Dicas
Inmigrar a Canadá

Universidad privada o pública en Canadá: ¿cuál tiene más probabilidades de inmigrar?

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Si planeas estudiar en Canadá con el propósito de obtener la residencia permanente, es probable que esta pregunta se te haya pasado por la cabeza más de una vez. Y la respuesta puede marcar la diferencia en tu proyecto de vida internacional. Revelación: para aquellos que sueñan con emigrar permanentemente a Canadá en 2025, las universidades públicas tienen una ventaja considerable.

¡Tranquilízate! Antes de descartar por completo las universidades privadas, entendamos mejor toda esta historia. Cada opción tiene sus peculiaridades, y la elección ideal depende de tu perfil, objetivos y situación actual.

PGWP: la clave para quedarse en Canadá después de estudiar

O Permiso de trabajo posterior a la graduación (PGWP) es, sin exagerar, su pasaporte para una vida profesional en Canadá. Y esta es la primera gran diferencia entre las escuelas públicas y privadas.

Cuando te gradúes de una universidad pública, puedes solicitar el PGWP y trabajar a tiempo completo durante un máximo de 3 años, ¡así es, tres años completos! Durante este período, no necesitas una oferta de trabajo previa, puedes cambiar de trabajo cuando quieras y, sobre todo, acumular esa experiencia canadiense tan valorada en los procesos de inmigración.

Ahora compruebe si su curso es elegible para PGWP se ha vuelto aún más importante desde los cambios implementados en noviembre de 2024. Desafortunadamente, la mayoría de las universidades privadas no ofrecen esta elegibilidad, lo que limita drásticamente tus posibilidades de permanecer en el país después de graduarte.

¿Qué significa esto para su familia?

Si planea inmigrar con su cónyuge e hijos, es importante que comprenda las reglas de Permiso de trabajo abierto (OWP) para cónyuges. Este permiso de trabajo está disponible cuando el estudiante principal está inscrito en programas específicos:

Programas elegibles para el OWP del cónyuge:

  • Máster con una duración mínima de 16 meses
  • Doctorado
  • Cursos profesionales específicos (grados profesionales)
  • Programas elegibles en universidades públicas

Instituciones elegibles:

  • Colegios y universidades públicas
  • CeGeps en Quebec
  • Escuelas privadas autorizadas a otorgar títulos

En otras palabras, no todos los programas de las universidades públicas garantizan automáticamente el OWP para el cónyuge, pero las posibilidades son significativamente más altas que en las universidades privadas. Cuando sea elegible, imagínese: ¡dos personas trabajando legalmente en Canadá, acumulando experiencia y creando redes juntas!

Es más: los niños a partir de los 5 años pueden estudiar gratis en las escuelas públicas canadienses cuando uno de los padres tiene un permiso de estudio o trabajo. No se trata solo de un ahorro significativo, sino de una oportunidad increíble para que se adapten a la cultura local a una edad temprana.

La diferencia de estructura y reconocimiento

He aquí una cuestión práctica importante: Colegios públicos en Canadá están financiados por el gobierno y, por lo tanto, tienen una estructura más sólida. Estamos hablando de más opciones de cursos, laboratorios bien equipados, bibliotecas completas y una infraestructura que realmente impresiona.

El nivel de inglés requerido también es más alto, generalmente IELTS de 6 a 6.5. «Caramba, ¿no es eso una desventaja?» , podrías estar pensando. ¡En realidad es un filtro positivo! Este requisito más elevado lo prepara mejor para el mercado laboral canadiense y para comunicarse de manera efectiva en el entorno profesional.

Además, las clases mezclan a estudiantes canadienses e internacionales, creando un entorno de networking mucho más rico y auténtico. Harás amigos locales, comprenderás mejor la cultura y crearás conexiones que pueden durar toda la vida.

¿Qué pasa con las universidades privadas?

Os universidades privadas en Canadá tienen sus ventajas, especialmente para quienes están iniciando el viaje de inmigración:

Cuotas mensuales más asequibles: La inversión inicial es menor, lo que puede ser un alivio para quienes tienen dificultades financieras.

Requisito de inglés inferior: Si tu nivel de inglés aún no es el que te gustaría, podría ser una puerta de entrada.

Flexibilidad en las fechas: Si bien las universidades públicas tienen tres fechas fijas por año (septiembre, enero y mayo), las escuelas privadas tienden a tener más opciones de inicio.

Proceso más rápido: La aplicación es generalmente menos burocrática y más ágil.

Pero esta es la cuestión: si tu objetivo final es la residencia permanente, las universidades privadas funcionan mejor como un trampolín, no como un destino final. Muchos estudiantes primero toman un curso privado para mejorar su inglés y adaptarse al país, y luego emigran a un curso público para tener acceso al PGWP.

¿El programa cooperativo marca la diferencia?

Si estás considerando Universidad cooperativa en Canadá, saben que esta modalidad puede ser una estrategia interesante en ambos tipos de instituciones. La Cooperativa te permite alternar períodos de estudio con trabajos remunerados en la zona, lo que te brinda una valiosa experiencia profesional.

En las escuelas públicas, esta experiencia cuenta aún más porque, después de graduarse, puede seguir trabajando con el PGWP. Es como si tuvieras una transición fluida entre tus estudios y una vida profesional plena en el país.

¿Cuál es la mejor estrategia para tu perfil?

Si tienes un nivel avanzado de inglés y tienes un presupuesto adecuado: Ve directamente a una universidad pública. Es el camino más eficiente para alcanzar sus objetivos de inmigración.

Si tu inglés aún se está desarrollando: Considera comenzar con una universidad privada para adaptarte y luego transferirte a una pública. Algunos estudiantes lo hacen de manera estratégica.

Si su presupuesto es ajustado en este momento: Una universidad privada puede ser el primer paso, pero concéntrese en la meta más amplia. Ahorre dinero y luego invierta en el público.

Si tienes familia: Priorice la universidad pública. Los beneficios para cónyuges e hijos son fundamentales para una inmigración familiar exitosa.

La planificación lo es todo

Independientemente de su elección, una cosa es segura: no puede improvisar cuando se trata de la inmigración a Canadá. Las reglas cambian, los programas evolucionan y cada provincia tiene sus propias peculiaridades.

Lo importante es tener claros tus objetivos, entender tus limitaciones actuales y elaborar un plan realista. A veces, el camino más largo (empezar por el privado y luego migrar al público) puede ser el más inteligente para su caso específico.

Be Easy

Elegir entre una universidad pública o privada en Canadá es una decisión que va mucho más allá de los costos involucrados: se trata de crear la estrategia más efectiva para su proyecto de inmigración. Na Be Easy, nuestra experiencia con cientos de estudiantes nos demuestra que no hay una respuesta única para todos, sino la mejor respuesta para cada perfil y objetivo. Nuestro equipo especializado está listo para analizar su situación específica y diseñar el camino más eficiente para que pueda lograr la residencia permanente en Canadá. ¡Contáctenos y juntos transformaremos su sueño de vivir en Canadá en un plan concreto y factible!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy