Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

¿Qué país paga mejor en TI?

escrito por
Natasha Machado
8/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Si eres un profesional de la tecnología de la información y sueñas con trabajar en el extranjero, una de las principales preguntas que surgen es: ¿qué país ofrece los mejores salarios para quienes trabajan en el área de TI? Con el mercado global cada vez más conectado y la creciente demanda de profesionales calificados, varios países han realizado grandes inversiones para atraer talento internacional. Repasemos cinco destinos que destacan: Alemania, Canadá, Nueva Zelanda, Australia e Irlanda.

Australia: líder en compensación para TI

Cuando hablamos de los salarios de los profesionales de TI, Australia lidera el ranking con facilidad. El país ofrece algunas de las mejores remuneraciones mundiales en el área de la tecnología, con cifras que impresionan incluso a los profesionales más experimentados.

Rango salarial en Australia:

  • Desarrolladores: de 120 000 a 306 000 dólares australianos al año
  • Posiciones de liderazgo (CIO, CTO): hasta 375 000 dólares australianos (unos 235 000 dólares estadounidenses)
  • Promedio general para profesionales de TI: 300 000 dólares australianos (unos 190 000 dólares estadounidenses)

Las principales ciudades australianas, como Sídney, Melbourne y Canberra, concentran las mejores oportunidades, y las empresas compiten por el talento y ofrecen paquetes de beneficios atractivos. ¿El programa Estudia y trabaja en Australia le permite combinar el desarrollo profesional con una experiencia internacional única, aprovechando el salario mínimo más alto del mundo (24,95 AUD por hora) y la alta calidad de vida de Australia.

Canadá: proximidad a EE. UU. y salarios competitivos

O Canadá Ocupa el segundo lugar en nuestro análisis, beneficiándose especialmente de su proximidad al mercado estadounidense y de las políticas favorables a la inmigración de profesionales calificados.

Rango salarial en Canadá:

  • Ingenieros de software: 61.680 dólares canadienses (unos 47.000 dólares estadounidenses) de media
  • Ingenieros de TI: de 65 000 a 115 000 CAD (entre 50 000 y 88 000 dólares canadienses)
  • Especialistas sénior: valores más altos según la experiencia

Como se destaca en nuestro artículo sobre áreas prometedoras para trabajar en Canadá, la tecnología de la información es uno de los sectores de más rápido crecimiento en el país. El mercado canadiense ofrece excelentes oportunidades de estabilidad y crecimiento, especialmente para quienes buscan inmigrar permanentemente.

Alemania: potencia tecnológica europea

UN Alemania se posiciona como la tercera mejor opción, combinando la tradición industrial con la innovación tecnológica de vanguardia. El país ha invertido masivamente en la digitalización y la transformación tecnológica, lo que ha creado una creciente demanda de profesionales de TI.

Rango salarial en Alemania:

  • Ingenieros de software: 52.275 euros (unos 57.000 dólares estadounidenses) de media
  • Ingenieros de ciberseguridad: hasta 103.888 euros (unos 113.000 dólares estadounidenses)
  • Expertos en áreas emergentes: salarios aún más altos

Las principales ciudades alemanas como Berlín, Múnich y Fráncfort concentran las mejores oportunidades. Nuestra reseña de Qué destino elegir para una carrera en TI demuestra que Alemania ofrece un equilibrio excelente entre compensación y calidad de vida. Para aquellos que buscan Aproveche su carrera, el país ofrece programas únicos que combinan estudio y trabajo.

Irlanda: centro tecnológico europeo

UN Irlanda se estableció como un importante centro tecnológico en Europa, atrayendo a gigantes como Google, Facebook y Apple. El país ofrece salarios competitivos, especialmente para puestos gerenciales.

Rango salarial en Irlanda:

  • Gerentes de TI: de 85 000 a 95 000 euros (de unos 92 000 a 103 000 dólares estadounidenses)
  • Desarrolladores: de 50 000 a 80 000€ según la experiencia
  • Expertos sénior: valores superiores con ventajas atractivas

Dublín centra la mayoría de las oportunidades en la TI, ofreciendo un entorno cosmopolita y un fácil acceso al mercado europeo. El programa Estudia y trabaja en Irlanda permite a los brasileños desarrollar sus carreras en uno de los países más acogedores de Europa.

Nueva Zelanda: crecimiento prometedor

Para cerrar nuestra reseña, Nueva Zelanda presenta salarios que son más modestos en comparación, pero que siguen siendo atractivos en el contexto local y con un crecimiento constante.

Rango salarial en Nueva Zelanda:

  • Desarrolladores: entre 80.000 y 130.000 dólares neozelandeses (entre 48.000 y 78.000 dólares neozelandeses)
  • Especialistas: valores más altos según el área de especialización
  • Altos cargos: oportunidades de crecimiento en empresas locales e internacionales

El país ofrece una excelente calidad de vida y un entorno laboral equilibrado. El programa Estudia y trabaja en Nueva Zelanda ofrece una experiencia única en uno de los países más seguros del mundo.

Otros factores además del salario que debes tener en cuenta

Si bien los salarios son un factor crucial, hay otros elementos que pueden influir significativamente en tu decisión:

Costo de vida: Australia y Nueva Zelanda tienden a tener costos más altos, especialmente en vivienda. Alemania y Canadá ofrecen una mejor relación calidad-precio.

Calidad de vida: Los cinco países ofrecen una excelente calidad de vida, pero con características distintas, desde el clima tropical australiano hasta la estabilidad alemana.

Oportunidades profesionales: Australia y Canadá lideran las oportunidades de crecimiento, mientras que Alemania ofrece acceso al mercado europeo.

Proceso de inmigración: Canadá y Australia tienen sistemas de puntos que favorecen a los profesionales de TI, mientras que Alemania se destaca por su tarjeta azul europea y sus programas de estudio y trabajo que ofrecen vías rápidas hacia la residencia permanente, además de permitir que familias enteras se establezcan en el país.

Especializaciones de alta demanda

Independientemente del país elegido, algunas especializaciones tienen una gran demanda mundial y tienen salarios superiores:

  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Ciberseguridad
  • DevOps y computación en nube
  • Desarrollo Full-Stack
  • Análisis de datos y big data

Como se muestra en nuestra guía sobre mejores países para trabajar con TI, los profesionales especializados en estas áreas pueden obtener salarios significativamente más altos que el promedio presentado.

Estrategias para maximizar su compensación en el extranjero

1. Certificaciones internacionales: Invierta en certificaciones reconocidas a nivel mundial, como AWS, Azure, Cisco o Google Cloud.

2. Experiencia internacional: Demuestre su capacidad para trabajar en entornos multiculturales.

3. Creación de redes globales: Asista a conferencias y eventos de la zona para crear conexiones internacionales.

4. Idiomas: La fluidez en inglés es esencial; el alemán abre puertas en Europa.

5. Cartera sólida: Mantenga los proyectos actualizados y demuestre un impacto medible.

Be Easy

Si eres un profesional de TI y sueñas con trabajar en el extranjero con salarios competitivos y una calidad de vida excepcional, Be Easy puede ayudarte a hacer realidad ese sueño. Nuestro equipo especializado le ofrece todo su apoyo, desde la elección del destino ideal hasta su adaptación al nuevo país, asegurándose de que aproveche al máximo las oportunidades internacionales en el ámbito de la tecnología. ¡Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos acelerar su carrera internacional en TI!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy