Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Reglas de trabajo para estudiantes internacionales

escrito por
Natasha Machado
5/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Sueñas con vivir una experiencia internacional mientras estudias y sigues obteniendo ingresos adicionales? Muchos países permiten a los estudiantes internacionales trabajar durante su intercambio, combinando el aprendizaje académico con la experiencia profesional. Cada destino tiene normas específicas sobre permisos de trabajo que debes conocer antes de embarcarte en este viaje transformador.

Alemania: excelencia académica y oportunidades profesionales

Alemania se destaca como uno de los destinos más buscados por los estudiantes internacionales, ya que ofrece una educación de alta calidad y un mercado laboral atractivo. El país europeo permite a los estudiantes internacionales trabajar hasta 20 horas a la semana durante el período académico, lo que garantiza un equilibrio entre los estudios y la experiencia profesional. Durante las vacaciones académicas, este permiso se amplía a 40 horas por semana, lo que permite una inmersión total en el mercado laboral alemán.

La flexibilidad de la legislación alemana permite a los estudiantes adquirir una valiosa experiencia en sus campos de estudio y, al mismo tiempo, complementar sus ingresos. ¿El programa Estudia y trabaja en Alemania ofrece un apoyo total a quienes desean explorar las diversas posibilidades educativas y profesionales que ofrece el país, facilitando todo el proceso de adaptación a la cultura local y al mercado laboral.

Australia: compaginar estudio y trabajo en el país de los canguros

UN Australia se ha convertido en un destino cada vez más popular entre los estudiantes internacionales que buscan una educación de calidad combinada con un estilo de vida diferenciado. El sistema australiano ofrece condiciones atractivas para quienes desean trabajar mientras estudian:

  • Los estudiantes con visa de estudiante pueden trabajar hasta 40 horas cada quince días durante el mandato
  • Durante las vacaciones escolares, se permite trabajar a tiempo completo.
  • El salario mínimo de Australia es uno de los más altos del mundo, lo que hace que el país sea aún más atractivo
  • Oportunidades en varios sectores, con énfasis en el turismo, la hospitalidad y el comercio minorista
  • Posibilidad de extender la estancia después de completar el curso para obtener experiencia profesional adicional

Estas condiciones hacen de Australia una excelente opción para quienes buscan una independencia financiera parcial durante el intercambio, además de agregar experiencia internacional al plan de estudios.

Irlanda: la isla esmeralda que acoge a estudiantes internacionales

UN Irlanda, conocida por su rica historia cultural y su gente acogedora, también ofrece excelentes condiciones para los estudiantes internacionales que desean trabajar durante su trayectoria académica. Con la visa Stamp 2, los estudiantes pueden trabajar 20 horas a la semana durante el período lectivo y ampliarlo a 40 horas a la semana durante las vacaciones escolares de temporada alta.

El país europeo es reconocido por su educación de calidad y por un entorno multicultural que facilita la adaptación de los estudiantes extranjeros. La creciente economía irlandesa ofrece diversas oportunidades en sectores como la tecnología, los servicios y el turismo, lo que permite a los estudiantes adquirir una valiosa experiencia en un mercado laboral dinámico.

España: sol, cultura y oportunidades laborales

UN España combina una rica oferta cultural con un sistema educativo de calidad y políticas favorables para los estudiantes internacionales que desean trabajar. El país ibérico ha implementado normas específicas que permiten conciliar el estudio y el trabajo:

  1. Permiso para trabajar hasta 30 horas a la semana durante las clases
  2. Posibilidad de trabajar a tiempo completo durante los períodos de vacaciones académicas
  3. Necesidad de obtener un permiso de trabajo relacionado con el área de estudio
  4. Proceso simplificado para que los estudiantes internacionales obtengan un permiso de trabajo
  5. Abundantes oportunidades en sectores como el turismo, la hostelería y la enseñanza de idiomas

La experiencia de Estudia y trabaja en España es aún más enriquecedor si se considera la exposición a una de las culturas más vibrantes de Europa, además de la posibilidad de aprender español, uno de los idiomas más hablados del mundo.

Canadá: calidad de vida y un mercado laboral acogedor

O Canadá se ha establecido como uno de los destinos preferidos para los estudiantes internacionales, gracias a la combinación de una excelente educación, calidad de vida y políticas migratorias favorables. Las normas laborales para los estudiantes en Canadá son bastante atractivas, ya que permiten trabajar 24 horas a la semana durante el mandato. Durante las vacaciones académicas, los estudiantes pueden trabajar a tiempo completo sin limitaciones de tiempo.

Esta flexibilidad permite a los estudiantes internacionales obtener una valiosa experiencia profesional mientras estudian, contribuyendo a su educación y ofreciendo apoyo financiero mientras están en el país. El mercado laboral canadiense es reconocido por su diversidad e inclusión, lo que abre las puertas a personas de diferentes orígenes y culturas.

Malta: isla pequeña, grandes oportunidades

Malta, un pequeño país insular del Mediterráneo, se ha convertido en un destino cada vez más solicitado por los estudiantes internacionales, especialmente para los cursos de idiomas. Las políticas laborales para los estudiantes en Malta tienen algunas peculiaridades:

  • Hasta 20 horas por semana durante el período de estudio
  • Posibilidad de trabajar a tiempo completo durante las vacaciones
  • Fuerte demanda en sectores como el turismo, la hostelería y los servicios
  • Entorno multicultural que es fácil de adaptar a los extranjeros

Malta ofrece una experiencia única, que combina el aprendizaje del inglés con la posibilidad de trabajar en un entorno internacional, rodeado de belleza natural y del rico patrimonio histórico de la isla.

Nueva Zelanda: naturaleza exuberante y mercado laboral accesible

UN Nueva Zelanda Es conocida en todo el mundo por sus impresionantes paisajes y su alta calidad de vida, pero también se destaca como un excelente destino educativo. Para los estudiantes internacionales, el país ofrece una política laboral equilibrada, que permite trabajar hasta 20 horas a la semana durante el período académico y trabajar a tiempo completo durante las vacaciones académicas.

Esta estructura proporciona un equilibrio saludable entre los estudios y la experiencia profesional, lo que permite a los estudiantes aprovechar al máximo su trayectoria académica mientras adquieren habilidades prácticas en el mercado laboral. La economía de Nueva Zelanda valora la diversidad cultural, creando un ambiente acogedor para profesionales de diferentes orígenes.

Emiratos Árabes Unidos (Dubái): oportunidades en Oriente Medio

Dubái se ha convertido en un centro educativo innovador en Emiratos Árabes Unidos, que atrae a estudiantes de todo el mundo. El sistema para obtener permisos de trabajo para estudiantes internacionales en Dubái es único, ya que permite a los estudiantes de los cursos de idiomas tener acceso también al mercado laboral local. Los estudiantes pueden obtener un permiso de trabajo al inscribirse en un curso de 24 semanas, aunque se recomienda un período de 12 meses para maximizar la experiencia.

Este modelo flexible permite a los estudiantes internacionales trabajar a tiempo parcial durante sus estudios, aprovechando las diversas oportunidades en uno de los centros económicos más dinámicos del mundo. Dubái combina tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia cultural única a la vez que abre las puertas al competitivo mercado laboral de Oriente Medio.

Consideraciones importantes antes de elegir su destino

Al planificar un intercambio que incluya trabajo, es fundamental tener en cuenta varios factores además de las normas de autorización:

  • El costo de vida del país y su relación con el salario mínimo local
  • Oportunidades específicas en su área de especialización o interés
  • Requisitos lingüísticos para conseguir empleo
  • Facilidad de adaptación cultural y social
  • Posibilidades de extensión de visa después de completar los estudios
  • Reconocimiento de la experiencia profesional internacional en Brasil
  • Apoyo ofrecido por la institución educativa para ingresar al mercado laboral

Cada destino tiene sus particularidades y ventajas específicas. La elección ideal dependerá de tus objetivos académicos y profesionales, así como de tus preferencias personales.

Be Easy

UN Be Easy se especializa en hacer que su experiencia internacional sea más accesible y fluida. Nuestros consultores ofrecen orientación personalizada sobre las mejores opciones de destino para combinar estudio y trabajo, teniendo en cuenta su perfil y sus objetivos. Nos encargamos de todo el proceso, desde la elección del programa hasta la documentación para el trabajo legal durante su intercambio. Ponte en contacto hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu sueño de estudiar y trabajar en el extranjero.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy