Todo lo que debes saber antes de hacer un intercambio en España en 2025

La planificación de un intercambio en España en 2025 requiere una atención meticulosa a varios aspectos, desde los procedimientos de visado hasta la adaptación cultural. Con la reciente modernización del sistema de inmigración español y las nuevas políticas de la Unión Europea para los estudiantes no europeos, estar bien informado se ha vuelto aún más crucial. Esta guía detallada cubre todos los elementos esenciales, desde los requisitos financieros precisos hasta los permisos de trabajo actualizados, para transformar tu sueño de estudiar en España en una experiencia exitosa y enriquecedora.
Requisitos de visado para estudiantes en 2025
Para estudiar en España durante más de 90 días, necesitarás obtener un visado de estudiante de larga duración (visado de estudios), emitido por el consulado español en Brasil. A partir de enero de 2025, el proceso pasó a ser mayoritariamente digital, pero aún requiere la presentación de documentos físicos y la asistencia personal para recopilar datos biométricos. El tiempo promedio de procesamiento es de 30 días, pero puede extenderse a 45-60 días durante los períodos de alta demanda (de mayo a agosto). Se recomienda iniciar el proceso con al menos 120 días de antelación.
Documentación esencial actualizada para 2025
1. Carta de aceptación: Documento oficial emitido por una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación español (con código DIE). La carta debe especificar:
- Nombre completo del curso y carga de trabajo semanal (mínimo de 20 horas)
- Fecha exacta de inicio y finalización
- Importe total del curso y sistema de evaluación
- Dirección completa de la institución y datos de contacto
2. Formulario de solicitud de visa nacional: Formulario VisSP-2025 completado en línea y firmado. Los formularios cumplimentados manualmente ya no se aceptan desde marzo de 2025.
3. Pasaporte válido: Válido durante más de 6 meses después de la finalización prevista del curso y al menos dos páginas en blanco. Desde enero de 2025, no se aceptan pasaportes emitidos hace más de 10 años, aunque sigan siendo válidos.
4. Fotos recientes: 2 fotografías de 3,5 x 4,5 cm con fondo blanco, sin gafas ni accesorios que dificulten el reconocimiento facial.
5. Certificado de antecedentes penales: Para estancias superiores a 180 días, emitidas por la Policía Federal en los últimos 90 días, con la Apostilla de La Haya y traducción certificada al español (no se acepta en inglés desde 2025).
6. Certificado médico: Para estancias superiores a 180 días, acredite la ausencia de enfermedades que supongan un riesgo para la salud pública, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional. El documento debe haber sido emitido en los últimos 90 días por un médico registrado en el CRM, con la apostilla de La Haya y una traducción certificada.
7. Seguro médico: Cobertura mínima de 30 000€ para todo el período de estancia, que incluye explícitamente la repatriación médica y la atención hospitalaria sin deducibles. Las pólizas emitidas por las compañías de seguros brasileñas deben tener representación en España.
8. Prueba financiera: Documentación detallada tal y como se explica en la siguiente sección.
9. Tasa consular: 90€ para adultos y 45€ para niños menores de 12 años (importes actualizados en enero de 2025), pagaderos solo en efectivo o mediante el sistema de pago en línea del consulado.
El programa Estudia y trabaja en España ofrece asesoramiento experto sobre todos estos requisitos, incluidas plantillas de documentos preaprobadas y orientación personalizada para maximizar sus posibilidades de aprobación.
Prueba financiera detallada
La prueba financiera es un elemento crítico y, a menudo, decisivo para la aprobación de la visa española en 2025. El importe mínimo exigido equivale al 100% del IPREM (indicador público de ingresos de efectos múltiples), lo que corresponde a 600€ por mes de estancia. Para calcular la cantidad necesaria, multiplique 600€ por el número de meses que desea permanecer en España. Por ejemplo, para un curso de 9 meses, tendrás que demostrar que tienes acceso a un mínimo de 5.400€.
Métodos aceptados de prueba financiera
1. Extractos bancarios personales
- Solicitudes de cuenta corriente o de reembolso inmediato (no se tienen en cuenta los fondos e inversiones bloqueados)
- Se recomienda presentar un historial de los últimos 3 a 6 meses para demostrar la estabilidad financiera (el consulado analiza el patrón de movimiento, no solo el saldo actual)
- Las declaraciones deben estar en portugués o inglés, con traducción oficial al español si es necesario
- Los documentos deben estar legalizados o apostillados
2. Carta de patrocinio de familiares inmediatos
- Documento formal en el que se declara la responsabilidad financiera
- Prueba de parentesco (certificado de nacimiento o matrimonio con la Apostilla de La Haya)
- Extractos bancarios del patrocinador
- Comprobante de ingresos (declaración de impuestos sobre la renta, nómina, prolaboral)
- Los documentos extranjeros deben estar legalizados o apostillados y, si corresponde, ir acompañados de una traducción oficial al español
3. Becas o financiación
- Documento oficial de la institución otorgante
- Especificación de valores, períodos y condiciones
- Traducción oficial al español si el documento original no está en ese idioma
4. Combinación de métodos
- Se permite combinar diferentes fuentes de recursos
- La documentación de cada fuente debe estar completa
- El total combinado debe cumplir con el mínimo requerido
Aspectos importantes que a menudo se pasan por alto
- La prueba financiera debe corresponder al 100% del período de estancia solicitado
- Si el alojamiento ya se ha pagado por adelantado durante toda la estancia, este importe se puede deducir del importe total necesario
- Los grandes depósitos recientes sin un origen claro pueden generar sospechas y resultar en la denegación
- Los documentos en portugués deben traducirse oficialmente al español
- Los bienes inmuebles, los vehículos y otros activos no líquidos no se consideran evidencia financiera
El consulado español revisa cuidadosamente la documentación financiera para verificar su autenticidad y suficiencia. Se recomienda presentar el exceso de documentación, siempre que sea posible, para aumentar las posibilidades de aprobación de la visa.
Coste de la vida en las principales ciudades españolas (2025)
España mantiene una excelente relación costo-beneficio para los estudiantes internacionales, especialmente si se compara con países como el Reino Unido, Francia o Alemania. Sin embargo, los costos varían significativamente según la ubicación elegida. La siguiente tabla muestra un desglose de los costes mensuales en euros de las principales ciudades españolas en 2025:
*Alojamiento en habitación compartida
Desglose de los costes por categoría
1. Alojamiento
- Residencias estudiantiles: 350-700 € mensuales, generalmente incluyen agua, electricidad e internet. Muchas residencias ofrecen opciones con o sin comidas incluidas.
- Apartamentos compartidos (pisos compartidos): 250-700 € mensuales por habitación, según la ciudad y la ubicación. En Madrid, zonas como Moncloa y Argüelles son populares entre los estudiantes, mientras que en Barcelona, Gracia y el Eixample son barrios rentables.
- Casa de familia (vivir con una familia española): 500-800 € mensuales, generalmente incluyen dos comidas diarias y lavandería. Esta opción es excelente para la inmersión cultural y lingüística.
2. Comida
- Supermercados económicos: Mercadona, Lidl, Aldi (presupuesto mensual aproximado: 150-200 €)
- Comida en un restaurante universitario: 5-8 €
- Menú del día en restaurantes comunes (menú del día): 10-15 €
- Café: 1,20-2,50 €
- Cerveza en un bar: entre 2 y 3,50€
3. Transporte
- Pase de transporte juvenil (pase de transporte juvenil) en Madrid: 20€ al mes para niños menores de 26 años, que cubre metro, autobús y trenes de cercanías
- Billete sencillo de metro: 1,50 a 2,40€, según la ciudad
- Bicicletas compartidas (sistema municipal): 25-40 € al año
4. Comunicación
- Plan de telefonía móvil prepago: 10-20 € al mes (operadores como Orange, Vodafone, Movistar, MásMóvil)
- Internet residencial compartido: 10-15 € al mes por persona
5. Gastos adicionales a tener en cuenta
- Libros y material académico: 50-100 € por semestre
- Seguro médico: 60-100 € mensuales
- Actividades culturales: muchos museos tienen entrada gratuita en determinados días/horarios
- Viajes internos: los billetes de tren AVE con descuento para jóvenes pueden partir de 20€ para viajes entre grandes ciudades
Las ciudades medianas como Valencia, Sevilla y Granada ofrecen una excelente calidad de vida a costos significativamente más bajos que Madrid y Barcelona. Por ejemplo, un estudiante en Granada puede ahorrar hasta 400€ al mes en comparación con Madrid, lo que representa aproximadamente 3.600€ a lo largo de un año académico.
Permisos de trabajo para estudiantes en 2025
La legislación española sobre el trabajo estudiantil ha sufrido cambios significativos en los últimos años, lo que se ha traducido en un marco más favorable para los estudiantes internacionales. Desde la reforma migratoria de 2022 (Real Decreto 903/2022), que se amplió posteriormente en 2024, los estudiantes con un visado de larga duración pueden trabajar hasta 30 horas a la semana durante el mandato, un aumento sustancial en comparación con el límite anterior de 20 horas.
Procedimientos burocráticos actualizados
1. Autorización automática para nuevas visas
- Todas las tarjetas NIE (número de identificación de extranjero) emitidas después del 16 de agosto de 2022 ya incluyen automáticamente la autorización para trabajar
- No es necesario realizar ningún trámite adicional antes de empezar a trabajar
- El permiso es válido para todos los sectores de la economía
2. Para tarjetas NIE emitidas antes de agosto de 2022
- Es necesario solicitar la «compatibilidad con los estudios» en la Oficina de Extranjería
- Programación en línea a través de la plataforma MERCURIO (citas.administracion.gob.es)
- Documentos requeridos: formulario EX-12, pasaporte, tarjeta NIE, comprobante de inscripción actual
- Procesamiento en un plazo de 20 a 45 días hábiles, con aprobación automática si no hay respuesta dentro de este tiempo
3. Limitaciones importantes
- La actividad laboral no puede ser el objetivo principal de la estancia
- El trabajo no puede interferir con los estudios (es necesario mantener una frecuencia mínima del 80%)
- El permiso de trabajo vence automáticamente con la visa de estudiante
Condiciones salariales y laborales
El salario mínimo interprofesional (SMI) en España para 2025 se establece en 1.184€ al mes para los contratos de 40 horas a la semana (8,87€ por hora). Esta cantidad se distribuye en 14 pagos anuales (incluidos dos pagos adicionales). Si trabajas el máximo permitido para los estudiantes (30 horas a la semana), puedes ganar aproximadamente:
- Salario semanal: 266,10€ (antes de impuestos)
- Salario mensual: 1.064,40€ (antes de impuestos)
- Retención de impuestos: 2%-19%, según el ingreso anual total y la aplicación de los convenios para evitar la doble imposición
La tributación para los estudiantes extranjeros se simplificó en 2024, con la exención de impuestos sobre los primeros 6.000€ del año para los residentes fiscales no regulares (menos de 183 días en el año fiscal anterior). Esto representa una ventaja significativa en comparación con los trabajadores españoles.
Sectores con mayor demanda de estudiantes brasileños
1. Hostelería y turismo
- Bares, restaurantes, hoteles y atracciones turísticas
- Ventaja para hablantes de portugués e inglés
- Salario promedio: 7,30 €/10,50 €/hora, a menudo con propinas adicionales
- Ejemplos de funciones: camarero, recepcionista, ayudante de cocina, guía turístico
- Pico de contratación: marzo-abril (preparación para el verano) y septiembre (después de la salida de los trabajadores temporeros)
2. Servicio de atención al cliente y telemarketing
- Centros de servicio internacionales y multinacionales
- Alta valoración de los hablantes nativos de portugués
- Salario promedio: 9 a 14 €/hora, a menudo con bonificaciones de productividad
- Posibilidad de horario flexible, ideal para estudiantes
- Empresas como Teleperformance, Webhelp y SYKES tienen oficinas en las principales ciudades
3. Tecnología y empresas emergentes
- Empresas en expansión en Madrid, Barcelona y Valencia
- Funciones de nivel inicial en soporte técnico, pruebas de software y marketing digital
- Salario promedio: 10 a 17 €/hora para las tareas iniciales
- Centros tecnológicos: Barcelona Tech City, B<IVE de Madrid, capital de las startups de Valencia
4. Enseñanza de idiomas
- Escuelas de idiomas privadas y clases particulares
- Gran demanda de profesores de portugués (especialmente para empresas)
- Salario promedio: 12 €/20 €/hora, con precios más altos para clases privadas
- Posibilidad de trabajar sin un contrato formal (especialmente para clases particulares)
5. Economía de aplicaciones
- Comida a domicilio (Glovo, Uber Eats, Just Eat)
- Compras personales (Getir, Gorillas)
- Ingresos promedio: entre 8 y 15 €/hora, según la eficiencia y la región
- Ventajas: flexibilidad total de horarios, pago semanal
Consejos prácticos para encontrar trabajo:
- Preparar un plan de estudios en formato europeo (modelo Europass)
- Obtenga el NIMIO Y el Número de afiliación a la Seguridad Social poco después de su llegada
- Abrir una cuenta bancaria en España para recibir salarios
- Regístrate en las principales plataformas de empleo: InfoJobs, Indeed España, JobToday
- Únete a grupos específicos de Facebook y LinkedIn para brasileños en España
- Aprovecha las ferias de empleo que organizan las universidades españolas
- Invierta en la creación de redes con estudiantes y profesores locales
Sistema educativo español y adaptación académica
El sistema educativo español tiene características distintivas que pueden representar un desafío inicial para los estudiantes brasileños. Comprender estas diferencias de antemano facilitará su adaptación académica.
Marco de enseñanza y evaluación
1. Organización académica
- Modelo basado en el Proceso de Bolonia (sistema europeo)
- Curso académico dividido en dos semestres: septiembre-enero y febrero-junio
- Sistema de créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), donde 1 crédito equivale a 25-30 horas de trabajo
- Carga de trabajo semanal típica: 20-25 horas de clases presenciales
2. Métodos de evaluación
- Mayor énfasis en la evaluación continua (40-70% de la calificación final)
- El trabajo en grupo representa una parte importante de la evaluación (30-50%)
- Las presentaciones orales son comunes en prácticamente todas las disciplinas
- Sistema de calificaciones de 0 a 10, siendo 5 la puntuación mínima para la aprobación:
- Suspendido (0-4.9): Desaprobado
- Aprobado (5-6.9): Aprobado
- Notable (7-8.9): Bueno/Muy bueno
- Sobresaliente (9-10): Excelente
- Inscripción de honor: distinción excepcional, limitada al 5% de los estudiantes
3. Relación profesor-alumno
- Menos jerárquico que en Brasil, con un trato más informal
- Los profesores son generalmente accesibles durante las horas de tutoría
- La participación activa en el aula a menudo se considera en la evaluación.
- Autonomía e iniciativa estudiantil esperadas
4. Recursos académicos
- Bibliotecas universitarias con amplias colecciones y acceso a bases de datos internacionales
- Plataformas virtuales como Virtual Campus o Moodle para materiales y comunicación
- Tutores específicos para estudiantes internacionales en muchas instituciones
- Servicios de apoyo lingüístico (clases de refuerzo en español académico)
Aspectos culturales y adaptación social
La experiencia de intercambio va mucho más allá de los estudios formales. España tiene un estilo de vida y unos códigos sociales distintos que pueden requerir un período de adaptación, incluso con su proximidad lingüística al portugués.
Diferencias culturales importantes
1. Ritmo de vida y horarios
- Almuerzo tardío (14:00 - 15:00) y cena muy tarde según los estándares brasileños (21:00 - 22:30)
- Las tiendas suelen cerrar entre las 14:00 y las 17:00 en las ciudades más pequeñas (siesta)
- La vida nocturna comienza y termina más tarde (los bares están llenos después de las 11 p.m.)
- La puntualidad se valora más en entornos académicos y profesionales que en entornos sociales.
2. Comunicación e interacción social
- Los españoles suelen hablar más alto y con más gestos que los brasileños
- Se valoran las conversaciones directas; «ir al grano» no se considera grosero
- El contacto físico moderado (besos al saludar, tocar durante las conversaciones) es normal
- El uso frecuente de «por favor» y «gracias» es esencial, a pesar del estilo comunicativo directo
3. Diversidad regional
- España es un país con fuertes identidades culturales regionales y diferenciadas
- Lenguas cooficiales en varias regiones: catalán (Cataluña), vasco (País Vasco), gallego (Galicia), valenciano (Valencia)
- Las costumbres, la cocina e incluso los horarios pueden variar significativamente entre las regiones
- Sensibilidad política sobre los problemas regionales, especialmente en Cataluña y el País Vasco
4. Fiestas y tradiciones
- Cada ciudad tiene su propia «Fiesta Mayor» anual (día del santo patrón)
- Fiestas nacionales importantes: Semana Santa (marzo/abril), Día de la Hispanidad (12/octubre)
- Fiestas regionales importantes: La Tomatina (Valencia), San Fermín (Pamplona), Feria de Abril (Sevilla)
- El calendario académico a menudo se adapta a las fiestas locales
Estrategias para una adaptación exitosa
1. Preparación lingüística: El dominio del idioma es crucial para una experiencia completa. Incluso si tus estudios son en inglés, aprender español es esencial para la vida cotidiana. ¿El programa Aprender un idioma en el extranjero ofrece una preparación específica antes del viaje, con cursos intensivos que desarrollan habilidades lingüísticas prácticas.
2. Construcción diversificada de redes sociales
- Participar en programas de intercambio de idiomas (intercambios de idiomas)
- Inscríbase en asociaciones estudiantiles y grupos deportivos
- Explora aplicaciones como Meetup para encontrar grupos con intereses similares
- Evite el «efecto burbuja» de vivir solo con otros brasileños
3. Adopción de hábitos locales
- Intente ajustar gradualmente sus horarios de comida al estándar español
- Participe activamente en las tradiciones y festividades locales
- Familiarízate con los códigos sociales específicos de tu región
- Adáptese al ritmo más relajado de los entornos sociales (la Española)
Sistemas bancarios y financieros en España
Establecerse financieramente en España es una prioridad crucial poco después de su llegada, ya que facilita la gestión de los gastos diarios, la recepción de salarios y la minimización de las tasas de conversión. El sistema bancario español es moderno y está digitalizado, pero presenta importantes peculiaridades para los estudiantes internacionales.
Apertura de cuenta bancaria
1. Tipos de cuentas disponibles para estudiantes internacionales:
- Cuenta de no residente: Disponible inmediatamente con un pasaporte, sin necesidad de NIE (recomendado durante las primeras semanas)
- Cuenta de estudiante extranjero: Requiere NIE y certificado de registro, generalmente sin gastos de mantenimiento
- Cuenta digital/neobancos: Opciones como N26, Revolut o Bunq que se pueden abrir incluso antes de llegar a España
2. Documentación requerida (a partir de 2025)
- Pasaporte válido
- Visa de estudiante o TIE (tarjeta de identidad extranjera)
- NIE (número de identificación de extranjero)
- Certificado de inscripción de la institución educativa
- Comprobante de domicilio en España (contrato de alquiler o factura de servicio)
- Certificado de no residencia fiscal (para cuentas de no residentes)
Planificación financiera local
1. Gastos iniciales importantes
- Depósito de garantía para el alquiler: generalmente de 1 a 2 meses de alquiler (entre 500 y 1400€)
- Tasa de emisión de TIE: 18,93€ (importe actualizado para 2025)
- Transporte público: pase mensual de 20 a 55€, según la ciudad
- Mobiliario básico: 200-500 € si el apartamento no está amueblado
2. La economía en la vida cotidiana
- Suscripción móvil: operadores como Digi, Simyo y Lowi ofrecen planes a partir de 5 €/mes
- Supermercados asequibles: Mercadona, Lidl, Aldi, Día tienen precios hasta un 40% más bajos que las tiendas de conveniencia
- Aplicaciones de descuento: TooGoodToGo para comida con descuento, Groupon para servicios
3. Sistema de pago español y PIX
- Bizum: sistema de transferencia instantánea entre bancos españoles (equivalente a PIX)
- Pagos sin contacto: ampliamente aceptados, incluso en el transporte público
- Pagos móviles: Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay funcionan en la mayoría de los establecimientos
4. Precauciones importantes
- Notifique a su banco brasileño sobre el viaje para evitar bloqueos de tarjetas
- Mantenga siempre un fondo de emergencia accesible (recomendado: cobertura de 3 meses de gastos)
- Evite retirar dinero en cajeros no bancarios (cajeros automáticos independientes) que suelen cobrar cargos adicionales
- Planifique las transferencias con antelación, teniendo en cuenta los días festivos y los fines de semana
Seguro médico para estudiantes internacionales
El seguro médico no solo es un requisito obligatorio para obtener un visado de estudiante, sino una protección esencial durante tu estancia en España. A partir de enero de 2025, las autoridades de inmigración establecieron criterios más estrictos para aceptar un seguro, exigiendo una cobertura específica y una documentación detallada.
Requisitos mínimos de cobertura (2025)
1. Especificaciones obligatorias
- Cobertura mínima de 30 000€ para gastos médicos y hospitalarios
- Validez durante todo el período de la visa (no solo durante el curso)
- Cobertura para todo el territorio español, sin restricciones regionales
- Repatriación de restos sanitarios y mortales en caso de fallecimiento
- Atención médica de emergencia sin períodos de gracia
- Servicio directo sin necesidad de reembolso posterior
- Garantía unilateral de no cancelación por parte de la compañía de seguros
2. Coberturas adicionales recomendadas
- Atención dental de emergencia (generalmente limitada a 300-500 €)
- Transporte médico dentro del país en caso de emergencia
- Estancia prolongada por convalecencia
- Desplazamiento de un miembro de la familia en caso de hospitalización prolongada
- Responsabilidad civil personal (mínimo 60.000€)
- Asistencia legal
3. Proceso de contratación
- La mayoría de las compañías de seguros permiten la contratación online antes de llegar a España
- Documentos requeridos: pasaporte, comprobante de inscripción, dirección en España (puede ser provisional)
- Pago generalmente anual, con la posibilidad de pagar en cuotas de 2 a 4 veces
- Carta de presentación de la visa emitida inmediatamente después de la contratación
4. Uso del seguro
- Sistema predominante: redes acreditadas con servicio directo (sin desembolso)
- Línea de asistencia las 24 horas (consulta la disponibilidad en inglés o portugués)
- Procedimiento de emergencia típico: póngase en contacto con la compañía de seguros antes de buscar ayuda
- Tarjeta digital disponible en las aplicaciones
El sistema sanitario español
El sistema de salud español (Sistema Nacional de Salud) es reconocido por la Organización Mundial de la Salud como uno de los mejores del mundo, ocupando el séptimo lugar en eficiencia. Los estudiantes internacionales no tienen acceso automático al sistema público, excepto en emergencias que pongan en peligro su vida.
1. Estructura del sistema
- Atención primaria: Centros de salud (Centros de salud) para consultas generales
- Atención especializada: Hospitales y centros especializados
- Emergencias: Los servicios de emergencia de los hospitales públicos y el número 112
2. Farmacias y medicamentos
- Identificado por el símbolo de la cruz verde
- Horario extendido y sistema de guardia las 24 horas (farmacias de guardia)
- Muchos medicamentos que se venden sin receta en Brasil requieren receta en España.
- Precios regulados por el gobierno, con poca variación entre establecimientos
3. Salud mental
- Cobertura limitada en la mayoría de los seguros estudiantiles (compruébalo en detalle)
- Las universidades generalmente ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo a través de los departamentos de psicología.
- Organizaciones como Psicólogos sin Fronteras ofrecen una atención asequible
4. Aspectos específicos para los estudiantes brasileños
- Vacunas: compruebe la necesidad de actualizarse antes de viajar (especialmente contra la hepatitis A y B, el tétanos y la COVID-19)
- Medicamentos continuos: traiga una receta traducida y legalizada para los medicamentos de uso regular
- Alergias y afecciones preexistentes: traiga un informe médico traducido al español
Emergencias y situaciones especiales
- Número de emergencia: 112 (equivalente al 190/192 brasileño, válido en toda la Unión Europea)
- Emergencia consular: +34 91 359 2992 (Consulado de Brasil en Madrid)
- Palabras clave en emergencias: «Emergencia» (emergencia), «Necesito una ambulancia» (necesito una ambulancia), «Seguro médico» (seguro médico)
En las emergencias que ponen en peligro la vida, los hospitales públicos deben brindar atención independientemente de la situación del seguro, pero se pueden cobrar los costos posteriores si no hay una cobertura adecuada. Ten siempre a mano tu tarjeta de seguro y tu pasaporte.
Opciones de alojamiento para estudiantes
La elección del alojamiento tiene un impacto significativo tanto en su presupuesto como en la calidad de la experiencia de intercambio. El mercado inmobiliario español tiene características particulares que varían significativamente entre las principales ciudades universitarias, con aumentos medios del 8,5% en el valor de los alquileres en las áreas metropolitanas entre 2024 y 2025.
Modalidades de alojamiento
1. Residencias de estudiantes (residencias universitarias)
2. Apartamentos compartidos (pisos compartidos)
Barrios recomendados para estudiantes
- Madrid: Moncloa, Argüelles, Ciudad Universitaria (proximidad a las universidades), Malasaña y Lavapiés (vida cultural)
- Barcelona: Gràcia, Eixample, El Raval (cerca del centro), Sant Andreu (más barato)
- Valencia: Benimaclet, Blasco Ibáñez (áreas universitarias), Russafa (cultural)
- Sevilla: Triana, Alameda, Nervión (bien ubicado y seguro)
Principales plataformas de búsqueda (con análisis)
- Idealista: mayor volumen de ofertas, interfaz en portugués, tarifas de reserva bajas
- Spotahome: verificación de propiedades, contratos en inglés, pero tarifas más altas
- Uniplaces: Especializado en alojamiento para estudiantes, seguro de 24 horas para comprobar la propiedad
- Badi: sistema de emparejamiento con posibles compañeros de habitación, ideal para quienes buscan compañeros compatibles
- HousingAnywhere: protección financiera contra el fraude, popular entre los estudiantes de Erasmus
Aspectos legales importantes
- Los contratos mínimos suelen ser de 6 meses (en algunas ciudades, posibles contratos de 4 meses)
- Depósito de seguridad: 1-2 meses de alquiler (legalmente no puede superar los 2 meses)
- Documentación generalmente requerida: pasaporte/NIE, comprobante de ingresos o garante
- Cláusulas problemáticas que hay que evitar: sanciones excesivas por salida anticipada, responsabilidad por reparaciones estructurales
3. Alojamiento familiar español (Alojamiento en familia)
Ventajas específicas:
- Inmersión lingüística intensiva (progreso del idioma entre un 30 y un 40% más rápido)
- Ayuda con la adaptación cultural y la comprensión de las costumbres locales
- Soporte para cuestiones prácticas cotidianas (recomendaciones locales, asistencia de emergencia)
- Posibilidad de vivir las tradiciones familiares y las festividades típicas
Proceso de selección
- Cuestionario detallado sobre preferencias, restricciones dietéticas y perfil de comportamiento
- Se recomienda realizar videollamadas previas con la familia para evaluar la compatibilidad
- El período mínimo suele ser de 4 semanas, con un descuento para estancias más largas
Consejos prácticos para encontrar y conseguir alojamiento
1. Horario recomendado
- Hace 6 meses: Búsqueda inicial de barrios y opciones disponibles
- 4-5 meses antes: Reserva en residencias de estudiantes (alta demanda)
- 3-4 meses antes: contacta con agencias de alojamiento o busca en plataformas en línea
- 1-2 meses antes: celebración de contratos y pago de reservas
2. Señales de advertencia para evitar el fraude
- Precios significativamente inferiores a la media del mercado
- Solicitud de transferencias a través de Western Union o criptomonedas
- Imposibilidad de revisar la propiedad en persona o por videollamada
- Propietarios que afirman estar fuera del país y no pueden mostrar el apartamento
- Presiones para que se tome una decisión rápida alegando «alta demanda»
3. Controles imprescindibles antes de cerrar un contrato
- Confirme la proximidad al transporte público (estaciones de metro/autobús)
- Verifique la distancia y el tiempo hasta la institución educativa (ideal: máximo 30-40 minutos)
- Consulte las reseñas del vecindario para conocer la seguridad y los servicios
- Examine las condiciones de la propiedad: insonorización, calefacción, aire acondicionado
- Confirme la inclusión/exclusión de los servicios (internet, agua, electricidad)
4. Alojamiento temporal durante los primeros días
- Hostales económicos: 15-30 €/noche (HelloBCN en Barcelona, Cats Hostel en Madrid)
- Airbnb para períodos cortos: 35-70 €/noche según la ciudad
- Hoteles económicos como Ibis Budget: 50-80 €/noche
5. Recursos específicos para brasileños
- Grupos de Facebook: «Brasileños en Madrid/Barcelona/Valencia» (ofertas específicas)
- Los consulados brasileños mantienen listas de alojamiento verificadas
- Las asociaciones estudiantiles brasileñas de las universidades suelen compartir las vacantes
Consejos prácticos para una adaptación exitosa
La experiencia de estudiar en España va más allá de los aspectos académicos y burocráticos. Para maximizar tu inmersión cultural y aprovechar al máximo esta oportunidad, considera estas recomendaciones prácticas que muchos estudiantes descubren solo después de semanas en el país:
1. Comunicaciones y tecnología
- Obtenga un chip español inmediatamente después de su llegada (operadores económicos: Digi, Simyo, Lowi)
- Configura aplicaciones esenciales: Google Maps con descarga offline de ciudades, Moovit para el transporte público, WhatsApp para la comunicación local
- Sistema eléctrico: enchufes tipo C/F (dos pines redondos), voltaje 230V/50Hz
- Aplicaciones específicas: TusCitas (programación de servicios públicos), ElTiempo (pronóstico del tiempo), Glovo/Just Eat (entrega)
2. Transporte urbano e interurbano
- Las tarjetas de transporte con descuento para estudiantes están disponibles en las principales ciudades
- BlaBlaCar es muy popular para viajes entre ciudades (entre 10 y 30€ para viajes medianos)
- Los trenes de alta velocidad (AVE) ofrecen importantes descuentos con Tarjeta Joven (50 €/año)
- Las aerolíneas de bajo coste como Ryanair y Vueling te permiten explorar Europa con precios a partir de 20€ (solo ida)
3. Aspectos legales y administrativos
- El registro de residencia (Empadronamiento) es obligatorio después de 30 días y es esencial para varios servicios
- El TIE (tarjeta de identidad de extranjero) debe solicitarse dentro de los primeros 30 días
- El número NIE es imprescindible para abrir una cuenta bancaria, firmar contratos y trabajar legalmente
- Guarde siempre copias digitales de todos sus documentos importantes en una nube segura
4. Salud y bienestar
- Alta exposición al sol, incluso en períodos más fríos: el protector solar es esencial
- Variación climática significativa entre regiones y estaciones: prepárese en consecuencia
- Sistema de farmacia de guardia (farmacias de guardia) para emergencias fuera del horario comercial
- Aplicación Salud Responde para citas médicas que no sean de emergencia
5. Integración social y cultural
- Explore las actividades extracurriculares de la universidad, generalmente gratuitas o con un costo mínimo
- Los museos nacionales suelen tener entrada gratuita en horarios específicos (generalmente a altas horas del día)
- Las asociaciones de estudiantes como ESN (Erasmus Student Network) organizan eventos regulares para la integración
Be Easy
UN Be Easy se especializa en hacer realidad su sueño de realizar un intercambio en España, ofreciendo un apoyo personalizado en cada etapa del proceso. Nuestro equipo de asesores especializados tiene experiencia directa en el mercado español, lo que garantiza una orientación precisa sobre la documentación, las instituciones educativas y la adaptación cultural. Ofrecemos un apoyo total desde la elección del programa ideal hasta su instalación completa en el país, incluidos los servicios de recepción, la orientación local y el apoyo continuo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y descubra cómo nuestro exclusivo programa de estudio y trabajo en España se puede adaptar a su perfil y objetivos.