Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

¿Un intercambio de idiomas cuenta para la inmigración o solo para un curso de educación superior?

escrito por
Natasha Machado
14/8/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

La respuesta no es tan simple como un «sí» o un «no», de hecho, varía mucho según el país elegido y tus objetivos personales. Aclararemos este tema país por país, con información actualizada que le ayudará a tomar la mejor decisión.

¿Cómo funciona la puntuación en los sistemas de inmigración?

Antes de profundizar en los detalles de cada destino, es importante entender que la mayoría de los países desarrollados utilizan sistemas de puntuación para evaluar a los candidatos de inmigración. Estos sistemas tienen en cuenta factores como la edad, los antecedentes académicos, la experiencia profesional, el dominio del idioma local y, por supuesto, si tienes calificaciones obtenidas en tu propio país.

Y este es el quid de la cuestión: estudiar idiomas en el extranjero puede mejorar drásticamente tu fluidez, pero son los diplomas de educación superior los que realmente marcan la diferencia en el puntaje de inmigración.

Canadá: el país de las oportunidades de posgrado

En Canadá, la diferencia entre el intercambio de idiomas y la educación superior es muy clara en lo que respecta a la inmigración.

Cursos de idiomas en Canadá

Haz uno intercambio de idiomas en Canadá te ayudará mucho a mejorar tu dominio del inglés, ¡y esto es esencial! Tener un buen nivel de idioma es uno de los criterios más importantes del sistema de Entrada Rápida. Pero esta es la cuestión: el solo hecho de estudiar un idioma no suma puntos directos en el sistema de inmigración.

Lo que realmente cuenta son los resultados de las pruebas oficiales de aptitud (IELTS, CELPIP). Así que sí, tu intercambio de idiomas puede prepararte para superar esas pruebas, pero los puntos provienen de la calificación que obtienes, no del curso en sí.

Educación superior canadiense: la gran diferencia

Ahora, si optas por un Universidad pública en Canadá O un Universidad cooperativa privada, ¡entonces la historia cambia por completo!

Las graduaciones, posgrados y cursos técnicos realizados en Canadá no solo cuentan con puntos adicionales en la Entrada Rápida, sino que también le dan derecho al PGWP (permiso de trabajo posterior a la graduación). Como explicamos en nuestro artículo sobre Cómo comprobar si su curso es elegible para el PGWP en Canadá, esta visa de trabajo puede ser su puerta de entrada a la residencia permanente.

La experiencia profesional canadiense, adquirida a través del PGWP, vale oro en el sistema de puntuación. Es, literalmente, la combinación perfecta: educación y experiencia profesional local.

Alemania: tradición, calidad y caminos diversos

Alemania tiene un enfoque ligeramente diferente, pero igualmente interesante para quienes piensan en la inmigración.

Cursos de alemán: más que gramática

En Alemania, el curso de integración (Integrationskurs) va mucho más allá del idioma e incluye la cultura, la historia y la ciudadanía alemanas. Completar este curso es un requisito obligatorio para quienes desean la residencia permanente e incluso puede reducir el tiempo necesario para solicitar la ciudadanía por naturalización (de 8 a 7 años).

Pero cuidado: los cursos de idiomas aislados, no relacionados con la integración o la educación superior, no cuentan con puntos directos para la inmigración calificada. Sin embargo, son esenciales para la adaptación y pueden ser necesarios para otros tipos de visados.

La educación superior alemana: el camino hacia la excelencia

Estudia y trabaja en Alemania a través de la educación superior es una estrategia fantástica. El país valora mucho los títulos de pregrado y posgrado, lo que facilita la obtención de visas de trabajo y residencia.

Lo interesante es que Alemania tiene el sistema de Tarjeta azul UE, lo que facilita enormemente la vida de los profesionales altamente cualificados. Tener un título alemán puede ser su diferencial para obtener este tipo de visa.

Australia: el sistema de puntos más directo

Australia no tiene un punto medio, el sistema SkillSelect es muy específico en cuanto a lo que cuenta los puntos.

Intercambio de idiomas australianos

Haz un intercambio de inglés en Australia No suma puntos directos en el sistema de inmigración. Lo que cuenta son los resultados de las pruebas oficiales (IELTS, PTE, TOEFL). Pero aquí está el secreto: la experiencia de vivir en el campo puede darte la fluidez que necesitas para obtener altas calificaciones en estas pruebas.

Muchos estudiantes a los que hacemos un seguimiento informan que pudieron mejorar significativamente sus puntajes en las pruebas de aptitud después de unos meses de vivir y estudiar en Australia.

Educación superior australiana: puntos garantizados

Los cursos técnicos y universitarios de al menos dos años cursados en Australia cuentan con puntos extra en el sistema de inmigración, especialmente si están relacionados con tu área profesional. Esto es lo que denominamos el «requisito de estudiar en Australia».

Además, los graduados australianos tienen derecho a una visa de trabajo temporal (subclase 485), que puede oscilar entre 18 meses y 4 años, según el curso y el lugar donde estudiaron.

Nueva Zelanda: calidad de vida y oportunidades

Nueva Zelanda sigue una línea similar a la de Australia, pero con sus particularidades.

Intercambio de idiomas en Nueva Zelanda

Estudia inglés en Nueva Zelanda le permite estudiar y, en algunos casos, trabajar a tiempo parcial. Sin embargo, no suma puntos directos para la inmigración. La diferencia radica en la fluidez que desarrollas y en las calificaciones que obtienes en las pruebas oficiales.

La educación superior en Nueva Zelanda: el camino seguro

Los cursos universitarios y técnicos de nivel 7 o superior son valorados y facilitan mucho la solicitud de residencia permanente. El país tiene una política muy acogedora para los graduados locales, ya que ofrece visas de trabajo después de los estudios que pueden conducir a la residencia permanente.

Irlanda: flexibilidad con un enfoque en la educación superior

Irlanda se ha vuelto cada vez más popular entre los brasileños, pero es importante entender sus reglas específicas.

Intercambio de inglés irlandés

Estudia inglés en Irlanda te permite trabajar a tiempo parcial y ¡es una experiencia increíble! La visa de estudiante de idiomas (sello 2) se puede renovar varias veces, lo que brinda flexibilidad a quienes desean experimentar la vida en el país.

Sin embargo, este tipo de visa no conduce directamente a la residencia permanente. Para la inmigración permanente, lo que realmente cuenta son los cursos universitarios y la experiencia profesional cualificada, como destacamos en nuestro artículo sobre Trabaja a tiempo parcial durante un intercambio.

La educación superior irlandesa: la llave maestra

Los estudios de pregrado y posgrado en instituciones irlandesas son vías directas para obtener visas de trabajo y, posteriormente, la residencia permanente. El país cuenta con programas específicos para retener el talento capacitado localmente.

¿Qué camino elegir para tus objetivos?

La elección entre el intercambio de idiomas y la educación superior depende en gran medida de tus objetivos personales y de tu situación actual.

Elige un intercambio de idiomas si:

  • ¿Quieres probar el país antes de un compromiso mayor?
  • Necesitas mejorar significativamente tu nivel de idioma
  • ¿Tiene un presupuesto más limitado inicialmente?
  • ¿Quieres adquirir experiencia internacional antes de graduarte?
  • Busca flexibilidad para explorar diferentes destinos

Opta por la educación superior si:

  • Su objetivo principal es la inmigración permanente.
  • Ya tienes un buen nivel de idioma
  • ¿Quieres maximizar tus posibilidades en el sistema de puntos?
  • Búsqueda de cualificación profesional internacional
  • ¿Puede realizar una inversión mayor a largo plazo?

Estrategias inteligentes: combinar el intercambio y la educación superior

Una estrategia que muchos de nuestros clientes adoptan es comenzar con un intercambio de idiomas para «poner a prueba las aguas» y luego migrar a la educación superior en el mismo país. Esto le permite:

  1. Adaptación gradual Al país y la cultura
  2. Mejora del lenguaje antes de los estudios superiores
  3. Redes locales Desde el principio
  4. Economía a largo plazo con una mejor planificación
  5. Mayor seguridad Al elegir la educación superior

Por ejemplo, muchos estudiantes estudian inglés en Canadá durante 6 meses, regresan a Brasil para prepararse financiera y académicamente, y luego regresan a un colegio o universidad canadiense.

La importancia de la planificación estratégica

Independientemente del camino elegido, la planificación es fundamental. Cada país tiene sus propias particularidades, plazos y requisitos específicos. Lo que funciona para Canadá puede no ser ideal para Australia, y viceversa.

Por eso siempre recomendamos un análisis personalizado de su situación. Factores como la edad, el área profesional, el nivel lingüístico actual, la situación financiera y los objetivos personales influyen en gran medida en la mejor estrategia para cada persona.

Be Easy

Después de leer todo esto, es posible que se pregunte: «Está bien, pero ¿cuál es el mejor camino para MÍ específicamente?» Es una pregunta muy válida que no tiene una respuesta única para todos.

En Be Easy, nuestra misión es exactamente esa: entender tus sueños, analizar tu situación actual y diseñar un plan personalizado que tenga sentido para tu vida. Llevamos más de 17 años ayudando a los brasileños a convertir su sueño de vivir en el extranjero en realidad, y cada historia es única.

¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo! Entenderemos sus objetivos y le mostraremos qué camino puede llevarlo de manera más rápida y segura al destino de sus sueños. Después de todo, no se trata solo de estudiar en el extranjero, sino de construir el futuro que siempre has deseado.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy