: #27ae60; font-weight: 500; } .highlight-neutral { color: #f39c12; font-weight: 500; } .table-container { overflow-x: auto; margin: 1.5rem 0; } .table-title { text-align: center; font-size: 1.3rem; font-weight: 700; color: #2c3e50; margin-bottom: 0.5rem; } .table-subtitle { text-align: center; font-size: 0.9rem; color: #7f8c8d; margin-bottom: 1.5rem; } /* Badge styles */ .badge { display: inline-block; padding: 0.15rem 0.5rem; border-radius: 12px; font-size: 0.7rem; font-weight: 600; text-transform: uppercase; letter-spacing: 0.3px; } .badge-pro { background-color: #e8f5e8; color: #27ae60; } .badge-neutral { background-color: #fff3cd; color: #f39c12; } .badge-variable { background-color: #e3f2fd; color: #2196f3; } /* Responsive design */ @media (max-width: 768px) { .comparison-table { font-size: 0.9rem; } .comparison-table th, .comparison-table td { padding: 1rem 0.75rem; } .table-title { font-size: 1.3rem; } }

Cuál elegir para tu carrera internacional

La elección entre una pasantía cooperativa y una pasantía regular depende de tus objetivos profesionales y personales. Para aquellos que buscan una experiencia más estructurada con una mayor garantía de empleabilidad, el programa cooperativo es ideal.

Como se destaca en nuestra guía sobre 7 áreas prometedoras para trabajar en Canadá, sectores como la tecnología, la atención médica y la ingeniería ofrecen excelentes oportunidades para los graduados de los programas cooperativos.

¿Para quién es más adecuado el modo cooperativo?

  • Estudiantes que buscan experiencia práctica estructurada
  • Aquellos que desean una mayor seguridad financiera durante sus estudios
  • Profesionales que planean inmigrar al país de estudio
  • Estudiantes enfocados en áreas técnicas o especializadas

Cuándo elegir una pasantía regular

  • Estudiantes que priorizan la flexibilidad en sus estudios
  • Aquellos que desean explorar diferentes empresas y áreas
  • Profesionales que ya tienen experiencia en el mercado
  • Estudiantes que toman más cursos teóricos o de investigación

Oportunidades en el mercado internacional

El escenario global ofrece excelentes perspectivas para ambas modalidades. Como mostramos en nuestro artículo sobre Las 5 mejores ciudades para estudiar en Canadá, ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal concentran grandes empresas que valoran tanto los programas cooperativos como las pasantías de calidad.

Tendencias del mercado

  • Sectores en tendencia: La tecnología, la sostenibilidad y la asistencia sanitaria lideran la demanda de profesionales cualificados
  • Salarios competitivos: Los programas cooperativos ofrecen una compensación inicial entre un 15 y un 20% más alta que las pasantías tradicionales
  • Caminos hacia la inmigración: Ambas modalidades pueden facilitar los procesos de visa de trabajo y residencia permanente

Consideraciones para los estudiantes brasileños

Para los brasileños que sueñan con una carrera internacional, tanto las pasantías cooperativas como las regulares pueden ser valiosas puertas de entrada. Lo importante es alinear tu elección con tus objetivos a largo plazo.

Como destacamos en nuestro 10 datos curiosos sobre el intercambio en Canadá, el mercado canadiense valora a los profesionales con experiencia práctica, independientemente de la modalidad elegida.

Documentación y requisitos

Independientemente de su elección, es esencial conocer los requisitos de visa y documentación. Nuestra guía sobre 7 documentos esenciales para estudiantes de intercambio en Canadá proporciona información detallada sobre esta preparación.

Prepararse para el éxito

Sea cual sea su elección, el éxito en la experiencia internacional depende de una planificación y preparación adecuadas. Algunos puntos esenciales incluyen:

  • Dominio del idioma: Fundamental para aprovechar al máximo las oportunidades
  • Investigación de mercado: Comprenda las demandas de su área en el país elegido
  • Establecimiento temprano de redes: Crea conexiones incluso antes de que lleguen
  • Flexibilidad cultural: Esté abierto a nuevas formas de trabajar y aprender

Be Easy

Na Be Easy, entendemos que elegir entre una pasantía cooperativa y una pasantía regular es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en su carrera. Nuestro equipo especializado está listo para ayudarte a evaluar tus opciones y a encontrar el programa que mejor se adapte a tus objetivos profesionales. Con nuestra experiencia en programas internacionales, ofrecemos un apoyo completo desde la elección de la modalidad hasta su adaptación en el extranjero. ¡Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos convertir su sueño profesional internacional en realidad!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy