Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Cómo mantener la motivación mientras estudias durante el intercambio

escrito por
Natasha Machado
9/9/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Hacer un intercambio es un sueño hecho realidad, pero sabemos que concentrarse en estudiar en un país diferente puede ser un verdadero desafío. Entre las distracciones de una nueva cultura, la nostalgia y la presión por aprovechar cada momento, es normal que la motivación para estudiar fluctúe.

Si te preguntas cómo mantener tu nivel académico óptimo durante tu experiencia internacional, ¡has venido al lugar correcto! Hemos preparado estrategias prácticas probadas por miles de estudiantes de intercambio que transformaron no solo sus calificaciones, sino también toda su experiencia en el extranjero.

¿Por qué es tan difícil mantenerse motivado mientras estudias en el extranjero?

Cuando estás viviendo la experiencia de Aprende un idioma en el extranjero, el cerebro necesita procesar mucha más información de lo habitual. Te adaptas constantemente a un nuevo idioma, cultura, rutina y entorno social.

¡Esta sobrecarga mental es completamente normal! Muchos estudiantes de intercambio experimentan momentos de baja motivación, especialmente en los primeros meses. Lo importante es reconocer que esto es parte del proceso y tener listas las estrategias para recuperar la concentración.

Los desafíos clave incluyen:

  • Distracción con tantas noticias
  • Presión para socializar y «disfrutar» del tiempo libre
  • La nostalgia afecta la concentración
  • Diferencias en el sistema educativo
  • Ansiedad por el rendimiento académico en otro idioma

1. Establezca metas realistas y celebre las pequeñas victorias

Uno de los mayores escollos es establecer metas muy ambiciosas desde el principio. En lugar de decir «Voy a estudiar 8 horas al día», comienza con metas más pequeñas y alcanzables.

Ejemplos de objetivos realistas:

  • Completa una lección al día
  • Haz 30 minutos de conversación en inglés
  • Lea un artículo en el idioma local
  • Ver un episodio de una serie sin subtítulos

Cuando alcanzas esas pequeñas metas, tu cerebro libera dopamina, lo que refuerza el comportamiento positivo. Es el mismo principio que hace que los juegos sean adictivos, ¡pero aplicado a tus estudios!

Consejo Be Easy: Anota tus logros diarios en una libreta o aplicación. Ver tu progreso de forma visual es un poderoso motivador y te ayudará en los momentos de desánimo.

2. Crea una rutina de estudio que funcione para ti

Tener una rutina sólida es esencial, pero debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a tu nueva realidad. Muchos estudiantes de intercambio cometen el error de intentar replicar exactamente la rutina que tenían en Brasil.

Como destacamos en nuestro artículo sobre 4 consejos para mantener la productividad durante el intercambio, la clave es encontrar tu propio ritmo en el nuevo entorno.

Cómo estructurar tu rutina:

  1. Identifique sus horas de máxima potencia - ¿Crece más por la mañana o por la tarde?
  2. Reserva bloques específicos para estudiar - Incluso si son solo 45 minutos
  3. Intercale el estudio con actividades placenteras - Esto mantiene el equilibrio mental
  4. Sea coherente pero no estricto - Permitir ajustes cuando sea necesario

3. Transforma tu entorno de estudio en un aliado

El entorno en el que estudias tiene un gran impacto en tu motivación y concentración. En el exterior, es posible que no tengas el control total sobre tu espacio, pero los pequeños ajustes marcan la diferencia.

Elementos que aumentan la concentración:

  • Buena iluminación (natural siempre que sea posible)
  • Temperatura confortable
  • Organización visual
  • Eliminación de las distracciones digitales
  • Elementos que te conectan con tus objetivos

Si vives en una residencia de estudiantes o en una casa familiar, negocia una esquina solo para tus estudios. Puede que solo sea una mesa, pero que siempre sea TU espacio de concentración.

El cambio de entorno como estrategia: Cambia entre la educación en el hogar, la biblioteca, las cafeterías o los parques. Esta variación mantiene el interés y puede estimular la creatividad.

4. Usa la técnica de microintervalos para mantener la concentración

La famosa técnica Pomodoro (25 minutos de estudio + 5 de descanso) funciona muy bien para los estudiantes de intercambio porque les permite equilibrar el estudio intenso con la exploración del nuevo país.

Versión Be Easy de la técnica:

  • 25 minutos de estudio enfocado
  • 5 minutos para empaparse del entorno local (mirar por la ventana, beber té típico)
  • Después de 4 ciclos, haga una pausa de más de 30 minutos para una actividad cultural

Este enfoque le permite ser productivo en sus estudios sin sentir que está perdiendo la experiencia de intercambio.

5. Conecta tus estudios con tus experiencias culturales

Una de las mayores ventajas de estudiar en el extranjero es poder aplicar inmediatamente lo que aprendes. Esta conexión entre la teoría y la práctica real es un motivador natural.

Estrategias prácticas:

  • Estudia el vocabulario relacionado con los lugares que quieres visitar
  • Utilice los conceptos estudiados de historia/geografía para comprender mejor el país
  • Practica matemáticas calculando conversiones de divisas
  • Aplica los conceptos empresariales observando el mercado local

Como comentamos en el artículo sobre 8 estrategias eficaces para impulsar tu aprendizaje del inglés, la inmersión real es el método de aprendizaje más eficaz.

6. Encuentra tu grupo de estudio multicultural

Estudiar solo tiene sus ventajas, pero tener compañeros de estudio puede ser el diferencial que necesitas para mantener alta tu motivación. El intercambio ofrece la oportunidad única de formar grupos con personas de diferentes culturas.

Ventajas de estudiar en grupo en el extranjero:

  • Diferentes perspectivas sobre los mismos temas
  • Práctica del lenguaje natural
  • Red de apoyo emocional
  • Responsabilidad mutua
  • Intercambio de métodos de estudio

Cómo formar un grupo efectivo:

  1. Encuentra personas con objetivos similares a los tuyos
  2. Establezca reglas claras (horarios, ubicación, idioma)
  3. Cambie entre sesiones presenciales y virtuales
  4. Incluir actividades culturales relacionadas con los estudios

7. Recompénsese estratégicamente

El sistema de recompensas es fundamental para mantener la motivación a largo plazo. En el extranjero, tienes acceso a recompensas únicas que no tendrías en Brasil.

Ideas de recompensas culturales:

  • Después de completar un proyecto, visita un museo local
  • Termine una semana de intensos estudios con un plato típico especial
  • Alcanza una meta mensual y haz un viaje a una ciudad vecina
  • Completa un curso y compra algo significativo como recuerdo

Regla de oro: La recompensa debe estar a la altura del esfuerzo y estar idealmente relacionada con tu experiencia cultural.

8. Mantente conectado con tus objetivos a largo plazo

Es fácil perder de vista el «por qué» cuando estás inmerso en el intercambio diario. Mantener visibles tus objetivos a largo plazo es crucial para mantener la motivación.

Técnicas de visualización:

  • Crea un muro visual con tus objetivos futuros
  • Escribe cartas a tu «yo futuro»
  • Conéctese regularmente con profesionales del área en la que desea trabajar
  • Oportunidades de investigación que se abrirán con su experiencia internacional

Si estás haciendo estudiar y trabajar en Australia, por ejemplo, recuerda constantemente cómo esta experiencia puede transformar tu carrera.

Cómo hacer frente a tiempos difíciles

Cada estudiante de intercambio pasa por fases de baja motivación. Es importante reconocer que esto es normal y temporal. Como comentamos en el artículo sobre choque cultural durante el intercambio: ¿cómo prepararse psicológicamente?, estas dificultades forman parte del proceso de adaptación.

Señales de que necesitas ajustar tu estrategia:

  • Procrastinación excesiva
  • Ansiedad relacionada con los estudios
  • Aislamiento social
  • Comparación constante con otros estudiantes
  • Sensación de que no está «aprovechando» el intercambio

Acciones inmediatas:

  1. Reduzca temporalmente las expectativas
  2. Busca el apoyo de otros estudiantes de intercambio
  3. Hable con familiares y amigos en Brasil
  4. Busque orientación académica en la institución
  5. Recuerda tus logros hasta ahora

Cómo la preparación previa marca la diferencia

Una buena preparación antes del intercambio puede prevenir muchos problemas de motivación. Esto incluye no solo la preparación académica sino también la preparación mental y emocional.

Para programas específicos como Escuela secundaria, esta preparación es aún más crucial, ya que los estudiantes son más jóvenes y están lejos de sus familias.

Preparación recomendada:

  • Desarrolle hábitos de estudio sólidos antes de viajar
  • Practica técnicas de autogestión emocional
  • Establezca objetivos claros para el período en el extranjero
  • Crea un plan B para tiempos difíciles

Nuestro artículo sobre 10 consejos para el primer día del intercambio ofrece una guía valiosa para empezar con el pie derecho.

Herramientas digitales que pueden ayudar

La tecnología puede ser una gran aliada para mantener la motivación en los estudios. Hay aplicaciones y herramientas específicas que funcionan muy bien para los estudiantes de intercambio.

Aplicaciones recomendadas:

  • Bosque: Para mantener la concentración mientras estudias
  • Noción: Para organizar los proyectos y supervisar el progreso
  • Años: Para memorizar vocabulario
  • Calendario de Google: Estructurar las rutinas
  • Alternar: Para monitorear el tiempo de estudio

Importante: Usa la tecnología como una herramienta, no como una distracción. Configure las notificaciones de forma inteligente para que ayuden, no obstaculicen.

Adaptarse a las diferencias culturales en los estudios

Cada país tiene su propia cultura educativa, y entender esto es fundamental para mantener la motivación. Lo que funciona en Brasil puede no funcionar de la misma manera en el extranjero.

Diferencias comunes:

  • Estados Unidos/Canadá: Participación de clase superior, trabajo grupal frecuente
  • Reino Unido: Centrarse en los ensayos y el pensamiento crítico
  • Alemania: Mayor autonomía de los estudiantes, menos dirección
  • Australia: Enfoque práctico e informal

Adaptar tu estilo de aprendizaje a las expectativas locales no significa abandonar lo que funciona para ti, sino ser flexible y disfrutar de lo mejor de ambos mundos.

El papel de la dieta y el ejercicio en la motivación

No subestime el impacto de la dieta y la actividad física en su capacidad de concentración y motivación. En el extranjero, son frecuentes los cambios importantes en la alimentación, que pueden afectar al rendimiento académico.

Consejos prácticos:

  • Mantenga horarios de comida regulares
  • Incluya proteínas y verduras en cada comida
  • Evite el exceso de comida rápida (¡incluso si es tentadora!)
  • Realice alguna actividad física regular
  • Duerme al menos de 7 a 8 horas por noche

Estrategia Be Easy: ¡Usa el descubrimiento de la cocina local como motivación! Prométete a probar un plato nuevo por cada objetivo de estudio alcanzado.

Construir una mentalidad de crecimiento

Uno de los aspectos más importantes para mantener la motivación es desarrollar una mentalidad de crecimiento. En lugar de ver los desafíos como obstáculos, considérelos como oportunidades de desarrollo.

Cambios de perspectiva:

  • «No puedo entender» → «Todavía no puedo entender»
  • «Soy malo en matemáticas» → «Necesito más práctica en matemáticas»
  • «Otros son más inteligentes» → «Otros utilizan estrategias diferentes»
  • «Esto es muy difícil» → «Esto me hará crecer»

Este cambio de mentalidad es especialmente importante cuando se trata de aprender en otro idioma, como destacamos en nuestro artículo sobre 4 consejos esenciales para prepararse para el TOEFL.

Be Easy

Mantener la motivación en tus estudios durante el intercambio no se basa solo en la fuerza de voluntad, sino en tener las estrategias correctas y el apoyo adecuado. Na Be Easy, entendemos que cada estudiante de intercambio se enfrenta a desafíos únicos y nuestro experimentado equipo siempre está listo para ofrecer orientación personalizada. Transformamos los sueños en logros reales, ofreciéndole un apoyo total antes, durante y después de su experiencia internacional. Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a aprovechar al máximo tus estudios en el extranjero, ¡manteniendo tu motivación alta durante todo el viaje!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy