Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Visa de turista frente a visa de estudiante: cuál elegir para un intercambio a corto plazo

escrito por
Natasha Machado
25/7/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Una de las decisiones más importantes a la hora de planificar un intercambio a corto plazo es elegir el tipo de visa adecuado. Analicemos en detalle cada opción para todos los destinos de Be Easy y te ayudemos a tomar la mejor decisión.

Qué define un intercambio a corto plazo

Los intercambios a corto plazo son programas que van de 2 semanas a 6 meses y se centran principalmente en aprendizaje de idiomas en el extranjero, experiencias culturales o programas específicos como Escuela secundaria para adolescentes.

Estos programas son ideales para quienes buscan una experiencia internacional transformadora sin comprometer largos períodos académicos o profesionales en Brasil.

Visa de turista: ventajas y limitaciones

Principales ventajas

La visa de turista ofrece algunas facilidades importantes:

  • Proceso simplificado: Documentación menos compleja y aprobación más rápida
  • Costos iniciales más bajos: Reducción de las tasas consulares en la mayoría de los países
  • Flexibilidad de viaje: Mayor libertad para explorar el país y los países vecinos
  • Menos burocracia: Requisitos documentales menos estrictos

Limitaciones importantes

Sin embargo, las restricciones pueden afectar gravemente a tu experiencia:

  • Prohibición total de trabajo: Imposibilidad de obtener ingresos durante la estancia
  • Restricciones de estudio: Limitación del tipo y la duración de los cursos permitidos
  • Prueba financiera completa: Necesidad de demostrar los recursos para toda la estancia
  • Menor apoyo institucional: Acceso limitado a los servicios estudiantiles

Visa de estudiante: inversión estratégica

Por qué elegir un visado de estudiante

La visa de estudiante, incluso para programas cortos, ofrece beneficios transformadores:

  • Permiso de trabajo: Posibilidad de trabajar a tiempo parcial en la mayoría de los destinos
  • Experiencia profesional internacional: Creación de redes y desarrollo profesional
  • Apoyo institucional total: Acceso a todos los servicios estudiantiles
  • Flexibilidad de extensión: Fácil de extender su estancia si lo desea
  • Mayor credibilidad: Estatus oficial que facilita varios procesos

Análisis completo por destino Be Easy

Irlanda: líder mundial en flexibilidad

Irlanda revolucionó el mercado cambiario con sus políticas amistosas. Como se detalla en nuestra guía sobre Cómo solicitar un visado de estudiante para Irlanda:

Visa de turista: Los brasileños pueden permanecer hasta 90 días sin visa, lo que es adecuado para cursos de hasta 12 semanas.

Visa de estudiante: Para los cursos de 25 semanas o más, la principal diferencia es que la visa se obtiene al llegar al país. Permite trabajar 20 horas a la semana durante el curso y 40 horas durante las vacaciones, con un salario medio de entre 10 y 12 €/hora.

España: oportunidades crecientes

Con el programa Estudia y trabaja en España, el país ofrece excelentes perspectivas. Nuestro artículo sobre Cómo obtener un visado de estudiante para España detalla el proceso:

Visa de turista: Hasta 90 días para cursos de idiomas, sin permiso de trabajo.

Visa de estudiante: Obligatorio para los cursos de más de 90 días, permite trabajar hasta 30 horas a la semana con un salario promedio de 8-10 €/hora. El proceso debe iniciarse en Brasil a través de los consulados.

Malta: cambios importantes en 2025

Malta ha sufrido importantes actualizaciones. Como se explica en nuestro Actualización sobre las nuevas normas para Malta:

Visa de turista: 90 días dentro del espacio Schengen, ideal para cursos cortos.

Visa de estudiante: Para los cursos de más de 90 días, las nuevas reglas exigen una mayor prueba financiera. Permite trabajar a tiempo parcial después de 12 semanas, con un salario medio de 8 a 9 €/hora.

Australia: rigor que da sus frutos

Australia mantiene estándares estrictos pero ofrece excelentes retornos. Nuestra guía sobre Cómo obtener un visado de estudiante para Australia explica en detalle:

Visa de turista: No permite los estudios, solo el turismo.

Visa de estudiante: Obligatorio para cualquier curso. Permite trabajar 48 horas cada dos semanas durante el curso y a tiempo completo durante las vacaciones, con un salario promedio de 22 a 25 AUD por hora (uno de los más altos del mundo).

Canadá: equilibrio perfecto

Canadá ofrece una excelente relación calidad-precio con programas como Universidad pública y Universidad cooperativa privada:

Visa de turista: Permite cursos de hasta 6 meses sin una visa de estudiante específica.

Visa de estudiante: Obligatorio para cursos de más de 6 meses, permite trabajar 20 horas a la semana durante el curso y a tiempo completo durante las vacaciones, con un salario promedio de 15 a 18 CAD por hora.

Nueva Zelanda: calidad de vida excepcional

Con el programa Estudia y trabaja en Nueva Zelanda:

Visa de turista: Hasta 3 meses para cursos de idiomas, sin permiso de trabajo.

Visa de estudiante: Para los cursos que comienzan a partir de 14 semanas, permite trabajar 20 horas a la semana con un salario promedio de 18 a 20 NZD por hora.

Alemania: educación excelente

El programa Estudia y trabaja en Alemania ofrece oportunidades únicas. Nuestra guía sobre Documentos de visado alemanes proporciona todos los detalles:

Visa de turista: Hasta 90 días para los cursos de idiomas.

Visa de estudiante: Para los cursos de más de 3 meses, permite trabajar 20 horas a la semana con un salario promedio de 12 a 15 €/hora (nuevo salario mínimo para 2025).

Estados Unidos: mercado premium

Visa de turista (ESTA/B1/B2): Hasta 90 días para cursos recreativos de idiomas.

Visa de estudiante (F-1): Obligatorio para los cursos académicos formales, permite trabajar en el campus de forma limitada y realizar pasantías a través del programa OPT.

Inglaterra: tradición y calidad

Visa de turista: Hasta 6 meses para los cursos de idiomas.

Visa de estudiante: Para cursos largos o académicos, con posibilidades limitadas de trabajo a tiempo parcial.

Emiratos Árabes Unidos: centro internacional

Con el programa Estudia y trabaja en los Emiratos Árabes Unidos:

Visa de turista: Hasta 90 días, sin permiso de trabajo.

Visa de estudiante: Permite el trabajo a tiempo parcial, con salarios competitivos libres de impuestos.

Factores decisivos para su elección

Duración y objetivos del programa

  • Hasta 3 meses: La visa de turista puede ser adecuada para programas puramente educativos
  • De 3 a 6 meses: La visa de estudiante generalmente ofrece una mejor relación calidad-precio
  • Más de 6 meses: La visa de estudiante es esencial y, a menudo, obligatoria

Necesidad de ingresos complementarios

Si necesitas o quieres trabajar durante el intercambio para:

  • Sufragar parte de los gastos de vivienda y alimentación
  • Obtenga experiencia profesional internacional
  • Amplíe su red profesional
  • Practicar el idioma en el entorno laboral

Una visa de estudiante es esencial.

Planes futuros

Para aquellos que ven el intercambio como un primer paso para:

  • Posible inmigración permanente
  • Programas más largos en el futuro
  • Desarrollo profesional internacional
  • Especialización en un área específica

La visa de estudiante proporciona una base mucho más sólida.

Be Easy

Elegir entre una visa de turista y una visa de estudiante es una decisión estratégica que define toda tu experiencia internacional. Na Be Easy, nuestro equipo especializado analiza su perfil, objetivos financieros y metas profesionales para recomendarle la opción más ventajosa. Ofrecemos apoyo completo en materia de documentación, tramitación de visados y planificación financiera para todos nuestros destinos. Póngase en contacto con nosotros y transforme su intercambio en una inversión inteligente para su futuro, ¡con la tranquilidad de contar con especialistas que conocen en profundidad cada destino y sus peculiaridades!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy